Iniciando el día en socialtecno hablaremos acerca del número virtual y sus alternativas, sin más rodeo comencemos.
Lo más seguro es que en algún momento de tu vida has hecho alguna maroma con dos teléfonos o celulares, siendo esto algo tedioso. Dos teléfonos para tener en el bolsillo, para contestar o estar pendiente.
A continuación mencionaré una lista de apps con la cual de seguro podrás tener un segundo número en un mismo teléfono:
Flyp
Tiene como objetivo darte varios números al mismo tiempo sin ningún inconveniente. Se convierte en una excelente opción o digámoslo más bien alternativa para los Freelancers o alguien que maneje múltiples negocios.
Hay que aclarar que las llamadas y mensajes de texto están incluidos de manera ilimitado, fuera de esto incluye un buzón de voz completamente personalizado y con la posibilidad de seleccionar un código de área para el número.
Ahora bien te estarás preguntando: ¿Qué costo tiene?, la respuesta es: US$7.99 mensualmente por cada línea, o si bien prefieres realizar un solo pago al año pagas US$79.99.
Google Voice
Este permite a cualquier persona que posea una cuenta de Google elegir un número telefónico y posterior a esto, ofrece muchas funciones para poder gestionar las llamadas realizadas a ese número.
Lo que más deseas es que suene tu móvil. Pero las llamadas pueden ser redirigidos a otras líneas como al teléfono de la oficina, la casa, entre otros. La buena noticia es que puedes usar la aplicación Google Voice para hacer llamadas salientes, enviar y recibir SMS, activar el modo no molestar e incluso reproducir los mensajes que te lleguen al buzón de voz.
Este servicio es completamente gratis por lo cual es de gran alivio para algunas personas teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece este servicio, pero hay que tener en cuenta que esta app es un poco tosco y algunos aspectos de la interface web son un poco confusos.
A continuación dejaré los links de la app para Android, iOS o web
Sideline
Para los que conocen esta app o servicio, lamentablemente ya no ofrece cuentas gratuitas. Dicho servicio tiene un costo mensual de US$9.99.
Dentro de todas las funcionalidades que ofrece está la elección del código de área, correo de voz personalizado, respuestas automáticas mediante texto y el número opcional. Por el momento no cuenta con llamadas internacionales.
En el siguiente link puedes realizar el registro para poder usar este servicio: Sideline.
Textfree
Antes de que Sideline saliera, Textfree ya existía. Por suerte sigue siendo gratis, hasta cierto punto (como todo en la vida). Tendrás que pagar por 100 minutos US$1.99, por 400 minutos US$4.99 y así sucesivamente. Algo que se debe de tener en cuenta es que mensualmente dispones de 60 minutos para hacer llamadas a usuarios que no tienen Textfree.
Un gran beneficio de este servicio frente a otros es que no requieres de un primer numero de teléfono para usarlo y solo necesitas una dirección de correo.
Algo que debo decir adicionalmente es que si te encuentras en España y quieres este servicio con mayor respaldo y confianza puedes dar clic aquí.