More
    Inicio Blog Página 4

    10 pasarelas de pagos recomendas para su negocio

    0

    En el dinámico mundo del comercio electrónico, ofrecer opciones de pago seguras y eficientes es fundamental para el éxito de cualquier negocio en línea. Conscientes de esta necesidad, Tiendanube anunció la integración de 14 nuevas pasarelas de pago en Colombia, fortaleciendo así las opciones disponibles para los emprendedores y empresas que buscan expandir sus ventas en línea.

     

    Esta iniciativa responde al compromiso de Tiendanube de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del mercado colombiano, facilitando transacciones seguras y eficientes para vendedores y compradores. Entre las pasarelas de pago ahora disponibles se incluyen:

     

    • PayU: Reconocida por su amplia cobertura y múltiples métodos de pago.
    • Mercado Pago: Ofrece integración con diversas plataformas y una experiencia de usuario amigable.
    • Wompi: Una solución de Bancolombia que permite pagos en línea de manera sencilla.
    • ePayco: Destaca por sus tarifas competitivas y facilidad de uso.
    • PlacetoPay: Conocida por su seguridad y confiabilidad en transacciones electrónicas.
    • Davivienda: Ofrece soluciones de pago adaptadas al comercio electrónico.
    • Nequi: Billetera digital que facilita pagos rápidos y seguros.
    • DaviPlata: Plataforma de pagos móviles con amplia aceptación.
    • Credibanco: Proporciona soluciones de pago con tarjetas de crédito y débito.
    • Redeban: Ofrece servicios de procesamiento de pagos electrónicos.
    • PayPal: Plataforma global reconocida por su seguridad en pagos internacionales.

     

     

    La incorporación de estas pasarelas de pago permite a los comerciantes personalizar sus opciones de cobro, adaptándose a las preferencias de sus clientes y optimizando la experiencia de compra. Además, refuerza la seguridad en las transacciones, generando confianza en el ecosistema de comercio electrónico colombiano.

    “Nuestro objetivo es empoderar a los emprendedores colombianos con herramientas que faciliten y potencien sus ventas en línea”, afirmó Augusto Otero, Expansion Head Latam de Tiendanube. “La integración de estas 14 pasarelas de pago es un paso significativo para ofrecer soluciones de pago versátiles y seguras, alineadas con las necesidades del mercado local”.

    Con esta iniciativa, Tiendanube Colombia reafirma su compromiso con el crecimiento del ecosistema digital en el país, proporcionando herramientas, conocimientos y soluciones que permiten a los emprendedores vender en línea de manera sencilla y segura. En un mercado en constante evolución, contar con la pasarela de pago adecuada es clave para mejorar la experiencia del cliente y potenciar las ventas.

    Informe de Kaseya revela: 40% de las empresas tardaría días o semanas en recuperar sus datos tras un ataque

    0

    Kaseya, el proveedor líder a nivel global de software de ciberseguridad e gestión de TI impulsado por IA, acaba de dar a conocer el reporte The State of Backup and Recovery Report 2025: Navigating the Future of Data Protection. (El Informe sobre el Estado del Respaldo y la Recuperación 2025: Navegando el Futuro de la Protección de Datos), una encuesta a más de 3.000 profesionales de TI en todo el mundo que revela la importancia de la protección de datos y la creciente necesidad de estrategias sólidas de respaldo y recuperación para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Aunque el 40% se siente seguro con sus sistemas, el 33% ha reportado preocupaciones extremas, y muchos están menos preparados de lo que creen.

    “En el panorama cibernético actual, es difícil tener confianza en cualquier sistema que estés utilizando”, dijo Frank DeBenedetto, Gerente General de GTM, MSP Suite, Kaseya. “Hay tantos factores fuera de tu control que no es sorprendente que casi un tercio de los profesionales de TI hayan tenido preocupaciones extremas sobre su respaldo. Desde errores humanos hasta desastres naturales y ataques de ransomware, la única manera de asegurarse de que tus sistemas funcionen es probándolos repetidamente.”

    Seguridad y Recuperación

    Con solo un 10% de las empresas reportando cero interrupciones el año pasado, muchas tuvieron que poner a prueba sus respaldos en un verdadero ensayo de fuego. Apenas el 15% realiza pruebas diarias de sus respaldos, mientras que otro 25% las realiza semanalmente. Las pruebas de recuperación ante desastres recibieron aún menos atención: solo el 11% las realiza a diario y el 20% semanalmente. Además, el 12% de los encuestados admitió que prueba su recuperación ante desastres de manera ocasional o ni siquiera lo hace.

    En cuanto a los tiempos de recuperación, el 60% de los encuestados cree que podría recuperarse en menos de un día; sin embargo, solo el 35% logra hacerlo en la práctica. Aproximadamente el 40% puede recuperar datos perdidos de SaaS en cuestión de horas, mientras que otros requieren días o incluso semanas (35%). Aún más preocupante, el 8% no está seguro de su tiempo de recuperación y el 2% no cree que pueda recuperar ningún dato perdido de SaaS. Alarmantemente, el 40% necesitaría días o semanas para recuperar datos de una nube pública, y el 8% no realiza respaldos de sus datos en la nube pública en absoluto.

    Retos

    Más de la mitad de las empresas encuestadas planean cambiar su solución principal de respaldo, pero enfrentan grandes desafíos al intentarlo. El precio es uno de los principales obstáculos. Con presupuestos de TI cada vez más ajustados, las empresas deben encontrar un equilibrio entre la eficiencia de costos y una estrategia sólida de protección de datos. La optimización de costos en la nube surgió como el mayor desafío para las empresas que buscan migrar cargas de trabajo a la nube, y el 15% tiene dificultades para encontrar el proveedor de servicios en la nube adecuado para su negocio.

    Tener múltiples herramientas de respaldo generó ineficiencias para el 10% de las empresas, y más de la mitad de los encuestados dedicaron más de 2 horas al día monitoreando, gestionando y resolviendo problemas relacionados con los respaldos. Al evaluar su infraestructura actual, el 10% de las empresas indicó que las alertas y los informes son un desafío porque sus sistemas de respaldo no proporcionan información útil ni visibilidad suficientemente profunda.

    Mejores prácticas

    A medida que las empresas buscan cambiar sus soluciones de respaldo en el complejo entorno híbrido de TI actual, deben asegurarse de considerar todos los aspectos necesarios para proteger sus datos, así como los datos de sus clientes y consumidores. Al aprovechar tecnologías avanzadas, como soluciones nativas de la nube y herramientas de prueba automatizadas, las empresas pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en tareas que consumen mucho tiempo. Con el proveedor adecuado, pueden volverse aún más eficientes gracias a soluciones integradas y soporte premium.

    Lo más importante es que una infraestructura de respaldo de primer nivel debe contar con un plan estratégico que contemple la escalabilidad y defina claramente las políticas de respaldo. El plan ayudará a garantizar una mayor seguridad de los sistemas de respaldo mediante la implementación de medidas de seguridad en capas y la auditoría regular de los sistemas para asegurarse de que estén protegidos contra las amenazas en evolución.

    Para descargar el reporte  The State of Backup and Recovery Report 2025: Navigating the Future of Data Protection, haga clic en el siguiente enlace.

    Fiat Pulse ¡Acelera el corazón!

    0

    Fiat celebra el amor y la amistad con Pulse, el SUV que late al ritmo de los colombianos. Tomar su volante y sentir como se acelera el corazón, disfrutar la emoción de cada curva en solitario, con la pareja, la familia o los amigos es muestra de que con Fiat la emoción late más fuerte en el mes del amor.

    El SUV de estilo italiano, práctico y armónico, destaca en su diseño la audacia intrínseca al romance. Este muestra, además, la importancia de los detalles a la hora de establecer relaciones duraderas: con elementos cromados, protecciones inferiores para la carrocería, barras de techo y faros full LED, entre otros.

    Interior que abraza

    Seductor desde todos sus ángulos, y con un interior envolvente y minimalista, Fiat Pulse invita a experimentar nuevas sensaciones con una central multimedia de 10,1” con GPS, y un tablero digital de 7”, personalizable para la versión Impetus.

    El confort y el entretenimiento a bordo, en compañía de materiales y texturas contemporáneas como el cuero sintético, y un sistema de 18 compartimientos que ofrecen versatilidad en el almacenamiento, fortalecen los lazos entre el conductor y sus acompañantes. Pulse invita a un disfrute diferente, espontáneo e intenso… como el verdadero amor a la italiana.

    Un corazón pulsátil

    Este atractivo SUV de Fiat se impulsa con máxima diversión en el camino con un eficiente motor Firefly 1.3L, 98 hp y 127 Nm en la versión Drive MT y T200 1.0L Turbo, 118 hp y 200 Nm en la versión Ímpetus, que optimiza el consumo de energía y reduce las emisiones, latiendo en armonía con la sostenibilidad.

    Su tecnología de vanguardia que incluye Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS) como el Frenado Autónomo de Emergencia, Sistema de Mantenimiento de Carril Activo, y Conmutador de Luces Altas, incluídos en la versión Impetus, garantiza máxima seguridad para proteger lo más importante: a los seres más queridos.

    Fiat Pulse seduce a todos, jóvenes y mayores de espíritu joven, con la alegría de sus versiones Drive MT con transmisión manual de 5 velocidades, e Ímpetus con transmisión automática de 7 velocidades. Fiat Pulse, la SUV que late al ritmo del romance y que celebra el amor todos los días del año, está disponible en Colombia desde COP$89.990.000

    5 apps para ganar dinero en Colombia

    0

    En un mundo cada vez más digital, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta clave para generar ingresos desde cualquier lugar. En Colombia, el auge de las apps para ganar dinero ha transformado la forma en que muchas personas complementan sus finanzas, ya sea a través de encuestas, tareas digitales, inversión, venta de productos o incluso el uso de plataformas de economía colaborativa. Con múltiples opciones disponibles, es fundamental conocer cuáles son las más confiables y cómo usarlas de manera efectiva para maximizar sus beneficios.

    Estas aplicaciones no solo brindan oportunidades de ingresos adicionales, sino que también se adaptan a distintos perfiles y habilidades, permitiendo que emprendedores y trabajadores independientes encuentren alternativas flexibles para generar dinero. Desde plataformas que recompensan por compartir conocimientos hasta aquellas que facilitan la inversión en activos digitales, el ecosistema digital sigue creciendo, ofreciendo opciones seguras y accesibles para quienes buscan nuevas fuentes de ingreso en Colombia.

    Según  Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “Las apps se han convertido en una tarima para emprender, impulsar y crear negocios en Colombia, pues con pocos montos y  desde la casa es una alternativa que muchas personas prefieren para obtener ingresos extras, pues el mundo digital crece cada vez más y las apps son la herramienta clave para poder ingresar a diferentes mercados para generar dinero. ”.

    Este crecimiento no solo refleja una mayor adopción de tecnología, sino también un cambio en la forma en que las personas buscan oportunidades económicas. Muchos colombianos utilizan estas aplicaciones como un ingreso complementario, mientras que otros han logrado convertirlas en su principal fuente de sustento.

    Estas son las apps para ganar dinero en Colombia:

     1. Tiendanube

    Permite a emprendedores y pequeñas empresas gestionar sus tiendas en línea de manera sencilla. Su aplicación facilita el seguimiento de ventas, la administración de productos y la interacción con clientes desde cualquier lugar. En Colombia, representa una opción viable para generar ingresos, ya que ofrece herramientas accesibles para impulsar negocios digitales sin necesidad de grandes inversiones.

     2. Poll Pay

    Es una aplicación diseñada para responder encuestas a cambio de recompensas, permitiendo a los usuarios obtener ingresos de forma sencilla. En Colombia, es una opción atractiva para quienes buscan generar dinero extra sin inversión inicial, ya que solo requiere un registro y la participación en sondeos sobre hábitos de consumo y preferencias.

    3. Foap

    Esta aplicación permite a los usuarios vender sus fotos y ganar dinero con su creatividad. En Colombia, es una opción accesible para quienes capturan imágenes con sus teléfonos y desean monetizarlas sin ser fotógrafos profesionales. Marcas y empresas pueden comprar directamente el contenido, convirtiéndola en una alternativa rentable para generar ingresos con fotografías.

    4. Fiverr

    Esta aplicación permite a los profesionales ofrecer servicios freelance en áreas como diseño, programación y marketing digital. En Colombia, es una opción ideal para quienes buscan ingresos remotos, con la flexibilidad de fijar tarifas y horarios, facilitando el trabajo independiente y la colaboración global.

    5. Cashzine

    Esta aplicación permite ganar dinero leyendo artículos de revistas y periódicos, acumulando monedas virtuales canjeables por dinero real. En Colombia, es una opción accesible para quienes disfrutan la lectura y buscan ingresos extra, aunque requiere tiempo y constancia para generar ganancias significativas.

    Y es que las aplicaciones para ganar dinero en Colombia se han convertido en una alternativa accesible para quienes buscan ingresos adicionales de manera flexible, estas herramientas ofrecen oportunidades diversas según las habilidades y el tiempo disponible de cada usuario. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas, ya que la mayoría requiere constancia y dedicación para generar ganancias significativas. En un contexto donde la digitalización sigue en aumento, estas apps representan una opción viable para complementar los ingresos y aprovechar el potencial de la economía digital.

    OPPO Reno12 5G y Estudio AI llevan la fotografía más allá

    OPPO vuelve a redefinir la creatividad en la fotografía móvil con la serie OPPO Reno12 5G, dispositivos diseñados para llevar la expresión visual a otro nivel gracias a su avanzada tecnología de inteligencia artificial. Con Estudio AI, una de las funciones más innovadoras de esta serie, los usuarios pueden transformar sus imágenes con una facilidad y precisión nunca antes vistas, convirtiendo cada captura en una obra única.

    Con un potente sistema de cámaras de 50MP potenciadas por Inteligencia Artificial, la serie OPPO Reno12 5G optimiza cada toma para ofrecer una calidad profesional en cualquier entorno. El Estudio AI,  permite a los usuarios modificar fondos, cambiar estilos de peinado, crear avatares digitales y hasta generar recuerdos grupales sin necesidad de retoques manuales. Esta tecnología abre un sinfín de posibilidades para quienes buscan una forma innovadora y personalizada de expresarse a través de la fotografía.

    Estudio AI: Imágenes asombrosas y creatividad sin límites

    Con Estudio AI, los usuarios pueden experimentar una nueva forma de edición y personalización de imágenes gracias a herramientas intuitivas y versátiles:

    Creación de avatares y retratos artísticos: A partir de una sola fotografía, la herramienta de Estudio IA transforma imágenes en avatares digitales o retratos artísticos con estilos únicos, desde temáticas de vaqueros hasta personajes de manga, todo gracias a la inteligencia artificial generativa.

     

    Personalización de imágenes: Modifique elementos de las fotos con facilidad, como cambiar fondos, ajustar estilos de peinado o incluso incorporar amigos en las imágenes, todo sin salir de la aplicación.

    Interfaz intuitiva y accesible: Diseñada para que cualquier usuario pueda crear imágenes sorprendentes con tan solo unos toques en la pantalla, garantizando una experiencia fluida y envolvente.

    Con estas innovadoras funcionalidades, Estudio AI se posiciona como la herramienta ideal para quienes buscan explorar su creatividad y capturar el mundo con un estilo único. OPPO continúa apostando por la innovación, con el desarrollo de tecnologías que no solo elevan la fotografía móvil, sino que también inspiran a los usuarios a expresar su creatividad al máximo.

    3 tendencias en redes sociales que van a cambiar el 2025

    0

    De acuerdo con el Informe “Fragment Forward” de Dentsu, el 70% de las personas menores de 30 años eligen consumir microformatos como Reels, Shorts y TikToks

    Las redes sociales continúan evolucionando a un ritmo acelerado, moldeando la forma en que las personas se comunican, consumen contenido y se conectan con las causas y marcas. El informe “Fragment Forward” de Dentsu revela tres tendencias clave que transformarán el panorama digital en 2025, impulsadas por la inteligencia artificial, creadores de contenido y nuevos de contenido rápido.

    “Cualquier contenido en redes sociales puede volverse viral, por lo que los usuarios deben prestar atención a lo que consumen ya que, la era de las “vibraciones” se está apoderando del mundo”. Comenda Angélica Escrucería, CEO de Dentsu Creative. “Este término se refiere a un contexto en el que a partir de la polarización social, política y económica las “vibraciones” están reemplazando a los hechos como impulsores de la opinión pública”.

    El panorama se vuelve aún más impredecible cuando grandes empresas de tecnología empiezan a implementar Inteligencia Artificial a una escala sin precedentes.

    1. La IA como nuevo modelo de comunicación digital

    La IA ha pasado de ser una herramienta complementaria para convertirse en el eje central de las interacciones digitales. Plataformas como Google han integrado modelos avanzados como Gemini, que combinan IA generativa con tecnologías de búsqueda avanzada para ofrecer experiencias más precisas y personalizadas, al punto que las personas ya no deben ingresar a páginas para obtener información. Además, la creación de avatares hiperrealistas y voces virtuales está transformando la forma en que las personas se relacionan en línea.

    En 2025, la IA no solo será una herramienta de productividad, sino una extensión de nuestra identidad digital”, destaca Angélica. “Desde interacciones con marcas en tiempo real hasta asistentes virtuales hiperpersonalizados, esta tecnología permitirá una comunicación más humana y eficiente”.

    1. Creadores de contenido: el futuro del consumo en línea

    Con un valor proyectado de medio billón de dólares para 2027, la economía los creadores de contenido no solo está transformando el marketing, sino también la manera en que las personas consumen contenido. Según el informe, las personas admiten ver series o películas en clips de un minuto en TikTok. De igual manera, el contenido de “destacados deportivos” está ganando terreno, lo que demuestra cómo el consumo está siendo liderado por influencers.

    Los creadores de contenido son los nuevos narradores de historias”, explica el informe. Su autenticidad y proximidad los han acercado a las marcas que buscan atraer audiencias. Así, los influencers están cambiado cómo las empresas conectan y venden.

    1. El fenómeno de la atención en segundos

    En un entorno digital saturado, los formatos cortos se han convertido en la preferencia de los usuarios. Según el informe, el 70% de las personas menores de 30 años eligen consumir microformatos como Reels, Shorts y TikToks. Este fenómeno permite consumir narrativas completas en segundos.

    El informe también destaca la creciente relevancia de los memes como vehículos de comunicación y marketing. Con su capacidad de transmitir mensajes complejos de manera rápida y entretenida, están transformando la forma en que las personas procesan información en las redes.

    Estas tres tendencias no solo van a cambiar la forma en que se interactúa en redes sociales, sino también cómo se entiende y experimenta el mundo digital. “La IA será el pilar de comunicación digital, marcando lo que se consume y lo pasajero” finaliza Angelica.

    Nueva Peugeot Boxer; Una esencia, cinco poderes

    0

    Con la Nueva Peugeot Boxer, la herencia bicentenaria de la marca francesa que se manifiesta en innovación, estilo y excelencia, toma las riendas de la movilidad profesional en Colombia.

    La nueva utilitaria de Peugeot, homologada para carga, contiene toda la esencia del león expresada en su alta capacidad, versatilidad y eficiencia. Deslumbrando con los cinco poderes de la atracción: dinamismo, potencia, agilidad, audacia y lealtad, muestra su valor y competencia para vencer cualquier desafío.

    Dinamismo que atrae

    Desde la primera impresión, la Nueva Peugeot Boxer muestra su capacidad para trabajar con estilo.  Su diseño aerodinámico y sus faros de precisión contribuyen a un desempeño ágil y seguro tanto para los dos ocupantes de la cabina como para la carga. El habitáculo ofrece máximo confort con un volante multifunción que aumenta la precisión y el dinamismo en las maniobras, garantizando mayor libertad.  Los asientos regulables, la pantalla de infoentretenimiento táctil y el aire acondicionado convierten los viajes de trabajo, incluso las jornadas más largas, en una experiencia de bienestar. La Nueva Boxer incluye una puerta lateral corrediza que facilita el acceso al fondo del espacio de almacenamiento.

    Potencia felina

    La fuerza del león ruge en el motor 2.2 Turbo Diésel (BlueHDi) de 4 cilindros, 138 hp y 340 Nm de la Nueva Peugeot Boxer. De alta eficiencia, este motor que cumple con la norma Euro IV, vence los retos más exigentes del camino con un funcionamiento más sostenible, que optimiza la energía y disminuye las emisiones contaminantes. La camioneta incluye un dispositivo antipolución Urea AdBlue con catalizador reductor selectivo (SCR) y filtro de partículas (DPF) que elevan la calidad de su performance y su competitividad.

    Agilidad que cautiva

    Garantizando libertad en el movimiento, la Nueva Peugeot Boxer muestra el carácter atlético del león. Entre sus tecnologías de seguridad destacan los sistemas de frenado (ABS, REF, AFU, HSA), de antideslizamiento (ASR) y estabilidad (ESP), además de los sensores traseros de proximidad, control de crucero y el limitador de velocidad. De esta manera queda en evidencia la experticia del nuevo león para maniobrar con certeza, agilidad y precisión, mientras se experimenta al máximo la emoción de conducir un Peugeot.

    Audacia en almacenamiento

    No hay límites para la Nueva Peugeot Boxer que ofrece versatilidad, estabilidad y robustez gracias a su diseño de almacenamiento modular.  Con una capacidad volumétrica de 13m³ y la posibilidad de transportar cargas de hasta 1.5 toneladas, el nuevo león se adapta a cualquier tipo de negocio, expresando su gran pasión por los desafíos.  La camioneta brinda amplitud en un espacio de máxima eficiencia que ofrece facilidad para la organización y una importante practicidad en la carga y descarga.

    Lealtad a toda prueba

    Expresando valentía felina, la Nueva Peugeot Boxer resulta la mejor compañera para triunfar en los negocios.  Leal en todas las etapas del transporte comercial, la camioneta destaca en su segmento gracias a la confianza inherente a la marca.  Con más de 200 años de experiencia, Peugeot ofrece su respaldo en el país con una garantía extendida a 3 años o 100.000 km, asegurando un acompañamiento total a través de su programa Peugeot Cumple, reconocido por su eficiencia, seguridad, y puntualidad. Además, el león cuenta en nuestro país con la representación exclusiva de Astara, multinacional que incluye en su portafolio a Fiat, Dodge, Hyundai, Jeep®, JMC, Peugeot, Opel, Ram, Volvo y Zeekr.

    La Nueva Peugeot Boxer está disponible en Colombia para transformar los negocios en una experiencia de atracción, emoción y excelencia, desde COP$175.990.000.

    Zoho Corporation anuncia ZIA Agents

    0

    Zoho Corporation, empresa de tecnología global, amplía hoy el alcance de Zia con el lanzamiento de Zia Agents, Agent Studio y Agent Marketplace. Estas nuevas soluciones permiten a las empresas acceder, construir y distribuir asistentes digitales inteligentes y autónomos en toda su organización. A partir de hoy, Zoho y ManageEngine presentarán Zia Agents preconfigurados y dirigidos a tareas específicas que podrán ser implementados en el portafolio combinado de más de 100 aplicaciones de Zoho Corporation en las próximas semanas.

    “La velocidad de la disrupción y la calidad de la innovación que estamos viendo en nuestra industria en este momento me motivaron a enfocarme en mi pasión: la tecnología. Dedicaré más tiempo al trabajo técnico práctico para la empresa, liderando varias iniciativas profundas de I+D, comenzando con Inteligencia Artificial”, dijo Sridhar Vembu, Cofundador y Líder Científico de Zoho Corporation. “Aprovechando la profunda experiencia en ingeniería de Zoho, sus centros de datos propios y un modelo de datos compartidos, desarrollaremos soluciones poderosas y útiles que brinden más valor para los usuarios, al tiempo que mantenemos nuestro compromiso con la flexibilidad y la privacidad de los datos del cliente”.

    La IA interna de Zoho ha evolucionado durante la última década al pasar de ser proactiva a prescriptiva, luego a generativa y ahora a una basada en asistentes:

    Zia. Lanzado en 2015, Zia es la IA fundacional de Zoho, que facilita todas las acciones inteligentes y contextuales a través del ecosistema de aplicaciones de la empresa. Zia cuenta con una vasta y diversa gama de capacidades. Nuevas posibilidades están siendo incorporadas regularmente para impulsar la experiencia del cliente y guiar la productividad.

    Ask Zia. Presentado en 2018, Ask Zia ha desarrollado un asistente amplio conversacional que ayuda a que los empleados trabajen de forma más inteligente y cumplan sus tareas más eficientemente. Por ejemplo, un gerente de cuentas puede pedir un informe de clientes en riesgo de abandono, luego analizar a un cliente específico, resumir sus interacciones recientes, evaluar noticias globales o tendencias de su industria e incluso programar una reunión con ese cliente alineada con su próximo viaje, todo sin salir de Ask Zia. Ask Zia es impulsado por la plataforma de datos unificada de Zoho y se integrará contextualmente con todas las aplicaciones.

    Zia Agents. Hoy, Zoho Corporation presentó un adelanto de algunos de las docenas de Zia Agents preconfigurados que se implementarán en los próximos meses, incluyendo Account Manager Agent (seguimiento a clientes), SDR Agent (desarrollo de negocios), Customer Support Agent (soporte a clientes), IT Help Desk Agent (mesa de ayuda) y SalesCoach Agent (ventas). Para clientes, socios y desarrolladores que deseen crear sus propios asistentes, Zoho lanza Zia Agent Studio, que les permite construir e implementar agentes personalizados con habilidades heredadas, que luego podrán distribuirse a través del Zoho Agent Marketplace.

    • Zia Agent Studio. Con experiencias de desarrollo sin código y de bajo código, Zia Agent Studio permite a los usuarios crear agentes autónomos con habilidades relevantes para sus necesidades específicas. Los usuarios de Zia Agent Studio también pueden acceder a una amplia gama de habilidades preexistentes (Zia Skills), herramientas del ecosistema Zoho, así como modelos de lenguaje. Estos pueden ser asistentes de una función (como un agente de SDR o uno de soporte por correo electrónico) o nativamente multifuncionales (como un agente de RFP o uno de aprobación de préstamos). Pueden implementarse en cualquier aplicación de Zoho e incluso ser invocados a través de Ask Zia. Más allá, los Zia Agents podrán desplegarse en aplicaciones de terceros. Además, los Zia Agents con habilidades complementarias pueden ser combinadas mediante Zia Agent Studio, creando un asistente único capaz de trabajar entre varias funciones.
    • Agent Marketplace. Los asistentes creados con Zia Agent Studio pueden ser publicados en el Agent Marketplace. Zoho ofrecerá un conjunto de agentes preconfigurados, mientras que su ecosistema de socios podrá construir y distribuir agentes de IA con habilidades específicas para sectores, industrias o nichos a través del marketplace, los cuales pueden ser reutilizados y desplegados instantáneamente por organizaciones.

    Diferenciación Organizacional

    El anuncio de hoy es la continuación de un crecimiento récord para Zoho Corporation, que incorporó 110.000 nuevas empresas clientes en todo el mundo en 2024. Con más de 800.000 compañías en total en diversas industrias que utilizan una amplia gama de herramientas en Zoho y ManageEngine, las soluciones de IA de Zoho se basan en una gran diversidad de datos funcionales. Este es un diferenciador clave para la compañía, al ponerla en una posición única de apoyar negocios con tecnología de vanguardia.

    Diferenciación Tecnológica

    La amplitud y profundidad tecnológica de Zoho Corporation es un diferenciador fundamental, especialmente en el desarrollo y despliegue de IA. Aprovechando su modelo de datos compartido, infraestructura tecnológica propia y gestionada, incluyendo centros de datos globales y una amplia cartera de aplicaciones, los agentes de IA de Zoho Corporation son altamente seguros, cumplen con la privacidad, son usables y brindan tecnología de primer nivel a su creciente base de clientes.

    Disponibilidad

    Estas funciones comenzarán a desplegarse a un conjunto limitado de clientes, que se irá ampliando mensualmente.

    Kia Colombia inicia 2025 con un sólido posicionamiento en el mercado automotor

    0
    Screenshot

    Kia Colombia inicia el año con un desempeño comercial destacado, consolidándose como una de las marcas líderes en la industria automotriz. Durante enero, la compañía alcanzó la venta de 1.817 unidades, logrando una participación de mercado del 12.6% y posicionándose como la segunda marca más vendida en el país. Este resultado reafirma el crecimiento sostenido de Kia y su apuesta por convertirse en la marca número uno en Colombia en 2025.

    En ese contexto, los modelos K3 se han consolidado como la estrella en ventas de la marca gracias a su combinación perfecta de diseño audaz, tecnología avanzada y un equipamiento sobresaliente dentro de su segmento. Su propuesta de valor se centra en un estilo moderno inspirado en la filosofía “Opuestos Unidos”, que resalta líneas dinámicas y una presencia imponente. Además, su tamaño superior les otorga mayor espacio y comodidad, convirtiéndolos en una opción ideal para quienes buscan una propuesta diferenciadora.

    De acuerdo con el director de Ventas de Kia Colombia, Andrés Plata, “este inicio de año nos reafirma que estamos en el camino correcto. Con una participación del 12.6% y consolidándonos como la segunda marca más vendida en el país, seguimos fortaleciendo nuestra presencia en el mercado. Nuestro compromiso para 2025 es claro: consolidarnos como la marca número uno, impulsando la movilidad sostenible con un portafolio de productos innovadores y alineados con las necesidades del consumidor”.

    Liderazgo en regiones estratégicas

    El impacto de Kia se ha hecho sentir con fuerza en varias regiones clave del país, donde la marca ha logrado consolidarse como la preferida por los consumidores:

    • Valle del Cauca: Con 262 unidades vendidas, Kia domina el mercado con un impresionante 20,5% de participación, destacándose como la marca líder en la región.
    • Atlántico y Bolívar: Con 193 unidades comercializadas, Kia alcanza una participación del 23.8%, consolidándose como la marca número uno en estos departamentos.

    “El liderazgo de Kia en regiones como Valle del Cauca, Atlántico y Bolívar demuestra la confianza de los colombianos en nuestra marca y en nuestra visión de movilidad. Nos emociona ver cómo Kia se convierte en la primera opción de los conductores en diferentes partes del país, y este año seguiremos trabajando para ofrecer soluciones de transporte que combinen diseño, tecnología y sostenibilidad, asegurando que más personas vivan una experiencia de conducción cargada de diseño, tecnología y sostenibilidad”, afirma Andrés Plata.

    Kia sigue evolucionando para liderar en 2025

    Con estos resultados, Kia Colombia reafirma su visión de transformación y liderazgo en la industria. En 2025, la marca seguirá impulsando su portafolio de vehículos innovadores con tecnologías más eficientes y sostenibles, fortaleciendo su presencia en el país y ampliando su red de infraestructura para la movilidad eléctrica.

    La apuesta de Kia por el diseño, la tecnología y la sostenibilidad continúa marcando la diferencia en el mercado colombiano, y este sólido inicio de año es solo el comienzo de un camino que busca posicionar a Kia como la marca número uno del país.

    ¿Cuál es la diferencia entre Neo QLED, QLED y OLED?

    0

    Si está interesado en adquirir un televisor de alta calidad y no entiende cuál es la diferencia entre las tecnologías que existen hoy, Samsung comparte esta guía para ayudar a los usuarios a comprender las características entre las pantallas QLED, OLED y Neo QLED facilitando la elección del televisor que mejor se adapte a sus necesidades.

    A continuación, las características y las diferencias de estas tecnologías que ofrecen una calidad de imagen superior.

    Neo QLED, la mayor resolución

    Los televisores Samsung Neo QLED innovan con los Quantum Mini LED, bombillos 40 veces más pequeños que los LED convencionales. Esto permite integrar más luces en un espacio reducido para controlar la iluminación, lo que traduce en una calidad de imagen inigualable.

    Gracias a su reproducción precisa de los negros, su brillo y la intensidad de los colores característicos de los QLED, los Neo QLED destacan como la tecnología más avanzada en pantallas de televisión. Además, su diseño ultra delgado y elegante los convierte en un complemento para cualquier espacio.

    Un televisor Neo QLED proporciona colores vibrantes, contraste óptimo y un rendimiento excepcional en cualquier condición de iluminación.

    QLED (Quantum Dot)

    Los Quantum Dot son materiales ultrafinos que se miden en nano escalas, estos pequeños puntos producen diferentes colores de luz según el tamaño de las partículas: cuanto más grande sea el tamaño, más rojo será el color y, cuanto más pequeño, más azul. Se encargan de irradiar una luz de color exacta porque los tamaños de las partículas se ajustan a velocidades muy rápidas de tipo cuántico, lo que permite un aumento de brillo y color en emisiones luminosas, precisas y eficaces.

    Otra característica de la tecnología QLED de Samsung es el alto nivel de luminancia, que hace referencia a la luminosidad de una pantalla. La relación de contraste mejora naturalmente cuando el brillo es más alto, optimizando el alto rango dinámico (HDR) que hace referencia a la gama de colores en diferentes tonalidades. De esta manera, los televisores QLED pueden expresar opciones más amplias de colores y cada uno de sus matices para ser más fieles a la realidad.

    Si disfruta de reuniones familiares o con amigos en un entorno bastante iluminado, un televisor QLED será perfecto gracias a su extraordinario brillo y fidelidad de color.

    OLED (Diodo orgánico de emisión de luz)

    La tecnología OLED de Samsung utiliza pixeles auto iluminados que se pueden controlar individualmente para apagarse o encenderse sin necesidad de una retroiluminación, es decir no requieren una fuente de luz trasera. Esto es posible con la ayuda del procesador y el contenido en pantalla. Como resultado, se puede apreciar una pantalla ultradelgada, negros profundos y contraste superior, ideal para escenas oscuras que brindan una experiencia cinematográfica envolvente.

    Los televisores OLED son ideales para ver contenidos de noche o en habitaciones poco iluminadas. Además, cuentan con la certificación de Pantone por los colores que muestra y junto a la tecnología HDR+ 10 visualiza de mejor manera las zonas claras de la imagen.

    Ahora que conoce las ventajas de cada tecnología, elija el televisor Samsung que mejor se ajuste a tus necesidades y transforme su forma de disfrutar el entretenimiento en casa.