Cualquier cambio o transformación implica la novedad de lo desconcido. La inquietud es una respuesta comprensible, es más podemos decir que es saludable.
En cualquier industria cuando se abre un nuevo camino, es algo inevitable que tanto consumidores como los que trabajan en el sector tengan ciertas reservas. Un avance tecnológico que reestructura el estatus quo se puede percibir como una real amenaza, incluso si se observa más cerca comprobamos que esta mejora una oportunidad.
La eSIM es uno de los avances que está revolucionando las telecomunicaciones y el Internet de las Cosas (IoT). La industria móvil sin duda se va a ver alterada de manera irreversible por la proliferación de los chips SIM integrados y el impulso de estos cambios es algo que va a continuar desarrollandose en los próximos años.
Para todos aquellos que apuestan por la eSIM hay oportunidades para aprovechar. Sin embargo, todavía existe una preocupación en relación es la eSIM y la IoT: la seguridad.
Cuando uno se plantea este tipo de inquietudes lo mejor que se puede hacer es no descartarlas de inmediato. Los riesgos de seguridad son un problema importante en la era del internet, por lo que proporcionar más información a las personas es la mejor manera de eliminar cualquier objeción instintiva a esta tecnología lo cual es beneficiosa.
La eSIM
Como lo mencionamos en una publicación recientemente este es un chip que esta integrado directamente en la placa madre del dispositivo durante el proceso de fabricación. Esto elimina la necesidad de una tarjeta SIM extraíble y abre un un abanico grande de posibilidades.
Si hablamos de tamaño, la eSIM es mucho más pequeño que el anterior (nano SIM), por lo que un dispositivo con eSIM tendrá más espacio para otras funciones. También podría impermeabilizarse por completo, ya que los componentes técnicos del dispositivo son autónomos.
Los planes y contratos con una eSIM se descargan directamente, con lo que puedes conectar tu dispositivo en tan solo segundos. Esta conectividad empodera a los consumidores y permite una experiencia optimizada para el usuario final.
Conexión y seguridad
Sin duda la SIM es la puerta de entrada a cualquier dispositivo conectado; el problema de la piratería se ha planteado en relación con la eSIM y sus opciones de provisión de perfil.
Una de las preocupaciones principales se ha centrado en la conexión segura entre las tarjetas SIM y los operadores de red. Un dispositivo que lleva una SIM normal tiene un enlace encriptado al MNO (Mobile Network Operator) especifico. Esa conexión está codificada y protegida contra la manipulación y la piratería.
La tarjeta eSIM hace posible que cualquier usuario pueda descargar un perfil directamente en su teléfono. Esto quiere decir que en teoría los Hackers podrían introducir un nuevo perfil en el dispositivo de otra persona y controlarlo. Sin embargo, la GSMA (asociación global del ecosistema móvil) ya ha respondido a este problema.
La organización ha propuesto el uso de una clave única que verifique las solicitudes de nuevos perfiles a través del servidor de una tercera parte. Esto se conoce como servidor de gestión de suscripción de eSIM (SM-DP+).
Así, cuando un dispositivo intenta descargar un nuevo perfil activa una solicitud SM-DP+ que un operador confirma. Después, el proceso de provisión continúa con normalidad, ya que el código único solo puede originarse con el dispositivo en cuestión.
Dispositivos seguros
Sin embargo, no se trata de tranquilizar a los consumidores. La tarjeta eSIM sin duda mejora activamente la seguridad.
Por un lado, elimina cualquier amenaza de robo de dispositivos.
La naturaleza extraíble de la tarjeta SIM implica un factor de riesgo en los dispositivos conectados hoy en día. Es bastante fácil para cualquiera dejar un dispositivo sin conectividad y sin su antiguo perfil simplemente desechando la SIM del propietario original.
Con la eSIM esto no será posible. No se puede eliminar la eSIM y, a menos que la persona que intente cambiar el perfil conozca una clave de seguridad especifica, no podrá sobrescribir el perfil actual.
Esto no solo hace que la reventa de dispositivos robados sea imposible, sino que también garantiza que recuperarlos sea mucho más fácil que nunca. En el momento en el que se encienda el smartphone con eSIM, tendrá conectividad y podrá ser rastreado sin problema.
Esta capacidad de seguimiento puede ser extremadamente útil a una escala industrial más elevada. Los vehículos, equipos y cualquier otro hardware con conectividad eSIM pueden localizarse en todo momento, por lo que se puede solucionar inmediatamente cualquier pérdida accidental o robo.
A medida que la eSIM se normalice y se extienda, estos beneficios serán cada vez más evidentes. La seguridad radica en la conexión, es poder realizar un seguimiento, mantenerse en contacto y de igual manera proteger nuestros dispositivos. Eso es exactamente lo que la tarjeta eSIM nos permite hacer.
Los consumidores pueden utilizar un producto que les proporcione un mayor grado de seguridad. Con la eSIM en sus dispositivos, los fabricantes y los operadores de red pueden conseguir que esto suceda.
¿Cuál es tu opinión sobre la eSIM?