More
    Inicio Blog Página 9

    Zoho lanza plataforma IoT de código bajo, personalizable y con soluciones verticales para mejorar la eficiencia operativa

    0

    Zoho Corporation, empresa de tecnología global, anunció el lanzamiento de Zoho IoT, una plataforma de código bajo fácil de usar y escalable, diseñada para crear y desplegar soluciones de Internet de las Cosas (IoT, por su sigla en inglés) personalizadas. La nueva plataforma eleva el concepto de conectividad al recopilar y gestionar datos de dispositivos IoT en tiempo real, ofreciendo análisis operativos inteligentes y simplificados. Las características intuitivas de Zoho IoT permiten a las organizaciones automatizar procesos y tomar decisiones basadas en datos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

    Zoho IoT ofrece soluciones específicas para la industria que pueden funcionar como soluciones preconstruidas dentro de aplicaciones existentes de Zoho o personalizarse para integrarse con herramientas de terceros, para satisfacerlas necesidades particulares de los clientes. Su compatibilidad con hardware de terceros garantiza una integración fluida en los sistemas existentes, permitiendo a las empresas escalar rápidamente. La plataforma está diseñada con medidas de seguridad robustas, asegurando la privacidad de los datos y el cumplimiento de estándares globales.

    Según Jason Bloomberg, Director General de la analista de mercados  Intellyx, Zoho IoT conecta una amplia gama de dispositivos IoT a través de un sistema basado en la nube que ofrece capacidades sólidas de integración, orquestación y visualización de datos, transformando las soluciones IoT en gemelos digitales virtuales. “Al aprovechar las funciones de código bajo y la inteligencia artificial de Zoho, los clientes pueden desarrollar soluciones digitales personalizadas para entornos complejos como fábricas y edificios de oficinas, desbloqueando ahorros de costos y agilidad empresariales”.

    Las capacidades de inteligencia artificial de Zoho IoT transforman los datos en información accionable, predicen fallos en los sistemas, identifican anomalías o pronostican tendencias, optimizan las operaciones y mejoran las experiencias de los clientes.

    “Creemos que conectar las cosas con los flujos de trabajo empresarial es clave para crear una experiencia del cliente fluida”, dijo Mani Vembu, Director de Operaciones de Zoho. “Zoho IoT es una solución con enfoque en la plataforma, diseñada para ofrecer características personalizables y flexibles para una variedad de industrias. Con su marco de código bajo, interoperable y seguro, Zoho IoT simplifica la adopción mientras entrega una funcionalidad potente que eleva la eficiencia operativa y la experiencia del cliente más allá de las ofertas estándar.”

    Soluciones Específicas para Industria

    Además de su personalización, Zoho IoT ofrece cuatro soluciones específicas para verticales:

    • IoT Industrial. Para optimizar la productividad en el taller, aumentar el tiempo de actividad de las máquinas y reducir los costos de mantenimiento de activos de alto valor.
    • Edificios Inteligentes. Para monitorear activos, inquilinos, energía e instalaciones bajo un sistema unificado.
    • Gestión de Energía. Para planificar y gestionar el consumo energético de manera eficiente, con control total sobre los datos de energía.
    • OEMs Conectados. Para desbloquear nuevas fuentes de ingresos, mejorar la eficiencia y permitir monitoreo en tiempo real para productos inteligentes y OEMs conectados.

    Zoho IoT también tiene soluciones para monitoreo de temperatura, seguimiento de la calidad del aire interior, seguimiento de vehículos, monitoreo solar, detección de niveles de agua o fugas, entre otras.

    “Zoho IoT es fácil de usar, adaptable, con una navegación sencilla y una personalización fácil. El sistema de gestión de energía implementado en nuestra fábrica de Maddur (India) superó nuestras expectativas, al integrarse con nuestra infraestructura existente. Hemos avanzado a soluciones de Eficiencia General de los Equipos (OEE) en una de nuestras líneas de manufactura integrada de alta velocidad”, comentó Mohamed Shafi, Gerente de Manufactura de la empresa de productos de energía e iluminación Eveready.

    Precios 

    Zoho IoT cuenta con planes de precios flexibles de pago a medida que crece, comenzando desde US$49 para hasta 25 dispositivos y escalando hasta US$499 para 500 dispositivos, con la capacidad de admitir miles de dispositivos y miles de millones de puntos de datos.

    Open International se renombra como Open Intelligence, Pionera de una Nueva Era de Innovación Tecnológica

    0

    Open International, reconocida por sus soluciones tecnológicas y de software en la industria de servicios públicos, se complace en anunciar su cambio de razón social a Open Intelligence. Este cambio estratégico refleja nuestro compromiso de seguir liderando la innovación tecnológica, con un enfoque en soluciones inteligentes impulsadas por los últimos avances en inteligencia artificial y tecnología de vanguardia.

    Desde sus inicios, Open se ha enfocado en desarrollar herramientas innovadoras que promuevan el crecimiento y la eficiencia de sus clientes. Su producto insignia, Smartflex, refleja este compromiso al ofrecer soluciones inteligentes y adaptables que se alinean con las demandas cambiantes de los sectores de servicios públicos y telecomunicaciones. Con el cambio a Open Intelligence, la compañía renueva su promesa de empoderar a sus clientes en un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico.

    Al respecto, William Corredor, CEO fundador de Open,  comentó: “Nuestra transformación a Open Intelligence representa un hito fundamental en el camino de nuestra empresa. Queremos que nuestro nombre refleje nuestro enfoque inquebrantable en soluciones inteligentes que empoderen a nuestros clientes para sobresalir en un mundo impulsado por los datos. Open Intelligence no es solo un cambio de nombre; es una declaración de nuestro liderazgo en la próxima ola de innovación tecnológica.”

    Este cambio a Open Intelligence marca un hito clave para fortalecer nuestro posicionamiento y reafirmar nuestro liderazgo en innovación tecnológica. Como un equipo en constante evolución, Open Intelligence continuará afianzando su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y servicios de calidad superior, con el objetivo de empoderar a sus clientes a alcanzar el éxito.

    ¡Rendimiento extremo a precio increíble! Kingston revoluciona el almacenamiento con su nuevo SSD NV3

    0

    Kingston Technology, líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, anunció el lanzamiento de la unidad SSD NV3 PCIe 4.0 NVMe para los usuarios que buscan rendimiento 4×4 NVMe PCIe de alta capacidad en un factor de forma compacto.

    La unidad SSD NV3 PCIe 4.0 NVMe de Kingston es una robusta solución de almacenamiento de próxima generación impulsada por un controlador Gen 4×4 NVMe. Kingston NV3 ofrece velocidades de lectura/escritura de hasta 6,000/5,000 MB/s¹, lo que proporciona un sistema más rápido capaz de manejar una variedad de cargas de trabajo; desde edición hasta gaming. La unidad optimiza el rendimiento del sistema y brinda valor sin sacrificios. Su diseño compacto M.2 2280 (22×80 mm) permite ampliar el almacenamiento hasta 4 TB2,5, además de ahorrar espacio para otros componentes. Como solución de almacenamiento de bajo costo, la unidad NV3 es ideal para los creadores y los gamers que buscan mejorar el rendimiento de su PC.

    “Nos complace elevar la experiencia de usuario con el rendimiento de próxima generación del NV3”, dijo Geraldine Stack, gerente de negocios de Flash y SSD en Kingston para América Latina. “Ya sea con el fin de actualizarse para cumplir las evolutivas demandas de trabajar desde casa o armar una nueva PC Gamer, la unidad NV3 está diseñada para ofrecer velocidad y fiabilidad a un precio atractivo”.

    Disponible en capacidades de 500 GB a 4 TB, la unidad NV3 proporcionará a los usuarios el espacio que necesitan para sus aplicaciones, documentos, fotos, videos, videojuegos y mucho más. NV3 incluirá también 1 año gratis del software Acronis® True Image para Kingston, así como la aplicación Kingston SSD Manager, que permite a los usuarios monitorear el estado de la unidad y el uso del disco, actualizar el firmware de la unidad y eliminar datos de forma segura.

    ¿Qué es la tecnología HDR10+ GAMING y qué tiene que ver con los videojuegos?

    0

    La tecnología HDR (High Dynamic Range) lleva varios años revolucionando la calidad visual de películas y programas de televisión. Ahora, Samsung apuesta por la tecnología HDR10+ GAMING, la misma transformación visual de los televisores, que ahora llegará a la industria de los videojuegos.

    Esta tecnología traerá beneficios tanto para creadores de juegos como para jugadores, puesto que permitirá obtener el máximo impacto visual de los gráficos y el realismo moderno de los juegos.

    Bill Mandel, vicepresidente de Samsung Research America, y Steve Larson, Director de Digital Media Solutions de Samsung Research Ámerica, hablan sobre HDR10+ GAMING y cómo esta tecnología está cambiando el sector de los videojuegos.

    Jugadores y creadores de juegos también merecen HDR

    Aunque la tecnología HDR ha mejorado notablemente la experiencia visual en la televisión y el cine, su aplicación en los videojuegos ha sido limitada. Los motores de los juegos incorporan sistemas de gestión del color que ayudan al televisor o al monitor conectado a saber qué colores mostrar. Sin embargo, la falta de comunicación entre las pantallas y los motores de juego obliga a los usuarios a calibrar manualmente sus pantallas. Por lo que, HDR10+ GAMING establece una línea directa de comunicación entre la pantalla y el motor del juego.

    En la búsqueda de una solución, Samsung Research America comenzó a desarrollar HDR10+ GAMING, función que permite ajustar automáticamente la configuración HDR en función de las capacidades de la pantalla, la tecnología desbloquea una experiencia visual de primera gracias a la precisión del color, contraste y brillo.

    De esta manera, la pantalla entiende lo que hace el motor del juego, y el motor del juego sabe lo que puede mostrar la pantalla. Eso produce un resultado visual mucho mejor. Una vez que integran las especificaciones en su motor de juego, pueden utilizarlas en cualquier juego creado con ese motor.

    Diseñar una solución sencilla para los artistas

    Bill Mandel, vicepresidente de Digital Media Solutions de Samsung Research America, explica que se presentó HDR10+ GAMING para ofrecer una mejor experiencia visual a todos los jugadores: “La necesidad inicial vino de los propios desarrolladores de juegos que quieren que los juegos que construyen tengan el mejor aspecto posible”, comentó.

    Dado que HDR10+ GAMING funciona tanto en televisores como en monitores de juegos, los jugadores ahora pueden disfrutar de una experiencia visual consistente con gráficos envolventes en todas las plataformas sin necesidad de configurar. Esta norma es especialmente importante, ya que los jugadores de hoy en día esperan gráficos fotorrealistas en los juegos actuales.

    “Cuando se activa, el dispositivo identifica automáticamente que HDR10+ GAMING es una opción disponible en cualquier juego compatible y la aprovecha. No hay necesidad de navegar por un menú oculto o ajustar la configuración” agregó Larson.

    Reducción del umbral para la industria de los videojuegos

    Para los desarrolladores de juegos, una gran ventaja de HDR10+ GAMING es que su implementación es gratuita. Con la interfaz de programación de aplicaciones (API) adecuada, puede integrar HDR10+ GAMING en sus motores de juego existentes sin necesidad de capacitación especializada. Poniendo estos estándares en acción, Samsung se asoció con NEXON -en septiembre de 2023- para lanzar el primer título de HDR10+ GAMING del mundo, “The First Descendant”.

    En Summer Game Fest, Samsung presentó los monitores OLED Odyssey para videojuegos con funciones HDR10+ GAMING. La combinación de HDR10+ GAMING y los monitores para juegos Odyssey OLED de Samsung demuestra cómo la tecnología de visualización avanzada puede elevar la experiencia de juego en videojuegos como “Red Dead Redemption 2”.

    Un futuro próspero para HDR10+ GAMING

    Samsung está tratando de ampliar HDR10+ GAMING para incluir motores de juego adicionales. La compañía ya está trabajando con los principales estudios y desarrolladores para añadir la tecnología a sus motores patentados y a algunos de los más adoptados.

    Navegando por los riesgos éticos y legales de la implementación de la IA

    0
    En medio de un panorama legal que cambia rápidamente, las empresas deben comprender los posibles obstáculos que podrían enfrentar a medida que implementan proyectos de IA.

    A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se integra cada vez más en diversos aspectos de las operaciones comerciales, plantea muchos desafíos éticos y legales. Las empresas deben sortear estas complejidades con cuidado para aprovechar el potencial de la IA y, al mismo tiempo, proteger a la organización de posibles riesgos.

    Antes de implementar apresuradamente herramientas y tecnologías emergentes de IA, las empresas deben explorar los riesgos éticos y legales asociados con la activación de IA, con un enfoque particular en su impacto en las experiencias de los clientes y empleados, especialmente en los entornos de servicio al cliente y centros de contacto.

    La integración de la Inteligencia Artificial en las operaciones comerciales está transformando rápidamente diversas industrias, pero también plantea desafíos importantes. Para las empresas, es crucial abordar los riesgos éticos y legales que trae consigo esta tecnología, especialmente en áreas como el servicio al cliente y los centros de contacto.

    Entendiendo los riesgos

    Los principales riesgos en la implementación de IA se dividen en tres categorías: legales, éticos y reputacionales.

    1. Riesgos Legales: Las empresas deben cumplir con regulaciones que varían según la región. En Europa, la Ley de IA de la UE se basa en el RGPD, clasificando los sistemas de IA según su nivel de riesgo. Por otro lado, en EE.UU., las regulaciones varían a nivel estatal. En Nueva York, por ejemplo, la Ley Local 144 exige auditorías para los sistemas de IA utilizados en la contratación, asegurando que no presenten sesgos.
    2. Riesgos Éticos: La IA puede perpetuar sesgos e inequidades si no se manejan adecuadamente. Un caso famoso es el de Amazon, cuyo sistema de IA para la selección de currículums favoreció a candidatos masculinos debido a sesgos en los datos. Las empresas deben implementar marcos éticos sólidos que incluyan la detección de sesgos y la transparencia en la toma de decisiones.
    3. Riesgos Reputacionales: El mal uso de la IA puede afectar gravemente la reputación de una empresa. Por ejemplo, un error en la gestión de datos con IA podría resultar en la pérdida de confianza de los clientes. Para mitigar estos riesgos, las empresas deben ser transparentes sobre cómo usan la IA y comunicar claramente sus prácticas a clientes y empleados.

    Navegando el panorama regulatorio

    El panorama legal de la IA evoluciona constantemente. La Ley de IA de la UE impone sanciones a las empresas que no cumplan con las normativas de seguridad, mientras que en EE.UU. las empresas deben adaptarse a las regulaciones estatales. Las compañías que utilicen IA en el servicio al cliente deben asegurarse de que sus sistemas respeten las leyes de privacidad de datos y otras normativas, como el derecho al olvido en la UE.

    Marcos éticos y responsabilidad

    Las empresas deben adoptar marcos éticos que incluyan la detección de sesgos en los sistemas de IA, transparencia en la toma de decisiones y una distribución equitativa de los beneficios. Esto es especialmente importante en el servicio al cliente, donde la IA debe mejorar la experiencia de todos los clientes, sin importar su origen o demografía.

    Gestión de los riesgos reputacionales

    La reputación de una empresa puede verse seriamente afectada por el mal uso de la IA. Para evitar esto, las empresas deben implementar prácticas responsables, ser transparentes sobre el uso de la IA y establecer un sólido programa de gobernanza. En Avaya, por ejemplo, hemos creado un Comité de Habilitación de IA para supervisar la implementación ética y legal de esta tecnología.

    Los riesgos éticos y legales asociados con la implementación de la IA son significativos, pero manejables con las estrategias y marcos adecuados. Al comprender estos riesgos y tomar medidas proactivas, las empresas pueden aprovechar el poder de la IA para mejorar las experiencias de los clientes y empleados, mientras protegen su negocio contra posibles problemas.

    Para obtener más información sobre las capacidades de IA de Avaya en toda su cartera de soluciones, haga clic en https://www.avaya.com/ebook/ai-capabilities/index.html#/

    Zoho lanza Analytics 6.0 para impulsar la Inteligencia de Negocios en empresas de todos los tamaños

    0

    Zoho Corporation, empresa líder global de tecnología, lanzó hoy una nueva versión de Zoho Analytics, su plataforma de Inteligencia de Negocios (BI, por su sigla en inglés) por autoservicio y con análisis de datos. Con más de 100 mejoras, Zoho Analytics desarrolla nuevas y potentes capacidades de IA y aprendizaje automático (Machine Learning, ML), para brindar recomendaciones de diagnóstico, análisis predictivo y generación automática de informes y paneles.

    Los avances adicionales de Zoho Analytics 6.0 incluyen un estudio personalizado para crear modelos de ML, integración fluida con Open AI, más de 25 nuevos conectores de datos y extensiones de plataformas de BI de terceros. La nueva versión de Zoho Analytics ha añadido potencia, inteligencia y flexibilidad para servir a una gama más amplia de empresas y usuarios que sus competidores en el mercado.

    “Zoho Analytics juega un papel crucial en nuestra empresa, al ayudarnos a planificar estratégicamente y mantenernos por delante de la competencia”, comenta Philip Edey, Analista de Negocios en Arctic Spas, líder global en innovaciones de vanguardia para todo tipo de clima. “Las herramientas de preparación de datos de la plataforma aseguran que nuestra estrategia se guíe por datos precisos y accionables, que Ask Zia y otras capacidades de IA analizan rápidamente. A partir de ahí, los análisis predictivos nos permiten pronosticar con precisión las tendencias futuras, mientras que la nueva función de mapeo multicapa nos da la capacidad de visualizar nuestros datos geográficos en múltiples niveles. Ya sean regiones de ventas o demografías de clientes, podemos profundizar en mapas detallados para descubrir tendencias e ideas que guíen decisiones estratégicas”.

    “Zoho Analytics se lanzó en 2009 como Zoho Reports, mucho antes de que la tecnología estuviera a la altura de la visión que tenía Zoho para la inteligencia empresarial”, dijo Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho. “Desde entonces hemos realizado inversiones considerables en automatización, desarrollo sin código/código bajo, integración de terceros, aprendizaje automático y Zia, el motor de IA interno de Zoho. La más reciente versión de Zoho Analytics es una de las primeras soluciones que aprovecha cada una de estas inversiones de décadas. El resultado es una plataforma democratizada poderosa, inteligente, flexible y fácil de usar”.

    La nueva versión de Zoho Analytics ha avanzado en cuatro áreas clave: Gestión de Datos; Inteligencia Artificial; Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático, y Extensibilidad. Estos son algunos puntos clave de la plataforma:

    Centro de Gestión de Datos

    Zoho Analytics amplía las capacidades de gestión de datos, garantizando una toma de decisiones más precisa y aplicable, así como insights más profundos para acelerar el éxito empresarial. Las principales novedades en gestión de datos son las siguientes:

    • Zoho Analytics ha añadido Stream Analytics y otros 25 nuevos conectores de datos a su amplio portafolio de más de 500 conectores. Ahora, las empresas pueden acceder a un repositorio central de datos extraídos de una amplia variedad de bases de datos para un análisis más preciso y eficiente.
    • Dentro de Zoho Analytics, los usuarios ahora pueden crear y gestionar complejos canales ETL, asegurando que los datos se extraigan, transformen y depositen correctamente al realizar las siguientes acciones:
    • Crear canales de datos de extremo a extremo utilizando el constructor visual de Zoho Analytics
    • Construir transformaciones personalizadas y modelos de ML utilizando el Python Code Studio de la plataforma
    • Transformar datos usando lenguaje natural con Ask Zia, el copiloto de IA de Zoho
    • Acceder al sistema de versionado automático y un nuevo entorno de Sandbox
    • Orquestar canales de datos utilizando Zoho Flow
    • La nueva Capa Unificada de Métricas de Zoho Analytics permite a los usuarios definir, estandarizar, monitorear, controlar el acceso y catalogar todas las métricas de negocio en un panel de control. La plataforma también se extiende para funcionar en modo Headless BI, permitiendo que las aplicaciones de datos consuman las mismas métricas en tiempo real y obtener recomendaciones consistentes y confiables.

    BI cargado con IA Generativa

    Zoho Analytics ha introducido capacidades de IA Generativa en toda la plataforma de BI para acelerar la adopción de insights en un amplio espectro de perfiles de usuario. Las siguientes mejoras impulsadas por IA proporcionan recomendaciones y acciones más eficientes, contextuales, accesibles e inteligentes a la plataforma:

    • Análisis de Diagnóstico: el motor automatizado de recomendaciones impulsado por IA de Zoho, Zia Insights, ahora proporciona análisis de diagnóstico de manera contextual, incorporando decisiones inteligentes a la plataforma.
    • Ask Zia, el copiloto de IA de consulta en lenguaje natural multi-idioma de Zoho, ahora permite a los usuarios activar acciones y construir modelos de datos personalizados. Los usuarios pueden conversar con Ask Zia dentro de canales de mensajería instantánea, incluidos Microsoft Teams, para generar insights y acciones más profundas, rápidas y contextuales.
    • Zoho Analytics ha añadido Auto Análisis, habilitando la generación automatizada de métricas, informes y paneles impulsada por IA.
    • La integración fluida de Zoho Analytics con Open AI—habilitada por la Generación Aumentada por Recuperación (RAG)—impulsa respuestas de consultas más relevantes y precisas. Usando las APIs de Open AI con BYOK, los usuarios pueden encontrar más fácilmente conjuntos de datos públicos y crear consultas de fórmulas y SQL.

    Data Science y Machine Learning Studio

    Zoho Analytics presenta un estudio de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (DSML, por su sigla en inglés), que apoya a los usuarios en la creación de modelos de Machine Learning personalizados para requisitos específicos del negocio. El DSML Studio tiene las siguientes características:

    • El DSML Studio cuenta con AutoML, un asistente sin código, para construir fácilmente modelos personalizados de ML. Con ‌características de ingeniería, ajuste de hiperparámetros y análisis completo de modelos, permite a los usuarios ‌entrenar, probar, comparar, desplegar y gestionar modelos.
    • Zoho Analytics también cuenta con Code Studio, el nuevo entorno de código Python integrado donde los usuarios pueden crear modelos personalizados de ML, así como importar modelos de Python o bibliotecas externas, que pueden ejecutarse en la plataforma.

    Extensibilidad de la Plataforma

    Zoho Analytics es más extensible, lo que permite a los negocios sincronizar y estandarizar los datos almacenados en diversas herramientas y plataformas para un análisis e insights más completos. Zoho Analytics es una plataforma sobre la cual se puede construir cualquier solución analítica. Estas son algunas novedades clave en su capacidad de extensión:

    • El nuevo tejido de BI de Zoho Analytics permite a las empresas consolidar insights de múltiples plataformas de BI, como Power BI y Tableau, en un único portal de análisis, fácilmente accesible y con búsqueda. El acceso al portal se puede controlar mediante permisos de acceso granulares.
    • Dentro de Zoho Analytics, los usuarios pueden activar flujos de trabajo accionables, incluidas acciones de URL y Webhook. La plataforma se integra sin problemas con Zoho Flow, lo que permite activar más de 500 aplicaciones.
    • Zoho Analytics cuenta con un creador de conectores de datos sin código, para que los usuarios creen conectores personalizados que traigan datos de cualquier aplicación personalizada. Los socios también pueden crear conectores de datos que pueden publicarse y venderse en Zoho Marketplace.

    Zoho Analytics 6.0 presenta más de 100 actualizaciones, incluidas nuevas visualizaciones, mejor construcción de paneles, controles de auditoría y administración, aplicaciones móviles renovadas, soporte de derecha a izquierda (RTL) y más.

    Precios y Disponibilidad

    La nueva versión de Zoho Analytics está disponible en América Latina de inmediato en inglés. En los próximos meses, tendrá versiones en español y francés. Para obtener información sobre precios, visite: http://www.zoho.com/analytics/pricing.html

    TikTok duplica la efectividad de la televisión en la construcción de marca, revela estudio de Kantar

    Un reciente estudio realizado por la consultora Kantar ha revelado que TikTok, la plataforma líder en videos de formato corto, es dos veces más efectiva en la construcción de marca que la televisión, consolidándose como una herramienta indispensable para las empresas en América Latina. Este análisis, que abarcó 50 estudios realizados entre 2021 y 2023, destaca cómo TikTok supera a la Televisión en eficacia con una inversión significativamente menor.

    El informe de Kantar subraya que la eficiencia de TikTok radica en su capacidad para integrar anuncios y campañas dentro del flujo de entretenimiento de sus usuarios. Según Natalia Arévalo, General Manager de TikTok for Business para la Región Andina “TikTok, con su esencia creativa, auténtica y su capacidad para conectar de manera única con los usuarios, se ha convertido en un motor poderoso que influye en el comportamiento de compra. La plataforma estimula la acción de los usuarios y ofrece el entorno ideal para lo que llamamos ‘shoppertainment’, una mezcla de contenido informativo y experiencias reales. Esto genera un tráfico calificado para las marcas y, como resultado, un impacto tangible en sus resultados.”

    Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es que TikTok logró la mayor tasa de retorno en la asociación de marca en comparación con todos los demás canales, incluida la televisión.

    TikTok, conocida por su capacidad para captar la atención de los usuarios, se posiciona como la opción preferida para las marcas que buscan maximizar el retorno de sus inversiones publicitarias. “Nuestro objetivo es seguir siendo una excelente opción en términos de eficiencia para la construcción de marca”, concluyó Natalia Arévalo, reafirmando el compromiso de la plataforma con la innovación y la efectividad en el mundo digital.

    Tecnología al servicio de la inclusión: Signal Glove, el guante traductor de Lengua de Señas gana el premio James Dyson 2024

    0

    La innovación tecnológica está transformando de manera radical la forma en que enfrentamos los desafíos del día a día. Lo que antes requería soluciones complejas, ahora se resuelve a través de avances creativos y disruptivos que impulsan la inclusión y el bienestar social, resolviendo necesidades que muchas veces pasaban desapercibidas. Un ejemplo de esta tendencia es el Premio James Dyson, un concurso internacional que premia a jóvenes diseñadores e ingenieros por su capacidad para crear innovaciones que mejoren el mundo. En su edición 2024, el premio ha reconocido a Signal Glove, un guante traductor de Lengua de Señas Mexicana (LSM), como el proyecto ganador.

    Desarrollado por Héctor Roberto Hernández Jiménez del Instituto Politécnico Nacional, Signal Glove  es un dispositivo que se destaca por su enfoque inclusivo y su potencial para facilitar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva. El comunicarse, es una parte esencial en la vida diaria. Sin embargo, para las personas con discapacidad auditiva, algunas tareas como pedir direcciones, pueden convertirse en un reto monumental. Más de 1.500 millones de personas a nivel mundial padecen pérdida auditiva con condición de discapacidad, de acuerdo con un informe del DANE en 2021 se registraron 459.784 personas que se autocalifican como una persona con algún nivel de discapacidad auditiva. A pesar de esto, la mayoría de la población no está familiarizada con este lenguaje, lo que crea barreras de comunicación y frustración, especialmente en un país como Colombia donde el porcentaje de inclusión de personas sordas es muy bajo, por lo que no se cuentan con fuertes políticas públicas que fortalezcan los derechos de esta población.

    Es por eso que, el Signal Glove, llega como una solución para facilitar el aprendizaje y mejorar la comunicación mediante la Lengua de Señas. Este es un guante traductor de bajo costo equipado con cinco sensores en las puntas de los dedos, el guante detecta con precisión la posición y presión de cada uno, transmitiendo la información vía Bluetooth a un dispositivo, que traduce las señas en texto visible en una pantalla.

    Para Héctor Hernández, ganar este premio representa un hito clave: “este reconocimiento es un paso de gigante hacia mi sueño de crear soluciones accesibles que cambien la vida de las personas con alguna discapacidad. Más que un logro técnico, este proyecto es un compromiso con la inclusión y la esperanza de un futuro donde la comunicación sea universal”. Afirmó.

    Además de su enfoque principal en la Lengua de Señas, el Signal Glove tiene el potencial de configurarse para otros idiomas y lenguajes de señas a nivel global, lo que amplía su impacto a personas con discapacidad auditiva y a aquellos que buscan superar barreras lingüísticas. Se espera que este proyecto logre un alcance significativo, de manera que personas de diversos países como Colombia, puedan tener acceso a este tipo de herramientas innovadoras que contribuyan a la inclusión y respondan a una necesidad de la población.

    Aunque este proyecto fue el ganador, diversas iniciativas se destacaron como finalistas por sus enfoques innovadores que también abordan problemas de alto impacto. Entre ellos se destacan Loo, un inodoro seco para áreas rurales que controla olores y mejora la fertilidad del suelo, y Concavix, un mouse cóncavo que facilita el uso simultáneo del teclado para personas con manos no desarrolladas.

    Hoy en día, cada vez más personas buscan innovar a través de proyectos que responden a necesidades reales de la sociedad. Iniciativas como estas y los finalistas del Premio James Dyson muestran cómo la creatividad y la tecnología pueden ofrecer soluciones accesibles y transformadoras. Estos avances no solo resuelven problemas cotidianos, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades, promoviendo una mayor inclusión y bienestar.

    A través de estos reconocimientos, la compañía está promoviendo que jóvenes innovadores se sumen para que contribuyan al bienestar de su comunidad. Se prevé que en Colombia se celebren estos premios próximamente, permitiendo que los estudiantes participen y lleven sus ideas al mundo, promoviendo así el desarrollo y la creatividad.

    Oracle ofrece un potente agente de IA generativa con RAG y servicios de IA mejorados para ayudar a los clientes a resolver sus desafíos empresariales

    0

    Oracle ha anunciado hoy la puesta a disposición del público de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Generative AI (GenAI) Agents, con funcionalidades de generación aumentada de recuperación (RAG), y mejoras de Oracle AI que ayudan a los clientes a convertir sus datos en una ventaja competitiva al facilitar la aplicación de la IA a sus operaciones empresariales en el mundo real.

    Este agente de RAG es el primero de la serie OCI GenAI Agents. Ofrece funcionalidades de RAG listas para usar, por lo que los clientes pueden empezar a utilizarlo sin necesidad de realizar procesos manuales como planificar, recuperar, reclasificar, generar e integrar el agente. También proporciona una verificación automática para reducir las alucinaciones, lo que permite a los clientes adoptar tecnologías de RAG para simplificar sus procesos de negocio sin necesidad de invertir en investigación y desarrollo. El servicio OCI GenAI Agents ofrece a los clientes acceso Oracle Database 23ai AI Vector Search y les permite ejecutar consultas rápidas de similitudes en los datos empresariales almacenados en su base de datos. Para aquellos clientes que disponen de una suscripción a Oracle Database 23ai en OCI, el servicio GenAI Agents agrega una capa de automatización que permite ejecutar funciones de búsqueda de similitudes y RAG sin tener que desplazar los datos a una base de datos vectorial independiente.

    Para las organizaciones que buscan soluciones de código abierto para sus cargas de trabajo de IA generativa, el servicio OCI GenAI Agents también es compatible con OCI Search with OpenSearch.

    “La IA está impulsando avances y eficiencias a un ritmo sin precedentes, lo que lleva a nuevos modelos de negocio, aplicaciones e innovación en todos los sectores”, afirma Greg Pavlik, vicepresidente ejecutivo de Servicios de Gestión de Datos e IA de Oracle Cloud Infrastructure. “Con el servicio OCI Generative AI Agents, los clientes de Oracle Database 23ai en OCI pueden suscribirse a un servicio RAG totalmente gestionado que les permite comunicarse con sus datos. Es IA diseñada para empresas que buscan inyectar IA en sus entornos de producción en el mundo real rápidamente, ya que lleva la IA a sus datos”.

    Estos son algunos de los principales casos de uso de OCI GenAI Agents:

    • Optimización de centros de llamadas: ayuda a los operadores a aumentar la satisfacción de los clientes mediante respuestas más precisas y un mayor volumen de resolución de consultas.
    • Aceleración de la investigación jurídica: ayuda a los investigadores a encontrar respuestas más rápido conversando con IA en lugar de tener que buscar manualmente en bases de datos de registros judiciales.
    • Inteligencia de ingresos: ayuda a los equipos financieros a comprender el historial y las tendencias de compra de los clientes solamente realizando preguntas en lenguaje natural, en lugar de generando informes.
    • Selección de candidatos cualificados: ayuda a los técnicos de selección de personal a encontrar nuevos empleados potenciales con mayor facilidad escribiendo en lenguaje natural, sin necesidad de crear consultas de base de datos.

    Con el fin de proporcionar soluciones de IA versátiles y accesibles para desarrolladores y usuarios de negocio, Oracle también está introduciendo innovaciones de IA en las siguientes soluciones:

    • OCI Generative AI: ayuda a los usuarios a integrar sin problemas modelos de lenguaje versátiles en una amplia gama de casos de uso, como, por ejemplo, asistencia de redacción, creación de resúmenes, análisis y chat. Para permitir a los clientes disfrutar de la más reciente tecnología de IA, ahora OCI Generative AI proporciona acceso a los modelos Llama 3.1 de Meta en tamaños que van desde los 405 000 millones de parámetros para casos de uso de IA que requieren funcionalidades de última generación, hasta los 70 000 millones de parámetros para cargas de trabajo más específicas por un precio menor. Además, OCI Generative AI admite los modelos Command R, Command R+ y Embed de Cohere.
    • OCI Data Science: ayuda a los equipos de científicos de datos a acceder a herramientas de código abierto a crear, entrenar, desplegar y gestionar modelos de IA. OCI Data Science incluye varias actualizaciones de la función sin código AI Quick Actions, como soporte de la unidad Ampere A1 en OCI y capacidad para llevar cualquier modelo de Hugging Face a OCI Data Science con solo unos clics.
    • OCI Language: ayuda a los desarrolladores a realizar análisis de texto sofisticados y traducción automática a gran escala. Los nuevos modelos multilingües están diseñados para soportar sin problemas más de 100 idiomas, mientras que una nueva función de información protegida sobre salud (PHI, por sus siglas en inglés) amplía el servicio actual de información personal (PII) para detectar entidades de PHI y borrarlas de datos textuales.
    • OCI Document Understanding: ayuda a los desarrolladores a automatizar las tareas manuales de procesamiento empresarial con modelos de IA predefinidos. Con modelos recién entrenados para el campo de la salud, los desarrolladores pueden identificar y extraer datos importantes en tarjetas de identificación médica, al tiempo que se incrementa la eficiencia y se reducen los errores manuales.
    • OCI Vision: ayuda a los desarrolladores a analizar vídeos fotograma a fotograma para identificar objetos, etiquetas, texto y caras. Proporciona datos sobre marcas de tiempo de detección y coordenadas de cuadros delimitadores de objetos para distintos casos de uso, como gestión de activos digitales, detección de anomalías visuales, seguridad y vigilancia y seguimiento y colocación de anuncios.
    • OCI Speech: ayuda a los usuarios a transcribir voz a texto y sintetiza voz a partir de texto con voces naturales y una nueva funcionalidad de transcripción en tiempo real que incluye soporte de glosarios personalizados.
    • Oracle Code Assist: ayuda a los desarrolladores a trabajar más rápido proporcionándoles sugerencias inteligentes que les permiten crear y optimizar aplicaciones escritas en lenguajes de programación modernos, como Java, Python, JavaScript, SuiteScript, Rust, Ruby, Go, PL/SQL, C# y C.

    Cuatro funciones del Samsung Galaxy Z Flip6 que transformarán sus fotografías

    0

    El Samsung Galaxy Z Flip6 presenta nuevas herramientas que buscan redefinir la fotografía móvil, facilitando la captura de imágenes y videos de forma creativa. Combinando tecnología de vanguardia con un diseño de teléfono plegable, llevando la fotografía a un nuevo nivel.

    Le presentamos cuatro funciones innovadoras que maximizarán su experiencia:

     1. FlexCam: capture ángulos perfectos sin utilizar las manos

    El modo FlexCam del Galaxy Z Flip6 permite tomar fotos y videos sin tener que sostener el teléfono. Basta con doblar parcialmente el dispositivo y ponerlo sobre una superficie plana. El dispositivo se mantiene de pie por sí solo, permitiendo capturar fotografías desde ángulos únicos, ideal para selfies de cuerpo entero o grupales, videos en time-lapse o registros nocturnos. Cuando se usa FlexCam, la pantalla superior muestra la vista previa la cámara, mientras que la inferior permite controlar las configuraciones.

    2. Auto Zoom: concéntrese en lo que quiere fotografiar, incluso en movimiento

    El Auto Zoom del Galaxy Z Flip6 es una poderosa herramienta que ajusta automáticamente el encuadre para mantener el objeto principal siempre enfocado, incluso si este se mueve. Ideal para videos y fotografías de acción, esta función utiliza inteligencia artificial para identificar al sujeto y seguirlo con precisión, asegurando que permanezca centrado y encuadrado en cada toma. Para activar Auto Zoom: seleccione la opción cuando empiece a grabar o saque una foto y el Galaxy Z Flip6 se encargará del resto.

    3. Nightography: fotografías nocturnas con detalles impresionantes

    Para quienes disfrutan de planes durante la noche, Nightography es un recurso indispensable. Esta tecnología utiliza inteligencia artificial (IA) para iluminar las fotografías tomadas en entornos con poca luz, manteniendo la calidad y los detalles. Para usarlo solo basta con abrir la función en la cámara, seleccionar el modo “Noche” y encuadrar la foto. El Galaxy Z Flip6 ajustará automáticamente la configuración para capturar la máxima luz y reducir el ruido, lo que dará como resultado imágenes claras y vibrantes incluso en condiciones de oscuridad.

    4. Hands-free: fotos instantáneas incluso con el teléfono cerrado

    Hands-free permite capturar momentos espontáneos sin necesidad de tener que abrir el teléfono. Con el Galaxy Z Flip6 plegado, solo debe presionar dos veces el botón de encendido para activar la cámara externa. El equipo utiliza la pantalla exterior de notificaciones como visor, y posteriormente se podrán tomar una fotos o grabar un video en segundos. Esta función es ideal para capturas rápidas e instantáneas, lo que garantiza que el usuario no se pierda de un momento inolvidable.