More
    Inicio Blog Página 4

    Ansiedad y celulares: ¿Qué están haciendo las marcas para ayudarte a tener un uso adecuado y responsable de la tecnología?

    0

    Vivimos conectados, pero no siempre conscientes.  En un mundo de notificaciones sin fin, multitareas y un scroll infinito ¿cómo afectan los celulares a nuestro bienestar mental?

    Camila se despierta con la alarma del celular. Antes de levantarse, ya revisó sus redes sociales, su mail, todos los pendientes de su trabajo y un par de noticias negativas. Todo en los primeros cinco minutos del día. Al medio día, su mente ya se encuentra saturada de información, una sensación de cansancio e irritabilidad y no sabe el porqué. Este caso no es extraordinario, de hecho, es muy común.

    En estos tiempos de hiperconexión, muchas personas enfrentan un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y neurocientíficos: la ansiedad digital. Una sensación constante de sobreestimulación mental, dificultad para estar presente, generada o amplificada por el uso excesivo del smartphone.

    Un estudio publicado en BMJ Open, realizó un análisis a estudiantes universitarios y descubrió una correlación entre el tiempo prolongado en pantalla y síntomas de ansiedad y depresión.

    ¿Cómo impacta el celular en tu ansiedad cotidiana?

    • Notificaciones constantes: La sobreexposición a notificaciones se ha vinculado con mayor irritabilidad y niveles más altos de cortisol, la hormona del estrés.
    • Multitarea digital: Esta carga cognitiva no solo reduce la eficiencia, sino que genera fatiga mental, disminuye la memoria a corto plazo y crea un estado de saturación que puede derivar en ansiedad, dificultad para concentrarse y sensación de descontrol.
    • Ausencia de pausas reales: Muchas personas permanecen conectadas desde el momento en que abren los ojos hasta que se acuestan. Esta hiperconectividad reduce los momentos de silencio, introspección y descanso mental necesarios para regular las emociones. Sin pausas digitales, el sistema nervioso no encuentra espacios de recuperación, lo que puede traducirse en trastornos del sueño, ansiedad constante y agotamiento emocional.

    Todo esto alimenta un ciclo de estrés, insatisfacción e incluso trastornos del sueño, concentración y estado de ánimo. La culpa no es del celular, sino del uso excesivo que le damos.

    Ante esta realidad, marcas como HONOR están rediseñando la forma en la que usamos la tecnología. La apuesta va más allá del rendimiento y las cámaras: se trata de integrar funciones que contribuyan al bienestar mental del usuario.

    Los dispositivos HONOR, cuentan con herramientas que ayudan a gestionar el uso del teléfono y mitigar la sobrecarga digital:

    • Modo descanso y modo concentración, que permiten pausar notificaciones durante reuniones, trabajo o momentos personales.
    • Modo nocturno circadiano, que disminuye la exposición a luz azul en la noche, favoreciendo el descanso y la calidad del sueño.
    • Bienestar Digital, diseñada para ayudarte a comprender y gestionar tu uso diario del teléfono.

    Esta última función te permite comprender tu tiempo en pantalla. Si alguna vez has perdido la noción del tiempo viendo videos o amanecido con ojeras tras pasar horas en el celular, esta herramienta puede ser clave para recuperar el equilibrio.

    Al activarla desde Ajustes > Bienestar Digital, el sistema genera un informe detallado que te muestra el tiempo de pantalla diario y semanal, las aplicaciones que más usas, la cantidad de veces que desbloqueas el dispositivo y cuántas veces pospones alarmas o recordatorios. Esta información te permite identificar patrones de uso y tomar decisiones más conscientes.

    Una vez que conoces tus hábitos, puedes establecer límites concretos. La gestión del tiempo frente a la pantalla permite fijar un tiempo máximo diario de uso del teléfono, limitar el uso de apps específicas o incluso programar momentos del día en los que el celular queda restringido (por ejemplo, durante las horas de sueño o estudio). Cuando se alcanza un límite, la app se bloquea temporalmente, aunque puedes extender el tiempo si lo necesitas.

    Marcas como HONOR ponen a disposición de los usuarios herramientas que no solo buscan mejorar la productividad, sino también contribuir al cuidado de tu salud mental y emocional, promoviendo un uso más consciente y equilibrado.

    Nuevas CPU Intel Xeon 6 para maximizar el rendimiento de la IA acelerada por GPU

    Intel ha presentado hoy tres nuevas incorporaciones a su serie Intel® Xeon® 6 de unidades centrales de procesamiento (CPU), diseñadas específicamente para gestionar los sistemas de inteligencia artificial más avanzados basados en unidades de procesamiento gráfico (GPU). Estos nuevos procesadores con núcleos de rendimiento (P-cores) incluyen la innovadora tecnología Intel® Priority Core Turbo (PCT) y la tecnología Intel® Speed Select – Turbo Frequency (Intel® SST-TF), que ofrecen frecuencias de núcleo de CPU personalizables para mejorar el rendimiento de la GPU en las cargas de trabajo de IA más exigentes.

    Los nuevos procesadores Xeon 6 ya están disponibles, y uno de los tres sirve actualmente como CPU anfitriona del NVIDIA DGX B300, la última generación de sistemas acelerados por IA de la compañía. El NVIDIA DGX B300 integra el procesador Intel® Xeon® 6776P, que desempeña un papel vital en la gestión, orquestación y soporte del sistema acelerado por IA. Con una gran capacidad de memoria y ancho de banda, el Xeon 6776P satisface las crecientes necesidades de los modelos y conjuntos de datos de IA.

    «Estas nuevas SKU Xeon demuestran el incomparable rendimiento de Intel Xeon 6, lo que la convierte en la CPU ideal para los sistemas de IA acelerados por GPU de nueva generación. », Así lo afirmó Karin Eibschitz Segal, vicepresidenta corporativa y directora general interina del Data Center Group de Intel, «Estamos encantados de profundizar nuestra colaboración con NVIDIA para ofrecer uno de los sistemas de IA de mayor rendimiento de la industria, ayudando a acelerar la adopción de la IA en todas las industrias.»

    Maximización del desempeño de la IA con Priority Core Turbo (PCT)

    La introducción de PCT, junto con Intel SST-TF, supone un importante salto adelante en el rendimiento de los sistemas de IA. PCT permite la priorización dinámica de los núcleos de alta prioridad (núcleos HP), lo que les permite funcionar a frecuencias turbo más altas. Paralelamente, los núcleos de menor prioridad (núcleos LP) funcionan a la frecuencia base, garantizando una distribución óptima de los recursos de la CPU. Esta capacidad es crítica para las cargas de trabajo de IA que exigen procesamiento secuencial o en serie, alimentando las GPU más rápidamente y mejorando la eficiencia general del sistema.

    En términos más generales, los procesadores Intel Xeon 6 con núcleos P ofrecen características líderes en la industria para cualquier sistema de IA, entre las que se incluyen:

    • Alto número de núcleos y excepcional rendimiento con un solo subproceso: Con hasta 128 núcleos P por CPU, estos procesadores garantizan una distribución equilibrada de la carga de trabajo para tareas intensivas de IA.
    • Velocidades de memoria un 30% más rápidas: En comparación con la competencia, Intel Xeon 6 ofrece un rendimiento de memoria superior en configuraciones de alta capacidad y admite un ancho de banda de memoria de vanguardia con MRDIMM y CXL.
    • Rendimiento de E/S mejorado: Con hasta un 20% más de carriles PCIe que los procesadores Xeon anteriores, estas CPU permiten una transferencia de datos más rápida para cargas de trabajo de E/S intensivas.
    • Fiabilidad y capacidad de servicio inigualables: Estos procesadores están diseñados para ofrecer el máximo tiempo de actividad con sólidas características de fiabilidad, disponibilidad y capacidad de servicio que minimizan las interrupciones de la actividad empresarial.
    • Extensiones de matriz avanzada Intel: Soportan aritmética de precisión FP16, lo que permite un preprocesamiento de datos eficiente y tareas críticas de la CPU en cargas de trabajo de IA.

    A medida que las empresas modernizan su infraestructura para hacer frente a las crecientes demandas de la IA, los procesadores Intel Xeon 6 con núcleos P ofrecen la combinación ideal de rendimiento y eficiencia energética. Estos procesadores admiten una amplia gama de aplicaciones de centros de datos y redes, consolidando la posición de Intel como líder en soluciones de CPU optimizadas para IA.

    JUANES Y EX90: ¡Estrellas de la Seguridad de Volvo!

    0

    Volvo, marca representada por Astara en Colombia, da la bienvenida a JUANES, el icónico cantautor colombiano, como su nuevo embajador en América Latina. Esta colaboración celebra una visión compartida de un futuro más sostenible y responsable uniendo la música, el diseño y la movilidad sustentable. Su compromiso con las personas y su influencia cultural en la región lo convierten en un aliado ideal para representar a la marca. Este gran artista no solo es una estrella de rock, es una estrella que protege. Y eso mismo es el EX90: una nueva generación de vehículos que ratifica la coherencia de la marca con sus pilares, donde la seguridad sigue siendo la estrella que guía su camino.

     

    Como parte de esta alianza, el artista protagoniza la campaña regional de lanzamiento del Volvo EX90, el nuevo SUV 100% eléctrico que redefine los estándares de tecnología, seguridad y sostenibilidad. Este vehículo combina innovación y encarna los mismos valores de conciencia y elegancia que el artista colombiano, reconocido internacionalmente por su compromiso con la paz, el bienestar social y que ha hecho de su voz una plataforma para unir y proteger.

    El EX90 no solo representa el siguiente paso de Volvo hacia su objetivo de convertirse en una marca 100 % electrificada para 2030, sino que también simboliza una nueva forma de vivir y moverse, en perfecta sintonía con un estilo de vida sostenible.

    Como embajador, JUANES será el rostro de Volvo en campañas publicitarias y contenidos especiales para la región, transmitiendo un mensaje claro: conducir un vehículo eléctrico también es una forma de sentirse seguro.

    “Me emociona profundamente ser parte del Team Volvo. Volvo siempre ha liderado la conversación sobre seguridad en la movilidad. He buscado hacer lo mismo desde la música: ofrecer un lugar donde la gente se sienta reconocida, escuchada, abrazada. Un lugar donde sea libre. Hace años aposté por hacer la música que me hace feliz y esa ha sido una de mis mejores decisiones, porque solo cuando me he sentido seguro, he llegado lejos.”, expresó el artista.

     

    La campaña incluye un adelanto exclusivo de una nueva canción inédita de JUANES, que formará parte de su próximo álbum, previsto para lanzarse en los próximos meses. Esta sinergia refleja una etapa creativa en la que la conexión emocional y la búsqueda de nuevas formas de expresión están más presentes que nunca, tanto en su música como en esta nueva faceta como embajador de marca.

    Por su parte, Andrea Burgos, directora de Importadores para América Latina, celebró esta alianza con entusiasmo: “JUANES representa lo mejor de nuestra región: talento, sensibilidad y compromiso. Nos enorgullece que se sume como embajador, porque su visión nos ayuda a conectar con una generación que busca vivir de forma más responsable con el entorno sin renunciar al estilo y la emoción de conducir.”

    Con esta nueva etapa, Volvo continuará reforzando su presencia en la región no solo con productos innovadores, sino con mensajes y alianzas que inspiran un cambio real hacia la movilidad eléctrica.

    La limpieza entra en una nueva dimensión: la nueva aspiradora ultradelgada, potente y precisa

    0

    Inspirados por el deseo de reinventar lo cotidiano con tecnología de vanguardia, Dyson presenta un nuevo capítulo en la evolución de la limpieza con la llegada de Dyson PencilVac™, su aspiradora sin cable más delgada hasta la fecha. Con un peso de solo 1.8 kg, un diámetro de 38 mm y equipada con el nuevo motor Dyson Hyperdymium™ 140k, esta herramienta redefine el aseo del hogar al combinar potencia, precisión y maniobrabilidad en un diseño sorprendentemente ligero.

    Su nuevo cabezal de limpieza Fluffycones™ marca un antes y un después en la tecnología de aspirado. Equipado con cuatro cepillos cónicos dispuestos en dos barras que giran en direcciones opuestas, este sistema está diseñado para recoger y expulsar incluso el cabello más largo, evitando que se enrede en la barra del cepillo. Además, los conos sobresalen lateralmente, permitiendo una limpieza precisa hasta los bordes, mientras que una iluminación similar a un láser revela el polvo invisible tanto al avanzar como al retroceder.

    Una muestra más de cómo Dyson transforma lo cotidiano en extraordinario.

    Según el estudio global del polvo de Dyson, aunque las aspiradoras son consideradas por los encuestados como el método más eficaz para eliminar el polvo, el tradicional trapo húmedo sigue siendo el más usado. Además, el estudio reveló que el 44% de las personas solo aspira cuando el polvo ya es visible, lo que evidencia la necesidad de herramientas más prácticas e intuitivas. PencilVac™ responde a este desafío con una limpieza tan precisa que hace visible hasta lo invisible, transformando el aseo en una experiencia más eficiente y proactiva.

    En su interior, Dyson PencilVac™ incorpora el motor Dyson Hyperdymium™ más pequeño y veloz hasta la fecha, con apenas 28 mm de diámetro y capaz de girar a 140 mil revoluciones por minuto. Esta innovación permite una alta succión en un formato ultradelgado, sin comprometer el rendimiento. A esto se suma su nuevo sistema de separación lineal de polvo lineal de 22mm, que captura el 99.99% de las partículas tan pequeñas como 0.3 micrones, asegurando que solo se expulse aire más limpio al hogar. Además, un mecanismo de compresión de polvo y vaciado sin contacto facilita una experiencia de limpieza más higiénica, simple y eficiente.

    Aunque Dyson PencilVac™ aún no está disponible en Colombia, esta innovadora tecnología representa un adelanto de lo que está por venir. Con cada nuevo desarrollo, Dyson reafirma su compromiso por transformar las tareas del hogar en experiencias más intuitivas, eficientes y sorprendentes. Próximamente, los hogares colombianos podrán ser testigos de esta revolución en limpieza.

    “Durante años quise crear una aspiradora increíblemente delgada, de apenas 38 mm de diámetro, similar a nuestro secador Supersonic r™. Para lograrlo, tuvimos que repensar cada componente: desarrollamos nuestro motor Hyperdymium más compacto y potente hasta la fecha, y diseñamos un nuevo sistema de separación y compresión de polvo. También reinventamos el cabezal de limpieza, con barras de cepillo cónicas que giran en direcciones opuestas y permiten que la máquina se deslice con precisión en cualquier dirección”, afirmó James Dyson, fundador e Ingeniero en Jefe de Dyson. “Solo al dominar el flujo de aire y la ingeniería de precisión fue posible crear una máquina potente, ligera y extremadamente maniobrable. Nuestro objetivo es que cada innovación simplifique la vida diaria, sin comprometer el rendimiento”, concluyó.

    KAYAK lanza KAYAK.ai para probar funciones basadas en inteligencia artificial para viajeros expertos en tecnología

    0

    Hoy, KAYAK lanza KAYAK.ai, donde la información de viajes en tiempo real se fusiona con la búsqueda conversacional. A diferencia de otras plataformas de IA, KAYAK.ai ofrece la información de precios más actualizada y completa de más de 400 proveedores en un formato de chat en el que los viajeros pueden confiar.

    Creada combinando la tecnología de OpenAI con la inteligencia de KAYAK,  el sitio web servirá como un “laboratorio de innovación” para entender mejor cómo los viajeros interactúan con las herramientas de KAYAK,  sus datos e insights de forma conversacional. Como el “hermano tecnológico” de KAYAK.com, esta tecnología atenderá tanto a los entusiastas de la IA como a aquellos atraídos por la tecnología avanzada.  Las funciones que mejor funcionen en KAYAK.ai luego se incorporarán a KAYAK.com.

    “KAYAK.ai ofrece un espacio creativo donde nuestros equipos de tecnología pueden innovar, ofreciendo una plataforma divertida, adaptada a los viajeros que disfrutan el uso de ChatGPT y herramientas similares”, afirmó Steve Hafner,  CEO de KAYAK. “A medida que descubramos qué les gusta a los usuarios de .ai, incorporaremos esas funciones a KAYAK.com para todos los viajeros”.

    ¿Qué puede hacer KAYAK.ai para ayudarte a planear tu próximo viaje?

    • Encontrar los mejores destinos para viajar en junio desde Bogotá por menos de 400 mil pesos.
    • Mostrarte todas las rutas de vuelo directas desde tu aeropuerto local.
    • Descubrir las opciones más económicas para las escapadas de fin de semana.
    • Identificar los vuelos directos más baratos para viajar sin complicaciones.
    • Comparar hoteles que incluyan desayuno gratis y estén cerca de los lugares que quieres visitar.

    KAYAK.ai ofrece a los viajeros un conjunto completo de herramientas para ayudarte a planear tus vacaciones de mitad de año de manera fácil y precisa. Desde encontrar los mejores destinos por menos de 400 mil pesos estas vacaciones de mitad de año hasta identificar las rutas de vuelo y los alojamientos más asequibles, KAYAK.ai permite a los usuarios tomar decisiones informadas adaptadas a sus preferencias y presupuesto.

    Algunas cosas con las que KAYAK.ai te puede ayudar:

    • Seguimiento de vuelos como un pro: si tienes un viaje guardado en tu cuenta de KAYAK, solo inicia sesión y escribe “¿Mi vuelo está a tiempo hoy?” y recibirás información actualizada sobre retrasos, cambios de puerta y el tiempo que falta para abordar.
    • Monitoreo de precios: pregunta cuál es la mejor época para viajar a Santa Marta y KAYAK.ai te mostrará un gráfico con los fines de semana más baratos. Incluso puedes ver cambios de precio por día si quieres detalles más precisos.
    • Evitar escalas: ai te muestra todos los vuelos directos desde tu aeropuerto, incluyendo horarios, clases de cabina y precios.
    • Buscar hoteles específicos: ¿necesitas hotel con piscina, desayuno gratis y cerca de la Torre Eiffel? KAYAK.ai puede encontrar justo lo que necesitas, de forma muy precisa.
    • Planear todo el viaje de una vez: dile a KAYAK.ai que quieres una escapada de playa de 3 noches para cuatro personas desde Medellín en mayo, y te sugerirá destinos con precios y fechas ideales.

    Nuevo CTO para liderar el impulso de la IA en KAYAK

    Para reforzar su apuesta por la inteligencia artificial, KAYAK nombró a Yaron Zeidman como su nuevo Director de Tecnología (CTO). Zeidman tiene 29 años de experiencia y llega como el primer CTO fuera del equipo fundador de la empresa. Antes trabajó en Agoda y recientemente lideró equipos de producto e ingeniería en job&talent, donde ayudó a construir una de las plataformas de contratación basada en IA más grandes del mundo.

    Ahora, Zeidman dirigirá a los más de 400 miembros de los equipos de producto e ingeniería de KAYAK a nivel mundial, enfocándose en avances en inteligencia artificial y personalización.

    Colombia acelera su revolución digital: el e-commerce financiero ya es el nuevo corazón del sistema bancario

    0

    En un escenario de rápido crecimiento y constante evolución digital, Aper, líder en soluciones de e-commerce para el sector financiero, destaca las tendencias clave que están redefiniendo el comercio electrónico en Colombia y América Latina.  Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en el país hay 8,7 millones de consumidores digitales y persiste una tendencia en aumento en relación con la penetración del e-commerce que ya alcanza casi el 15%. Esto evidencia la aceleración de la adopción de los canales digitales en Colombia.

    Aper, que tiene una presencia creciente en el mercado colombiano, señala que en el país y la región está cobrando fuerza las tendencias de fintech y banking-as-a-platform, donde los bancos integran servicios de terceros —como marketplaces— directamente en su core digital.  Lo anterior, está generando un cambio significativo en los roles tradicionales de la banca y el retail, donde ambos sectores están pasando de ser un proveedor financiero para convertirse en el punto de partida para la vida digital de sus clientes.

    Aper asegura que el mercado colombiano tiene un gran potencial, destacando que el país está en un momento clave para adoptar tecnologías que impulsen la transformación digital, especialmente en el mercado financiero.  Florencia Trotta, Directora de Comunicaciones de Aper, destaca lo siguiente:

    “Vemos que Colombia atraviesa un momento clave en su evolución digital, con una alta bancarización, un entorno regulatorio favorable y un crecimiento acelerado del comercio electrónico. En este contexto, el e-commerce actúa como un catalizador natural para la evolución de los bancos hacia ecosistemas digitales integrados y rentables. En Aper estamos liderando esa transformación digital en el sector financiero, ofreciendo soluciones que combinan e-commerce y productos financieros embebidos. Nuestra plataforma permite a los bancos generar nuevas fuentes de ingresos, fortalecer la vinculación con sus clientes y potenciar el cross-selling, tanto en banca personas como en banca empresas”.

    En este 2025, Aper se posiciona como un actor clave en la transformación del comercio digital en Colombia y América Latina. La empresa ofrece soluciones enfocadas en tres ejes clave: mejora de la experiencia del cliente, optimización comercial y personalización de la oferta. Entre las iniciativas se destacan la automatización de campañas de marketing dinámico, que permite ofrecer publicidad más relevante y personalizada a los usuarios; mejoras en la visibilidad de categorías estratégicas como viajes, impulsando el tráfico y las ventas en sectores clave; la creación de espacios dedicados a vendedores estratégicos dentro de las plataformas bancarias; la personalización de la experiencia de usuario mediante la inteligencia artificial y la optimización del proceso de pago a través de la tokenización de tarjetas, facilitando las transacciones y mejorando la conversión; entre otras.

     “En Aper tenemos más de 25 años de experiencia en la industria financiera y en Colombia trabajamos con players de la industria como Bancolombia; es así como hemos visto cómo este modelo de e-commerce en los bancos impulsa dinámicas de innovación en todo el sector”, agregó Trotta.

    Aper fue sponsor oficial del tour E commerce Day 2025, con presencia en las ediciones que se llevarán a cabo en distintos países de América Latina, estuvo representada en Colombia por el equipo local con un enfoque claro en fortalecer su posicionamiento regional y construir alianzas en el ecosistema de negocios digitales.

    Personalización y seguridad, la prioridad de los usuarios en electrodomésticos con IA

    0

    Las preferencias de los usuarios son clave al momento de desarrollar funciones innovadoras para los electrodomésticos. Por eso, Samsung se ha encargado de preguntar por las características que se esperan de estos aliados en el hogar.

    La respuesta ha sido contundente. Los usuarios de todo el mundo están buscando soluciones personalizadas, que estén impulsadas por IA, y les ayuden a reducir tanto el tiempo como el esfuerzo que suelen invertir en los quehaceres diarios.

    Así lo evidencian los resultados de una encuesta independiente que llevó a cabo Samsung con los usuarios de electrodomésticos y los principales tomadores de decisiones de compra, con el fin de recolectar información sobre sus percepciones de la inteligencia artificial y las perspectivas que tienen de los electrodomésticos con IA.

    Cuando se les preguntó sobre el papel que esperan de los productos en el hogar, los encuestados mencionaron con mayor frecuencia “ayudar / útil / asistir” (379 respuestas), “limpieza” (259), “cocina” (181), “automático” (178) y “fácil / más fácil” (144).

    Algunos también destacaron la seguridad y la protección como expectativa clave, resaltando la importancia de que los electrodomésticos con IA no sólo reduzcan las cargas domésticas según las necesidades individuales, sino que también gestionen y potencien la seguridad del hogar.

    La encuesta también reveló una gran demanda de controles simples e intuitivos en los electrodomésticos. Cuando se les preguntó sobre las preferencias de interacción con la IA, los encuestados mencionaron con mayor frecuencia “voz / decir / hablar” (203 respuestas), seguido de “ayudar / útil / asistir” (175), “conveniente / comodidad” (155) y “control” (128).

    Electrodomésticos a medida

    Teniendo en cuenta los resultados, Samsung ha potenciado el uso de la inteligencia artificial y la conectividad para ayudar a los usuarios a gestionar sus tareas diarias y garantizar una seguridad robusta en sus hogares.

    Por eso, la multinacional ha maximizado la facilidad de uso a través del asistente de voz Bixby y la conectividad de dispositivos sin interrupciones mediante pantallas integradas. De hecho, los usuarios pueden controlar fácilmente por voz sus electrodomésticos para analizar el contexto, comprender la intención y recordar conversaciones.

    Por eso, el asistente virtual está cada vez más presente en el portafolio de productos, como las más recientes lavadoras y secadoras, que ahora tendrá reconocimiento de voz para proporcionar información personalizada, adaptada a cada miembro de la familia.

    Por ejemplo, la pantalla AI Home de 4.3” de la lavaseca Bespoke AI Laundry Combo 2025 sirve como un hub integrado, permitiendo que los usuarios gestionen los electrodomésticos conectados a SmartThings y dispositivos IoT sin necesidad de un hub adicional. Estos electrodomésticos innovadores equipados con pantallas ofrecen un control sin esfuerzo y acceso sin interrupciones a la información. 

    Inteligencia artificial para hacer más con menos

    Otro de los temas que resaltó en el sondeo fue la sostenibilidad. Muchos encuestados expresaron un gran interés en el cuidado del medio ambiente. Al preguntar sobre las experiencias más relevantes impulsadas por IA, “minimizar el uso de recursos” ocupó una posición destacada entre las personas en EE.UU. (67%), Reino Unido (59%) y Corea del Sur (49%)

    Por eso, Samsung también se encargó de mejorar el rendimiento y la eficiencia energética al combinar hardware avanzado, IA y SmartThings. La nueva Bespoke AI Laundry Combo, por ejemplo, reduce el tiempo de secado hasta en un 50% en comparación con otros modelos convencionales y también reduce hasta en un 70% el consumo de energía, gracias al ciclo Super Speed.

    Seguridad y protección del hogar con IA

    Los encuestados también mencionaron que esperan características de seguridad impulsadas por IA para proteger sus hogares y familia, pues es un factor clave en las interacciones con los electrodomésticos del hogar con IA.

    Para abordar estas preocupaciones, Samsung equipó todos sus electrodomésticos inteligentes con el sistema exclusivo de Samsung Knox. De esta forma, protege los datos del usuario contra amenazas externas como el malware. Además, este año la compañía también está ampliando Knox Matrix, su sistema de seguridad basado en blockchain, el cual permite que los electrodomésticos conectados monitoreen el estado de seguridad de otros dispositivos. Su Dashboard se introducirá en la línea de electrodomésticos Samsung 2025, permitiendo a los usuarios monitorear el estado de seguridad de todos los dispositivos conectados y recibir alertas sobre posibles problemas de seguridad.

    Además, la empresa también está integrando Knox Vault en sus electrodomésticos equipados con pantalla y aspiradoras robot este año. Este sistema almacena de forma segura los datos sensibles del usuario, como contraseñas e información biométrica, en un chip de seguridad de hardware para blindarlos contra violaciones de datos e intentos de hackeo.

    Otra de las soluciones que ofrece Samsung es Passkey, que ayuda a los usuarios a reemplazar las contraseñas tradicionales por autenticación biométrica, como el reconocimiento de huellas dactilares o facial, a través de sus smartphones para un inicio de sesión más seguro y conveniente.

    Día Mundial de Internet: el emprendimiento colombiano se fortalece gracias a la digitalización

    0

    Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto de la conectividad en nuestras sociedades. En Colombia, uno de los sectores donde este impacto ha sido más visible es el del emprendimiento y el comercio digital.

    El comercio electrónico en el país continúa creciendo a ritmo sostenido. Según el informe de cierre de 2024 de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, las ventas en línea superaron los 105 billones de pesos, lo que representa un aumento del 26,7 % respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo acompañado por un incremento del 21 % en el número de transacciones, totalizando 511,1 millones de operaciones. Este crecimiento refleja algo más profundo que un cambio en los hábitos de consumo: es la señal de una economía que se está digitalizando y de miles de emprendedores que están encontrando en Internet una herramienta para transformar sus ideas en negocios reales.

    Cada vez más personas, desde cualquier rincón del país, están construyendo marcas propias, vendiendo productos o servicios en línea y conectando con nuevos públicos gracias a soluciones tecnológicas accesibles. Empresas del ecosistema digital han sido testigos directos de esa evolución. Solo en Colombia, más de 4.000 marcas gestionan hoy sus tiendas en línea gracias a herramientas que les permiten crear, escalar y automatizar sus negocios.

    “Creemos en una Internet que no solo conecta dispositivos, sino personas con ideas. Que no solo facilita el consumo, sino que impulsa el crecimiento económico y personal de miles de emprendedores”, señaló Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube. “Nuestro propósito es democratizar el acceso al comercio digital y acompañar a quienes quieren construir un negocio sin importar su ubicación, recursos o nivel de experiencia”.

    Sin embargo, este avance también pone sobre la mesa desafíos importantes. En muchas regiones del país, las barreras de acceso y formación digital siguen siendo una realidad. Según el Ministerio TIC, cerca del 30 % de los hogares colombianos aún no cuenta con Internet fijo, lo que limita significativamente las oportunidades de crecimiento de emprendedores locales y comunidades enteras.

    En el Día Mundial de Internet, el llamado es claro: seguir trabajando por una red más abierta, segura e inclusiva. Una red que permita que más colombianos no solo consuman, sino creen, emprendan y crezcan. Porque Internet, más que una tecnología, es una red de posibilidades. Y su verdadero valor está en el impacto que tiene sobre quienes, a través de ella, logran cambiar su realidad.

    Hyundai lidera la movilidad sostenible en la Feria Astara

    0

    Del 9 al 18 de mayo, Hyundai será protagonista en la Feria Astara, que se llevará a cabo en el Centro Comercial Fontanar (Cajicá – Chía, Km 2.5), Cundinamarca. Durante estos días, los visitantes podrán conocer de cerca lo último del portafolio de la marca, reafirmando su compromiso con una movilidad más limpia, eficiente e innovadora.

    En un espacio pensado para ofrecer una experiencia integral, Hyundai exhibirá seis modelos de su portafolio, incluyendo sus camionetas híbridas: Kona, Tucson y Santa Fe, que destacan por su tecnología de punta, diseño inteligente y eficiencia energética, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel.

    También estarán presentes modelos a gasolina como el HB20, la Kona gasolina y la Palisade de 8 pasajeros, una SUV diseñada para quienes priorizan el espacio y la comodidad.

    Precios desde:

    • Camionetas: $93.990.000
    • Automóviles: $69.990.000

    Todos los vehículos cuentan con una garantía de 7 años o 140.000 km, reflejo del respaldo y la confianza que Hyundai ofrece a sus clientes.

    La Feria Astara no solo será una vitrina de innovación automotriz, sino también un espacio con experiencias especiales para toda la familia, pruebas de manejo y descuentos exclusivos durante el evento.

    Horarios de la feria:

    • Lunes a jueves: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
    • Viernes a domingo: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.

    Hyundai extiende la invitación a todos los interesados en avanzar hacia un futuro sostenible, para que vivan de primera mano la transformación de la movilidad en Colombia.

    Reconocimientos recientes que respaldan la calidad de la marca

    El HB20 fue galardonado como el “Mejor Equipamiento en Seguridad” en los Premios Vía 2025, gracias a sus avanzados sistemas de asistencia en las versiones Hatchback y Sedán.

    A nivel internacional, la nueva Santa Fe fue reconocida como el “Mejor Gran SUV” en los Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) 2025, destacándose en seguridad, confort, tecnología, experiencia de manejo y relación calidad-precio.

    Hyundai sigue marcando la diferencia en Colombia

    Durante 2025, la marca ha reforzado sus credenciales de credibilidad y calidad y ha recorrido el país con su exitosa feria “Temporada Blue”, acercándose a miles de personas en todo el territorio nacional. Esta estrategia suma al desarrollo acelerado de la marca en el país, reflejado en un 112,2% de crecimientos versus el mismo periodo del año anterior.

    Un regalo que captura momentos únicos: el OPPO Reno13 5G para mamá

    0

    OPPO Colombia presenta el regalo perfecto para la mujer campeona que lo ha dado todo por sus hijos y familia: el nuevo OPPO Reno13 5G, un smartphone que combina diseño de lujo, fotografía de alto nivel y tecnología inteligente para capturar cada uno de los momentos que hacen única a mamá.

    La cámara que convierte recuerdos en obras de arte

    Con una cámara principal de 50MP, inteligencia artificial para la edición de fotografías y un modo exclusivo para tomar fotos bajo el agua, gracias a su resistencia IP69, el OPPO Reno13 5G permite capturar imágenes únicas, que dejan volar la imaginación de los usuarios. mostrando resultados sorprendentes, incluso en condiciones con poca luz.

    Además de su potente Editor con Inteligencia Artificial, capaz de eliminar objetos no deseados, realzar colores y enfocar detalles automáticamente, el OPPO Reno13 5G incorpora Estudio IA, una herramienta creativa que transforma cualquier imagen con estilos artísticos únicos. Desde efectos tipo caricatura, clásico o pintura, hasta filtros modernos, mamá podrá dejar volar su imaginación y experimentar con distintas texturas y acabados sin perder la esencia original de la foto.

    Diseño premium para una mujer campeona y única

    El OPPO Reno13 5G es una declaración de estilo para mujeres que encuentran poder en los detalles. Su diseño, inspirado en la metamorfosis de una mariposa, simboliza evolución, delicadeza y fuerza interior. Con un cuerpo de vidrio esculpido en frío y un marco de aluminio aeroespacial, ofrece una sensación táctil única y una durabilidad incomparable, por ello este dispositivo está pensado para una mamá campeona, auténtica y elegante.

    Promociones por tiempo limitado

    Promociones por tiempo limitado Durante mayo, OPPO celebrará a las mamás con ofertas especialesen el OPPO Reno13 5G. Muy pronto, los detalles estarán disponibles en las redes sociales de @OPPOColombia y en su  landing page, con promociones válidas en tiendas autorizadas y canales digitales.