More
    Inicio Blog Página 3

    Tecnología para cada estilo de papá: OPPO Reno13 5G y A5 Pro 5G, dos opciones que lo tienen todo

    Este Día del Padre, OPPO Colombia tiene el regalo perfecto para ese papá lleno de energía, que siempre está buscando nuevos retos, que ama capturar cada instante y disfrutar al máximo cada momento: el OPPO Reno13 5G. Y para el que nunca se detiene, el OPPO A5 Pro 5G, diseñado para resistirlo todo. Dos dispositivos con tecnología de punta, diseño elegante y funciones pensadas para acompañarlo todos los días.

    Fotografía de nivel profesional para los recuerdos más espontáneos

    Tomar una buena foto no tiene que ser complicado. Más allá de encuadrar bien los elementos y revisar la iluminación, con el OPPO Reno13 5G capturar los mejores momentos será tarea fácil. Este smartphone cuenta con una potente cámara de 50MP y tecnologías avanzadas de inteligencia artificial que optimizan cada toma de forma automática.

    Gracias a funciones como el Editor de IA, con su modo Enfocar, Mejorar la Claridad y el Borrador AI, papá podrá mejorar la claridad de sus fotos, eliminar distracciones del fondo y lograr resultados sorprendentes con un solo clic, sin necesidad de aplicaciones adicionales ni conocimientos técnicos.

    Resistencia, conectividad y potencia para seguirle el ritmo

    Complementando esta experiencia, el OPPO A5 Pro 5G llega como el aliado ideal para los papás todoterreno. Con certificaciones IP69, IP68 e IP66, este smartphone está diseñado para resistir polvo, agua, impactos y condiciones extremas, sin perder su diseño delgado y elegante.

    Ya sea para aventuras al aire libre, largas jornadas laborales o sesiones de juego y entretenimiento, el A5 Pro 5G ofrece una batería de larga duración de hasta 35 horas de llamada y 16 horas de video continuo, y conectividad mejorada con AI LinkBoost 2.0. Además, su tecnología BeaconLink permite hacer llamadas incluso sin red. Es perfecto para esos momentos en que papá necesita estar conectado, sin importar las circunstancias.

    Porque papá se merece más que un regalo, se merece una experiencia. El OPPO Reno13 5G y el A5 Pro 5G representan soluciones tecnológicas que se adaptan a su personalidad y necesidades, con la calidad y durabilidad que distinguen a OPPO. Estos dispositivos ya se encuentran en las tiendas de Claro, Movistar, Éxito, Alkosto, Alkomprar y Falabella y están pensados para convertirse en el obsequio ideal para sorprender a papá en su mes.

    Además, durante junio, OPPO lleva a cabo una dinámica especial en sus redes sociales: el mini challenge de TikTok “Crea tu historia con Papá”. Esta iniciativa invita a los hijos a compartir sus recuerdos más especiales, editando y publicando videos con fotos o clips que destaquen los momentos en que su papá ha sido una inspiración en sus vidas.

    Para participar y conocer todos los detalles, los usuarios pueden visitar la página oficial de OPPO Colombia y seguir a @OPPOColombia en redes sociales. Así, los colombianos pueden registrarse y tener la oportunidad de ganar un nuevo celular OPPO para sorprender a papá.

    Peugeot transforma el diseño premium y lo hace accesible

    0

    Peugeot sigue anticipándose al futuro, sin temor a romper las reglas: con la llegada de su Nuevo 3008 a Colombia, la marca francesa establece un nuevo nivel de atracción e inaugura otra era para el segmento SUV.  Este es resultado de la audacia propia del león, de atreverse una vez más a cambiar paradigmas, tal como lo ha hecho desde el inicio de su historia como marca, en Francia hace ya más de 200 años.

    El diseño de líneas sofisticadas del Nuevo 3008, práctico y versátil, acentúa el valor de su innovación tecnológica, y eleva el estilo sport tradicional del león hasta el universo premium, sin dejar de lado la accesibilidad.  Es precisamente esa evolución conjunta en diseño y tecnología, al alcance de quienes buscan una conducción emocionante y con estilo, lo que sitúa a Peugeot más allá de terrenos vanguardistas.

    Cambiando la historia rugido a rugido

    Para el león la atracción está en la innovación, y esta cubre cada aspecto del desarrollo de un producto. Estilo, diseño y arquitectura, tal como la ingeniería, están destinadas a cambiar conceptos, a lograr una revolución.

    Desde la producción de sus primeros objetos de acero en 1810, pasando por la de sus célebres molinillos de café, la creación del Peugeot Design Lab, y hasta la fabricación de la más reciente generación de la 3008, Peugeot se ha preocupado por consolidar una estética práctica. Si bien cada objeto debe cumplir con una función, la belleza en él no puede ser arbitraria, sino que también tiene que sumar a ese propósito utilitario; para Peugeot debe ejercer atracción.

    Así nacieron: el primer vehículo de la marca del león, un triciclo de vapor, en 1889; el Peugeot que estrenó techo plegable, el 401 de 1934; el primer automóvil monocasco del mundo, el Peugeot 203 de 1948; o el que carro que condensó elegancia en sus líneas angulosas, el Peugeot 404 de 1961.

    Del concepto a la realidad

    La atracción, la emoción y la excelencia conforman la tríada esencial de Peugeot.  Lo dejan claro sus innovadores Concept Cars, como el estilizado Inception, el inmersivo e-Legend o el autónomo Instinct, que han marcado el rumbo del estilo y las prestaciones de los modelos actualmente comercializados por la marca.

    Hoy el Nuevo 3008 incluye el Panoramic I-Cockpit®, una revolución anunciada a partir de la conectividad y confort presente en sus vehículos conceptuales. Se trata de un puesto de conducción totalmente renovado, que ofrece un confort extremo, pensado en el futuro.

    Integra un volante compacto con levas que incluye calefacción en la versión GT, asiento ergonómico que dispone (también para esa versión) de regulación eléctrica y memoria de ajuste, masajeador y tapicería en cuero Alcántara.

    Panoramic I-Cockpit® incluye además una pantalla curva, flotante y ergonómica, de 21” en las versiones allure y GT, que presenta toda la información de la instrumentación y el infoentretenimiento. Además, los Virtual i-Toggles permiten personalización para acceder a 10 funciones favoritas, como la climatización, la navegación o musicalización.

    El Panoramic I-Cockpit® de diseño minimalista está elaborado con materiales de primera calidad, que consolidan el confort y la practicidad desde el exterior del vehículo hasta su interior.  Impresiona a primera vista y enamora durante la conducción transformando la experiencia, ahora más intuitiva, en un vivencia extraordinaria, poderosa, audaz y sin límites.

    Es así como Peugeot vuelve a demostrar que la atracción está en la innovación.  Tras 200 años de experiencia en la excelencia, el león pone su garra en un diseño francés que valora la tradición y la equilibra con lo contemporáneo, y que también añade emoción y razones para afirmar que el Nuevo 3008 es un nuevo nivel de atracción.

    La selfie perfecta existe (y no necesitas filtros para lograrla)

    Si hay una verdad que ha cobrado fuerza en los últimos años, es esta: ya no queremos vernos diferentes, queremos vernos reales. Y en un mundo saturado de filtros, efectos embellecedores y retoques excesivos, lograr una selfie que capture nuestra mejor versión sin distorsionar quiénes somos se ha vuelto casi un acto de autenticidad.

    La buena noticia es que la tecnología está comenzando a alinearse con este nuevo deseo. Hoy no se trata solo de tener una cámara potente, sino de contar con herramientas que respeten la naturalidad del rostro, que entiendan la luz, y que hagan que una buena selfie sea posible incluso en condiciones difíciles. ¿Un ejemplo perfecto? El nuevo vivo V50 Lite, un smartphone que pone la experiencia fotográfica al servicio de la autenticidad, y que está revolucionando la manera en la que nos tomamos selfies.

    ¿Cómo lograr la selfie perfecta, incluso en la noche, y sin filtros?

    Tomar una buena selfie no tiene por qué depender de una app de edición. Aquí algunos consejos prácticos —y muy efectivos— para lograrlo usando el poder de la tecnología, sin perder el toque personal:

    1. La luz lo es todo (y ahora puedes tenerla en cualquier momento)
      Una buena iluminación es el elemento más importante en cualquier retrato. Pero no siempre tienes una ventana con luz natural a tu favor. Para esos momentos, el vivo V50 Lite incorpora su exclusiva Luz de Aura, una tecnología que actúa como una luz de relleno inteligente, suave y envolvente. A diferencia del flash tradicional, que puede quemar la imagen o generar sombras marcadas, esta luz se adapta al entorno, iluminando el rostro con sutileza, resaltando los rasgos y dando profundidad sin exagerar. Y lo mejor: funciona de maravilla en condiciones de poca luz, lo que convierte al V50 Lite en un aliado para selfies nocturnas sin necesidad de filtros o edición.
    2. Encuentra tu ángulo (y deja que el teléfono se adapte a ti)
      No todos los rostros se ven mejor desde el mismo ángulo. Lo importante es conocerte: prueba con ligeras inclinaciones, juega con la mirada y experimenta. El zoom óptico 2X del V50 Lite te permite acercarte con claridad, sin perder proporción ni nitidez, lo que es ideal para capturar detalles como la textura de la piel o la expresión de los ojos, sin distorsionar.
    3. Cuida el fondo, pero no te obsesiones
      Un fondo despejado o con una iluminación suave puede ayudarte a destacar. Pero si algo se atraviesa en el momento de la toma —una persona, un letrero, un objeto—, no todo está perdido. Con la herramienta AI Erase 2.0 integrada en el sistema de edición del V50 Lite, puedes eliminar elementos no deseados de forma sencilla, manteniendo el foco en ti sin alterar la naturalidad de la imagen.
    4. Confía en tu expresión (y en la cámara que la capta como es)
      Una sonrisa sincera, una expresión espontánea, una mirada directa a cámara… muchas veces son los pequeños gestos los que hacen la diferencia. La cámara frontal de 32 MP ultra clara del V50 Lite está pensada precisamente para capturar esos detalles con fidelidad: sin deformar, sin suavizar demás, sin filtros embellecedores automáticos. Solo vos, en alta definición.
    5. No le temas a la noche (cuando tienes tecnología que entiende la oscuridad)
      Las selfies nocturnas suelen ser las más complicadas. Poca luz, ruido digital, pérdida de calidad… hasta ahora. Con la Luz de Aura y el sistema de retrato optimizado del V50 Lite, cada toma nocturna tiene un brillo natural, sin destellos ni tonos artificiales. Además, su sensor avanzado ajusta automáticamente la exposición y el contraste, asegurando que los tonos de piel se vean reales, y que la escena conserve su atmósfera.

    La búsqueda de autenticidad no es solo una tendencia: es una forma de volver a conectar con quienes somos. Por eso, tener herramientas que respeten esa intención marca la diferencia. El vivo V50 Lite no busca que parezcas otra persona, sino que te veas tal como eres, con buena luz, buena calidad y total naturalidad. Porque sí, la selfie perfecta existe, y no necesita filtros cuando la tecnología está de tu lado.

    LG lanza el primer monitor Thunderbolt 5 5K2K del mundo, ideal para finanzas y TI

    0

    LG Electronics (LG) fortalece su presencia en el mercado de monitores para entornos empresariales con el lanzamiento del nuevo LG UltraFine™ 40WT95UF, un monitor de gama alta diseñado para satisfacer las exigencias de industrias intensivas en datos como el sector financiero y el de tecnología de la información (TI).

    El nuevo UltraFine, ideado para maximizar la productividad, es el primer monitor del mundo con resolución 5K2K (5.120 x 2.160) compatible con la tecnología Thunderbolt™ 5. El dispositivo cuenta con una pantalla de 40 pulgadas, una tasa de refresco de 120 Hz y diversas opciones de conectividad, así como funciones que permiten trabajar con varias aplicaciones en paralelo. Estará disponible para clientes corporativos a nivel global, reafirmando el compromiso de LG con el desarrollo de soluciones de visualización escalables y de alto nivel para las necesidades del entorno empresarial moderno.

    Más espacio, más precisión: diseñado para profesionales que manejan grandes volúmenes de datos

    Los profesionales del sector financiero y de TI a menudo enfrentan limitaciones con los monitores de formato estándar al trabajar con grandes volúmenes de datos o manejar múltiples aplicaciones simultáneamente. El LG UltraFine 40WT95UF responde a estos retos con una pantalla ultrawide de 40 pulgadas y relación de aspecto 21:9, que ofrece un espacio digital amplio y eficiente. Además, con su alta resolución, junto con funciones avanzadas de organización de pantalla, brinda la precisión visual y la flexibilidad necesarias para trabajar de manera más eficiente.

    El modelo 40WT95UF incluye funciones como Picture-in-Picture (PIP) y Picture-by-Picture (PBP), que permiten ejecutar varias tareas a la vez sin requerir una configuración de dos monitores ni ocupar espacio adicional en el escritorio. Los analistas financieros pueden visualizar simultáneamente grandes bases de datos, tableros de aplicaciones y gráficos de mercado, mientras que los profesionales de TI —ya sea en desarrollo de software, integración de sistemas o gestión de contenidos digitales— pueden aprovechar el espacio extendido de la pantalla para revisar líneas extensas de código, gestionar cronogramas complejos de diseño o realizar análisis de contenido con mayor profundidad.

    Tecnología avanzada para entornos exigentes

    Equipado con la tecnología IPS Black de LG, este monitor 5K2K admite una tasa de refresco de 120 Hz y es compatible con AMD FreeSync Premium, lo que garantiza una claridad, contraste, precisión de color y fluidez excepcionales. Estas características lo convierten en una opción ideal tanto para análisis financieros en tiempo real como para trabajos visuales de alta precisión, como la codificación, el diseño gráfico y la creación de contenido.

    Además, como el primer monitor Thunderbolt™ 5 5K2K del mundo, permite velocidades de transferencia de datos de hasta 80 Gbps, conexión rápida con periféricos de alto rendimiento y carga de portátiles, todo a través de un solo cable, eliminando la necesidad de un adaptador de corriente adicional para los dispositivos conectados.

    Para facilitar la integración con otros dispositivos, también incluye una amplia variedad de puertos: USB-C, USB-A, HDMI, DisplayPort 2.1 y RJ45, ofreciendo una experiencia similar a la de un hub USB incorporado. La compatibilidad con la conexión en cadena (daisy chaining) ayuda a reducir el desorden de cables, favoreciendo un entorno de trabajo más limpio y organizado.

    “En LG estamos comprometidos con el desarrollo de pantallas avanzadas y soluciones tecnológicas integradas que respondan a las necesidades cambiantes de nuestros clientes empresariales”, afirmó YS Lee, líder del negocio de TI en la División de Soluciones de Entretenimiento Multimedia de LG. “Seguiremos ofreciendo monitores de alto rendimiento diseñados para los requerimientos específicos de cada sector, junto con una oferta diversa de productos tecnológicos que contribuyan a mejorar la eficiencia operativa en distintos sectores.”

    ¡55 ataques ocultos tras Microsoft Teams! Hackers engañan empleados para instalar ransomware sin alertar

    0

    Sophos, líder global en soluciones de seguridad innovadoras para derrotar ciberataques, ha lanzado hoy MSP Elevate, un nuevo programa diseñado para acelerar el crecimiento comercial de los proveedores de servicios gestionados (MSP).

     

    Una nueva investigación de Sophos X-Ops, el equipo de operaciones cruzadas de Sophos, líder global en soluciones de seguridad innovadoras para derrotar ciberataques, revela una campaña de ciberataques sofisticados que combina tácticas de email bombing, vishing y acceso remoto para infiltrarse en empresas, robar datos y lanzar ransomware. La novedad: los delincuentes se hacen pasar por soporte técnico de Microsoft Teams y engañan a empleados para que abran la puerta al ransomware 3AM.

    Este nuevo actor, derivado de grupos como BlackSuit o Royal, está usando ingeniería social altamente personalizada: realizan reconocimiento previo para identificar correos y teléfonos de empleados específicos, bombardean su bandeja de entrada con miles de correos y luego llaman haciéndose pasar por el área de TI —incluso falsificando su número— para pedir acceso remoto vía Microsoft Quick Assist.

    Una vez dentro, los atacantes despliegan una máquina virtual con un troyano preinstalado (QDoor), lo que les permite evadir herramientas tradicionales de ciberseguridad. Desde ahí pueden operar durante días (en algunos casos hasta nueve) antes de lanzar el ataque final.

    La campaña, detectada inicialmente en enero, ya ha sumado más de 55 intentos. Para las empresas, esto representa una amenaza real y silenciosa que pasa los filtros convencionales.

    “La combinación de vishing y email bombing continúa siendo una estrategia efectiva para los grupos de ransomware. El grupo detrás de 3AM ha encontrado una forma de aprovechar la encriptación remota para evadir el software de seguridad tradicional. Debido a la eficacia de estas técnicas de ingeniería social, esperamos que estas campañas continúen activas”, señala Sean Gallagher, investigador de Sophos.

    ¿Qué hacer?

    Reforzar las políticas de acceso remoto, impedir la ejecución de VMs no autorizadas y capacitar al personal para identificar intentos de vishing o interacciones sospechosas por Teams no es opcional: es urgente.

    Sean Gallagher también advierte: “Para mantenerse protegidas, las empresas deben priorizar la concientización del personal y restringir estrictamente el acceso remoto. Esto incluye políticas que bloqueen la ejecución de máquinas virtuales y software de acceso remoto en equipos no autorizados, así como el bloqueo del tráfico de red entrante y saliente relacionado con control remoto, salvo en sistemas designados específicamente para ello”.

    ¡Opel celebra su cuarto aniversario en Colombia con el poder del rayo!

    0

    Opel, la automotriz alemana reconocida por sus vehículos disruptivos, de diseño simplificado y tecnología de vanguardia, arriba a su cuarto aniversario en Colombia consolidando nuevos caminos para una movilidad innovadora y más accesible.

    Con sus modelos Mokka, Combo y Rocks-e ofrece en el país distintas opciones de movilidad que convergen en un performance práctico, intuitivo y versátil, enfocado en brindar eficiencia y seguridad con calidad y garantía europea.

    Mokka Azul
    Mokka Azul

    La introducción próxima de nuevos modelos que integran más de 120 años de experiencia en ingeniería alemana, diversificará el portafolio en el país y ofrecerá a más colombianos la posibilidad de disfrutar de las tecnologías más avanzadas que adelantan el futuro.

    Atreverse con estrategia

    La marca nada convencional, emprendió el desafío de conquistar a los colombianos en época de pandemia.  Sus operaciones iniciaron en Colombia en junio de 2021, de la mano del grupo Astara (entonces SKBergé).

    Con una inversión inicial de 7.000 millones de pesos, cerca de 40 personas en su staff y la promesa de una experiencia de movilidad con carácter alemán, Opel ganó la confianza del público rápidamente con impacto estratégico. La marca llegó aportando dinamismo e irreverencia al mercado local alcanzando sus primeros objetivos de posicionamiento.

    Tras un recorrido intenso y emocionante iniciado en las ciudades de Bogotá, Chía, Cali y Medellín, y con el único programa en Colombia de beneficios vitalicios para sus primeros clientes llamado Precursores Opel, la marca cuenta hoy con una extensa red de concesionarios autorizados en Colombia formada por 11 vitrinas y 11 centros de servicio.

    Durante estos años se expandió a Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Barranquilla, Manizales y Pereira, logrando una cobertura del 80% del territorio nacional.  La red que se consolidó junto a prestigiosas corporaciones del comercio automotriz como Demcautos, Autonal, Los Coches, Fersautos, Automotora, Reindustrias, Massy Motors y Ceiba Motor, cumple con un sólido programa de posventa basado en los compromisos de confianza, movilidad, puntualidad, seguridad, eficiencia y respaldo.

    Opel dispone de una garantía de 3 años o 100.000 km para sus vehículos, y cuenta con el soporte de su representante exclusivo Astara, importador de las marcas Fiat, Dodge, Hyundai, Jeep®, JMC, Opel, Ram, Volvo y Zeekr en Colombia.

    Modelos de avanzada

    Grandland rojo
    Grandland rojo

    Los sofisticados modelos Crossland y Grandland X y el comercial Vivaro Cargo fueron los encargados de inaugurar la era Opel en Colombia hace 4 años. Emblemáticos y muy apreciados en Europa por expresar valores alemanes como el diseño limpio y útil, la conservación ambiental y la innovación tecnológica, tuvieron una excelente acogida en nuestro país.

    Fue su éxito el que dio paso al lanzamiento posterior de modelos como la SUV Mokka, el utilitario Combo y el irreverente Rocks-e, un cuadriciclo compacto que llegó para revolucionar la movilidad sostenible con su poder 100% eléctrico. Rocks-e es el Opel favorito de 2025, representando el 29% de las matrículas en el país, combinando la simplicidad y la practicidad del diseño y la ingeniería alemana.

    Por su parte, Mokka ocupa el segundo lugar del ranking local de Opel, con el 26%. El utilitario Combo ocupa el tercer puesto con el 24% de las negociaciones, y el Grandland el 21%.  Vale acotar que, gracias a la alta demanda, este último modelo está agotado en el mercado local.

    Con la energía del rayo

    Opel llegó a Colombia rompiendo con los límites.  Con la campaña “Abajo el Muro”, una referencia clara al hecho histórico que unificó a Alemania en torno a valores compartidos y a ansias de futuro, ganó la atención de quienes desean una movilidad actualizada, de última generación.

    Desde entonces, Opel ha extendido su universo de marca, patrocinando eventos deportivos como el Rally por La Sabana y la Media Maratón de Cali; o multiplicando su energía mediante alianzas con firmas como New Balance, Red Bull y Faber-Castell.

    Además, ha emprendido acciones innovadoras, de corte tecnológico, inspiradas en la pasión del país germano por el desarrollo, como la apertura del Centro de Experiencia Digital en Medellín o el uso de simuladores de conducción en sus activaciones de marca. Así Opel se sigue impulsando en Colombia a la velocidad del rayo.

    Hoy, bajo el concepto “El mañana nos mueve” la marca asegura su permanencia a futuro en Colombia, ofreciendo lo mejor de su ingenio creativo para innovar en movilidad con una propuesta moderna y 100% europea.

    A este respecto, Mario Esteban Correa, director de Opel en Colombia expresó que la marca “tiene una tradición muy fuerte en innovación. Siempre atreviéndose, irrumpiendo con propuestas nada convencionales, con concepto detox, fortalecidas gracias a su ADN alemán, Opel seguirá poniendo a disposición de los colombianos lo más avanzado en tecnología, enfocando la movilidad hacia lo esencial y hacia las energías alternativas”.

    Opel, el mañana nos mueve.

    Tatacoa Race 2025: se acerca un nuevo desafío con la huella de Peugeot

    0

    Inspirando a los ciclistas con el poder y la audacia de león, Peugeot une su fuerza felina a la nueva edición de Tatacoa Race, un desafío XCM (Cross Country Marathon) que se realizará en la ciudad de Neiva   La competencia se extenderá del 30 de mayo al 1 de junio.

    Por cuarto año consecutivo la automotriz francesa es patrocinadora oficial de esta carrera, una de las más importantes en su categoría en Colombia y la única BIC (Beneficio de Interés Colectivo) en el país. Además, con su modelo 2008, Peugeot ha sido nombrado como carro oficial de la competencia.

    En esta edición, Tatacoa Race incluirá dos etapas competitivas: una de 115 km con un desnivel de 2.800 m y otra de 66 km con un desnivel de 66 m. Además, contará con una travesía, que corresponde a una modalidad recreativa, con un recorrido de 66 km y un desnivel de 66 m. Esta ruta atraviesa terrenos con pendientes rocosas y curvas retadoras que pondrán a prueba la pasión, resistencia y habilidad de cada uno de los participantes.

    Un desafío para leones

    El Peugeot 2008 acompañará a los deportistas durante la ruta que exigirá más de 18 horas de pedaleo combinado en dos etapas, brindando apoyo y seguridad en el trayecto y llevando la emoción más allá de los límites al animar a los competidores a resistir y vencer cada desafío.

    Además, con su audacia deportiva, el atractivo Peugeot fomentará el disfrute del entorno natural con respeto y armonía y la conexión con la cultura local para ampliar aún más el carácter sostenible del evento.

    Peugeot 2008 ruge con un motor ligero 1.2L Turbo, 130 hp, 230 Nm, con transmisión automática de 6 velocidades. En su versión GT Plus incluye Sistemas Avanzados a la Conducción (ADAS) como Alerta Anticolisión Frontal y de Atención del Conductor, Frenado Autónomo de Emergencia, Alerta de Punto Ciego, Asistente de Mantenimiento de Carril.

    Está equipado con el innovador i-Cockpit® 3D, el puesto de conducción patentado por la marca, inspirado en el mundo automotor, que ofrece una experiencia intuitiva, avanzada y desbordante en confort en la que destacan sus respuestas ágiles y precisas.

    Atracción en acción

    En el stand de Peugeot en Tatacoa Race los interesados podrán agendar un Emotion Drive, prueba de ruta que pone a disposición toda la innovación tecnológica y el poderoso estilo sport que ha convertido a la marca en una de las más prestigiosas de Europa.

    Los visitantes disfrutarán, además, de activaciones de marca que los acercarán al sofisticado y dinámico universo del león. Podrán acceder a la asesoría del team Peugeot, formado por profesionales de Reindustrias, el concesionario autorizado del león en la región.

    La marca ofrecerá oportunidades especiales, personalizadas, para quienes deseen unirse a la familia del león adquiriendo uno de sus modelos de vanguardia: el Nuevo 3008, recientemente lanzado en el país; el E-2008, 100% eléctrico; y el ágil y estilizado 2008.

    Pedaleo para la sostenibilidad

    Mediante esta alianza consolidada con Tatacoa Race, Peugeot fortalece su compromiso con la movilidad sostenible en Colombia. La marca que cuenta con más de 200 años de historia, ha asociado al ciclismo desde 1886 la atracción y la excelencia francesa destacada en su herencia.

    Desde entonces Peugeot ha respaldado a los tours más importantes del mundo y a iniciativas locales, como Tatacoa Race, que brindan oportunidades para que ciclistas de todos los niveles muestren su talento y su compromiso al pedalear.

    Por otra parte, Peugeot Colombia desarrolla iniciativas propias como las exitosas Rodadas Peugeot que han impulsado al ciclismo como una alternativa de movilidad sostenible en ciudades como Bogotá, Medellín y Manizales. Así, la marca francesa ruge y sigue dejando huella en nuestro país, mostrando que la potencia, la fuerza y la audacia, enlazadas a acciones respetuosas con el medio ambiente, es la mejor vía para garantizar un futuro mejor.

    Las 5 Mejores Apps de Android en 2025

    0

    La evolución de las aplicaciones en Android ha sido un fenómeno notable desde el lanzamiento del sistema operativo en 2008. En poco más de una década, hemos presenciado una transformación radical en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. Las aplicaciones han pasado de ser herramientas básicas a convertirse en componentes fundamentales de nuestra vida diaria. Hoy en día, los usuarios confían en aplicaciones para la comunicación, la productividad, el entretenimiento, y la salud, entre otros.

    La popularidad de las aplicaciones más innovadoras se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios. Desde el surgimiento de redes sociales hasta servicios de streaming y aplicaciones de mensajería, la versatilidad de Android ha permitido que una amplia gama de desarrolladores ofrezcan soluciones únicas. Asimismo, las aplicaciones más efectivas se caracterizan por su enfoque en la experiencia del usuario, garantizando una navegación intuitiva y accesible.

    La personalización también ha adquirido un papel preponderante en el diseño de aplicaciones. Los desarrolladores ahora buscan crear experiencias personalizadas que se alineen con las preferencias individuales de los usuarios. Esto incluye opciones de personalización visual, ajustes de funcionalidad y la integración de inteligencia artificial para mejorar el servicio ofrecido. Estas tendencias no solo demuestran el crecimiento del mercado de aplicaciones en Android, sino también el compromiso hacia un enfoque centrado en el usuario.

    A medida que avanzamos hacia un futuro donde la tecnología móvil sigue evolucionando, es evidente que las aplicaciones en Android continuarán desempeñando un papel vital en la conformación de nuestra vida cotidiana. En este contexto, es esencial destacar las aplicaciones que se destacan por su innovación, diseño y utilidad, que en los próximos años serán fundamentales para los usuarios. Aquí, exploraremos las cinco mejores aplicaciones de Android en 2025, destacando lo que las hace sobresalir en un mercado en constante cambio.

    Las Aplicaciones de Productividad que Marcan la Diferencia

    En 2025, las aplicaciones de productividad continúan evolucionando, convirtiéndose en herramientas esenciales para aquellos que buscan mejorar su eficiencia en el trabajo, así como en la gestión de su tiempo y organización personal. Con la creciente demanda de soluciones digitales que permitan equilibrar las tareas laborales y personales, estas aplicaciones han integrado características innovadoras que destacan en el mercado.

    Una de las aplicaciones más mencionadas es “TaskMaster”, que ha revolucionado la forma en que los usuarios manejan sus listas de tareas. Esta aplicación no solo permite la creación de listas personalizadas, sino que también ofrece recordatorios inteligentes basados en la geolocalización. Por ejemplo, si un usuario tiene una tarea pendiente al salir del trabajo, “TaskMaster” puede enviar una notificación en el momento adecuado, asegurando que ninguna actividad importante se pase por alto.

    Otra aplicación que ha captado la atención es “FocusTime”, que ayuda a los usuarios a minimizar las distracciones. Con características como el bloqueo de aplicaciones y el modo de concentración, “FocusTime” permite a los usuarios establecer períodos de tiempo dedicados exclusivamente al trabajo. Además, su integración con calendarios permite planificar sesiones de trabajo productivas, lo que mejora considerablemente la gestión del tiempo personal y laboral.

    Adicionalmente, “OrganizeIt” ha destacado por su enfoque en la organización personal. La aplicación ofrece la capacidad de categorizar y priorizar tareas, y su interfaz intuitiva facilita que los usuarios mantengan su vida en orden. A través de la sincronización con otras aplicaciones, “OrganizeIt” permite un flujo de trabajo fluido, lo que la sitúa por encima de otros competidores en esta área.

    En resumen, las aplicaciones de productividad en 2025 han adoptado tecnologías que no solo mejoran la eficiencia del trabajo, sino que también aportan soluciones personalizadas para la organización familiar y profesional. Con características únicas como recordatorios inteligentes, modos de concentración y herramientas de organización, estas aplicaciones se están convirtiendo en aliados indispensables en la vida diaria de sus usuarios.

    Apps de Entretenimiento y Redes Sociales que Deslumbran

    En 2025, el panorama de las aplicaciones de entretenimiento y redes sociales ha evolucionado significativamente, ofreciendo herramientas innovadoras que no solo entretienen, sino que también redefinen la forma en que los usuarios interactúan y se comunican. Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran plataformas como TikTok, Instagram, y Twitch, que han ganado una popularidad sin precedentes, atrayendo millones de usuarios activos a nivel global.

    Una de las características más notables de estas aplicaciones es su capacidad para fomentar la creatividad. TikTok, por ejemplo, permite a los usuarios crear y compartir videos cortos con efectos especiales, llevando el concepto de entretenimiento al siguiente nivel. En 2025, TikTok cuenta con más de 1.5 mil millones de usuarios activos, convirtiéndola en una de las aplicaciones más influyentes en la cultura juvenil. Esta plataforma ha generado numerosas tendencias virales que trascienden fronteras, evidenciando el poder de la comunicación visual en la era digital.

    Instagram, por su parte, continúa siendo un referente en el ámbito de la fotografía y la vida cotidiana. Su función de “Historias” y sus herramientas de edición han revolucionado la forma en que los individuos comparten momentos personales. Con más de 2 mil millones de usuarios activos, Instagram no solo permite el intercambio de fotos, sino que también ha integrado funcionalidades de comercio digital, lo que mejora la interacción social y brinda nuevas oportunidades a los creadores de contenido.

    Twitch, la plataforma de transmisión en vivo, ha transformado la forma en que se consume contenido de videojuegos y entretenimiento. Al acercar a los streamers a sus audiencias, Twitch cuenta con más de 140 millones de usuarios activos mensuales, influyendo en la cultura de los videojuegos y en la socialización entre los aficionados. Las interacciones en tiempo real entre los creadores y su audiencia han generado un sentido de comunidad sin precedentes en el ámbito digital.

    Estas aplicaciones no solo se han convertido en herramientas de entretenimiento, sino que también han tenido un impacto significativo en la comunicación y la interacción social, estableciendo nuevas normas culturales para la juventud contemporánea. La creciente popularidad de estas plataformas resalta la importancia de explorar diferentes formas de autoexpresión en el ámbito digital.

    La Revolución de las Apps de Salud y Bienestar

    En el año 2025, las aplicaciones de salud y bienestar han experimentado una transformación significativa, convirtiéndose en herramientas esenciales para la gestión de la salud personal. A medida que la tecnología avanza, los usuarios buscan cada vez más soluciones integrales que les ayuden a monitorear su estado físico, emocional y mental. Dentro de este panorama, el seguimiento de la actividad física se ha consolidado como una de las funciones más relevantes. Las apps ahora ofrecen funcionalidades avanzadas, como el registro automático de ejercicios, la medición del sueño y la monitorización de la frecuencia cardíaca, proporcionando a los usuarios datos precisos que permiten realizar un seguimiento de sus progresos y establecer objetivos alcanzables.

    Además, la meditación guiada ha ganado popularidad, y muchas aplicaciones ahora incluyen sesiones de meditación personalizadas que se adaptan a las necesidades individuales. Esto no solo promueve la relajación y el bienestar mental, sino que también proporciona herramientas para manejar el estrés y la ansiedad, problemas que afectan a una gran parte de la población. La accesibilidad de estas sesiones a través de dispositivos móviles ha democratizado el acceso a prácticas de bienestar que, anteriormente, podían parecer exclusivas o costosas.

    Otra área en la que las apps de salud y bienestar han evolucionado radica en la gestión de la salud mental. Muchas de estas aplicaciones ahora colaboran con profesionales acreditados en salud mental, ofreciendo recursos como terapia en línea, ejercicios de respiración y apoyo comunitario. Esta colaboración no solo aumenta la credibilidad de las aplicaciones, sino que también mejora la experiencia del usuario, al integrar estrategias validadas científicamente. Con la ayuda de estas herramientas, los usuarios son capaces de abordar sus problemas psicológicos de manera más efectiva, fomentando así un enfoque integral hacia su bienestar.

    Hyundai Motor Group muestra su liderazgo mundial en hidrógeno en la Cumbre Mundial del Hidrógeno 2025

    0

    Hyundai Motor Group (el Grupo) mostrará su posición como líder mundial en hidrógeno en la Cumbre Mundial del Hidrógeno 2025 (la Cumbre) que se celebrará en Rotterdam (Países Bajos) del 20 al 22 de mayo. El Grupo participó tanto en la exposición como en la mesa redonda de alto nivel para compartir sus últimas iniciativas en materia de hidrógeno e impulsar el diálogo en el sector.

    En el Pabellón Coreano de la Cumbre -organizado en colaboración con H2KOREA, una coalición clave de partes interesadas de la industria del hidrógeno- el Grupo puso de relieve el avance mundial de la tecnología del hidrógeno. El pabellón también contó  con contribuciones de KOTRA y Doosan Fuel Cell. El Grupo está destacando su negocio de la cadena de valor del hidrógeno bajo su marca dedicada HTWO hidrógeno, con un enfoque en la descarbonización del puerto que se alinea con los objetivos de sostenibilidad del Puerto de Rotterdam.

    Demostrando su liderazgo tecnológico en la energía del hidrógeno, el Grupo también presentó sus tecnologías de pilas de combustible utilizadas en camiones, autobuses, carretillas elevadoras y tranvías. La pieza central de la exposición es un diorama de una sociedad impulsada por hidrógeno, con un generador y un tranvía impulsados por hidrógeno, que subraya el potencial transformador de la energía del hidrógeno y ofrece una visión del ecosistema de colaboración que se está construyendo a través de su marca dedicada al hidrógeno, HTWO.

    “Hyundai Motor Group está comprometido con su visión a largo plazo de desarrollar y ampliar la cadena de valor del hidrógeno e impulsar la transición hacia un futuro sin emisiones de carbono”, declaró Jaehoon Chang, vicepresidente de Hyundai Motor Group. “La construcción de un ecosistema del hidrógeno requiere asociaciones sólidas entre los gobiernos y la industria. Trabajaremos con socios globales y aprovecharemos todas nuestras capacidades en toda la cadena de valor del hidrógeno para acelerar la adopción de una sociedad impulsada por el hidrógeno”.

    También destacó que, “A medida que la industria alcanza un momento crucial en su transición hacia una sociedad del hidrógeno, es esencial ampliar la cadena de valor del hidrógeno. Debemos impulsar esta expansión mediante la normalización para impulsar todo el sector del hidrógeno”.

    Cumbre Mundial del Hidrógeno 2025

    Como copresidente del Consejo del Hidrógeno, Jaehoon Chang, vicepresidente de Hyundai Motor Group, intervino en la Cumbre, participando en la Mesa Redonda de Ministros y Directores Generales, que se centró en la armonización de los esfuerzos públicos y privados para acelerar el desarrollo de una industria mundial del hidrógeno fiable e integradora.

    En la Mesa Redonda, los ministros y los líderes de la industria se basaron en los debates de una reunión previa a puerta cerrada, esbozando tres acciones estratégicas conjuntas:

    • Aplicación de incentivos financieros nacionales
    • Impulsar los beneficios económicos e industriales en todas las regiones
    • Reforzar las asociaciones comerciales mundiales y las cadenas de suministro mediante el desarrollo de productos e infraestructuras sostenibles para impulsar la demanda mundial de hidrógeno.

    La mesa redonda fue copatrocinada por los gobiernos de los Países Bajos y Brasil, que copresiden el Foro Internacional del Comercio del Hidrógeno (IHTF), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Consejo del Hidrógeno.

    ROTTERDAM – WHS
    FOTO BAS CZERWINSKI

    La sesión pública contó con la participación de Sophie Hermans, Ministra de Política Climática y Crecimiento Verde y Viceprimera Ministra de los Países Bajos; Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile; y Boudewijn Siemons, Consejero Delegado de la Autoridad Portuaria de Rotterdam. La sesión fue moderada por Ivana Jemelkova, Consejera Delegada del Consejo del Hidrógeno, y aportó las perspectivas estratégicas de los líderes del sector.

    Celebrada paralelamente a la Cumbre, la IHTF reunió a representantes gubernamentales de más de 10 países y a líderes mundiales de la industria del Consejo del Hidrógeno, con Chang, Vicepresidente de Hyundai Motor Group, a la cabeza de la delegación de la industria.

    Hyundai Motor Group impulsa las innovaciones en energía del hidrógeno

    Como parte de los esfuerzos del Grupo para apoyar el ecosistema global del hidrógeno, el Vicepresidente Chang también visitó el Campus de Innovación de Air Liquide en París antes de la Cumbre para fortalecer la colaboración entre las dos compañías. El mayor campus de I+D de Air Liquide desempeña un papel fundamental en el avance de las tecnologías del hidrógeno y las energías renovables. Durante la visita, recorrió las instalaciones y examinó las iniciativas conjuntas, al tiempo que exploraba la posibilidad de ampliar la cooperación a través del Consejo del Hidrógeno.

    La Cumbre constituye un acontecimiento central para que el Grupo refuerce su compromiso de ser pionero en soluciones de hidrógeno y participe en colaboraciones mundiales de gran impacto. A través del liderazgo estratégico y de exposiciones innovadoras, el Grupo pretende impulsar el progreso en la economía del hidrógeno, fortaleciendo tanto su posición como la de Corea como líderes en la industria del hidrógeno.

    Hyundai Motor Group está acelerando la transición energética mundial ampliando su marca comercial de hidrógeno HTWO para convertirla en una plataforma abierta que reúna a socios, inversores e industrias para la colaboración. Aprovechando sus capacidades de amplio espectro en toda la cadena de valor del hidrógeno, el Grupo aspira a ofrecer soluciones de hidrógeno en todos los sectores industriales y de movilidad. Como parte de su visión net-zero 2045, el Grupo está ampliando las aplicaciones del hidrógeno para impulsar un futuro sostenible.

    Nuevo Jeep® Avenger El primer vehículo eléctrico para los seguidores de la libertad

    0

    ¡Llegó el momento que esperaban los seguidores de la libertad!  El Nuevo Jeep® Avenger, el primer vehículo eléctrico de la icónica marca off-road, llega a Colombia para iniciar su tránsito hacia la movilidad sostenible. Así comienza una nueva era que llevará la adrenalina a nuevos territorios, reafirmando el poder de Jeep® como líder absoluto de la aventura.

    Marcando la ruta hacia un futuro electrificado, más responsable con el medio ambiente, el Nuevo Jeep® Avenger está disponible en el país con triple motorización: eléctrica, híbrida* y a gasolina.

    De esta manera, se muestra como un vehículo versátil, con la potencia legendaria de Jeep®, que se adapta a cualquier tipo de aventura tanto en vías urbanas como en territorios más agrestes, conectando de una manera distinta con el entorno.

    Libertad extrema y electrificada

    El Nuevo Jeep® Avenger llegó para transformar la movilidad sostenible y llevarla a un nivel extremo, de auténticas emociones off-road. El primer Jeep® 100% eléctrico se mueve en total libertad y eficiencia con un motor ligero de 115 kW/154 hp y 260 Nm, que permite una autonomía de 400 km (ciclo WLTP) variable según diversos factores como la geografía, el clima y el estilo de conducción, entre otros.

    De esta manera, el Nuevo Jeep Avenger 100% eléctrico ofrece una libertad de acción inigualable, ya que es posible disfrutar de aventuras más largas sin tener que recargarlo con frecuencia.

    Avenger trabaja con una batería de iones de litio de 54 kWh y dispone de tres modos de conducción, Eco, EV y Sport, que garantizan el auténtico dinamismo de Jeep® durante la marcha.  Por supuesto, el Nuevo Jeep® Avenger eléctrico está libre de emisiones.

    El equilibrio de una nueva aventura

    Como en la versión a gasolina, el Nuevo Jeep® Avenger híbrido*, impulsa la aventura con un eficiente motor 1.2L Turbo, 98 hp, 205 Nm.  La diferencia está en la transmisión automática de 6 velocidades (es mecánica en la versión a combustión) y en la incorporación de un sistema microhíbrido de 48V que permite optimizar la energía.

    El Avenger híbrido* que invita a dar el primer paso hacia la movilidad eléctrica con Jeep®, tiene la capacidad de regenerar la carga a través del frenado, lo que significa mayor rendimiento para superar cualquier desafío.

    Esta versión del Avenger permite recorrer hasta 1 km en modo totalmente eléctrico a velocidades inferiores a 30 km/h y, por otra parte, el disfrute de la legendaria capacidad off-road de Jeep®, incluyendo la emoción de enfrentar cualquier curva en terrenos irregulares. Tal como en la versión a combustión, la conducción resulta dinámica al extremo, muy suave y confortable.

    Tecnología para una libertad garantizada

    El Nuevo Jeep® Avenger que da paso a una nueva era electrificada en Colombia, está listo para brindar libertad total. Por ello está equipado con tecnologías de seguridad que permiten que la adrenalina sea protagonista en cada travesía, no hay vía empinada ni terreno húmedo que se le resista.

    Dispone de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) que permiten un manejo más intuitivo y relajado, además de brindar dinamismo al performance.  Estos son el Frenado Autónomo de Emergencia, Control de Crucero Adaptativo, Asistente de Mantenimiento de Carril, Conmutador Automático de Luces Altas y Reconocimiento de Señales de Velocidad. Las versiones eléctrica e híbrida* incluyen, además, Alerta de Punto Ciego.

    El control es total en situaciones más extremas con tecnologías como el Control de descenso de pendientes, mientras que a la hora de parquear el Nuevo Jeep® Avenger facilita la maniobra con su cámara trasera 180° con Drone view y sus sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

    Seis airbags y anclaje Isofix para las sillas infantiles, se incluyen de serie en las tres versiones disponibles en Colombia. Además, dispositivos como los sensores de lluvia del limpiaparabrisas y el retrovisor electrocrómico que mejoran la visibilidad, muestran que el vehículo lo tiene todo para explorar nuevos caminos.

    Confort del más alto nivel

    La diversión no tendrá límites a bordo del Nuevo Jeep® Avenger porque la aventura comienza donde otros se detienen. Enfrentar los desafíos de las vías urbanas o rurales será mucho más confortable con un equipamiento vanguardista que combina innovación y estilo con funcionalidad.

    Dispone de un panel de instrumentos de 10,25” y de un centro multimedia táctil de 10” con sistema Uconnect 5, Apple Car Play™ y Android Auto® para estar siempre conectado a la aventura.  Además, ofrece 6 parlantes, puertos USB y cargador inalámbrico para el teléfono celular, climatización de doble zona y luces interiores multitono que incrementan la emoción.

    El confort off-road que caracteriza a Jeep® también se experimenta en el diseño y los materiales utilizados en el interior del Nuevo Avenger, destacando los asientos tapizados en tela y vinilo lavables y de alta resistencia con acabados premium.   Para una comodidad superior, es posible regular el asiento del piloto en 6 posiciones, mientras que el del copiloto ofrece 4 posibilidades de ajuste.

    El espacio de almacenamiento está optimizado, y va mucho más allá de su baúl extensible de 355 a 1.252L al abatir la segunda fila de asientos. Por ejemplo, la consola central ofrece máximo espacio, complementándose con numerosos compartimientos distribuidos en el vehículo para guardar y clasificar objetos de distintos tamaños.

    Esencia Jeep® a la vanguardia

    El Nuevo Jeep® Avenger es libertad concentrada. El más compacto de los Jeep® muestra el legado de la marca en cada línea y función transmitiendo capacidad, potencia y dinamismo… en definitiva, el poder de la aventura en todos los terrenos.

    Con un look vanguardista, robusto y atrevido que destaca elementos icónicos como la parrilla de 7 ranuras y los faros full Led, el Nuevo Jeep® Avenger tiene las dimensiones perfectas para vencer en vías estrechas y en espacios de parqueo pequeños.

    Mide 1,53 m de alto, 4m de largo y 1,7 m de ancho, con distancia entre ejes de 2,5 m, y tiene una altura al suelo de 200 mm. Dispone de protecciones inferiores y ángulos de ataque y salida ideales para terrenos difíciles: Avenger tiene lo necesario para llevar la aventura a todas partes.

    Disponible en colores Blanco, Gris Stone, Gris Evoluzione y Gris Concreto, también ofrece para las versiones eléctrica y a gasolina el color Amarillo Sahara, y en exclusiva para la versión a gasolina el Negro Volcano y Rojo Ruby.  Las versiones electrificadas cuentan además con techo panorámico bitono.

    Con el lanzamiento de este modelo, Jeep® fortalecerá el camino que emprendió en el país hacia una sostenibilidad responsable.  Adaptándose a la geografía, al clima y a la pasión de los colombianos por la libertad, el Nuevo Jeep® Avenger mostrará, al convertirse en icono de la electrificación de la marca, que la verdadera aventura comienza donde otros se detienen.

    Su llegada es el punto de partida para transitar la nueva era de la electrificación Jeep® y llevar el poderoso legado de la marca hacia una movilidad sostenible, extrema y llena de adrenalina.

    El Nuevo Jeep® Avenger, para seguidores de la libertad, está disponible en Colombia con los siguientes precios:

    • Nuevo Jeep® Avenger Summit, 100% eléctrico, desde $162.990.000.
    • Nuevo Jeep® Avenger Summit, híbrido*, desde $121.990.000.

    Nuevo Jeep® Avenger Altitude, gasolina, desde $99.990.000.

    * Tecnología híbrida ligera.