More
    Inicio Blog Página 16

    Creación de contenido, una industria creciente que toma impulso en Colombia

    0

    El 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha que destaca la libertad de expresión y pensamiento disruptivo para solucionar problemas sociales, fomentando el conocimiento y la cultura. Precisamente, las nuevas generaciones utilizan la tecnología para crear contenidos audiovisuales de entretenimiento, educativos, e informativos sobre diferentes temáticas, convirtiéndose en una alternativa novedosa que fortalece la competitividad del país.

    Según las Naciones Unidas, la economía creativa —que incluye productos audiovisuales, diseño, nuevos medios de comunicación, artes escénicas, industria editorial y artes gráficas— es un sector transformador de la economía mundial en términos de generación de ingresos, creación de empleo e ingresos de exportación.

    Indiscutiblemente Colombia es epicentro de la creatividad, desde diferentes perspectivas. Hoy en día vemos como confluyen el entretenimiento, la música, el arte y la cultura con la investigación, el desarrollo empresarial y la economía de las ciudades. Sin ir más allá, vemos un profundo interés en las nuevas generaciones de crear contenido desde cualquier lugar, con mayores fuentes de inspiración y alternativas de edición, inclusive haciendo uso de la inteligencia artificial”, comenta Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar.

    De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID – La oleada de contenido digital revela un crecimiento de US$694.880 millones en el mercado de contenido digital entre el 2023 y 2027, reflejando una impresionante tasa de crecimiento anual del 13,78%. Este crecimiento no solo se traduce en ingresos, también fomenta la creación de 220.000 empleos en programación, animación, ingeniería de sonido y más.

    Las áreas de mercadeo de las empresas en el mundo están cada vez más abiertas a que sus consumidores o personas externas a las organizaciones plasmen su creatividad e innovación en contenidos escritos y audiovisuales que conecten genuinamente con las audiencias. Los UGC – User Generated Content (contenido generado por el usuario), son una tendencia creciente en las estrategias de mercadeo de las empresas en el mundo y Colombia no es la excepción. Por otra parte, la industria del gaming ha influido y aportado significativamente en el auge de la creación de contenidos digitales. Según Statista, en el tercer trimestre de 2022 se vieron un total de 5.712 millones de horas en Twitch, superando otras plataformas en su categoría.

    Desde Alkomprar se ha evidenciado un crecimiento significativo en el interés de jóvenes y adultos de adquirir productos de tecnología para crear contenido. “Desde la pandemia del COVID-19 los colombianos transformaron ciertas áreas de sus hogares para trabajar de manera remota. O entretenerse, haciendo indispensable que las condiciones de iluminación, audio y video fueran las adecuadas para múltiples actividades, sin embargo, esto fue evolucionando con el paso del tiempo y hoy en día vemos un auge en sets para jugar videojuegos, realizar podcast, editar video o conectarse a streaming” asegura la directora de mercadeo de Alkomprar.

    Algunos de los productos de tecnología para la creación de contenido, que generan mayor interés en los colombianos son los computadores portátiles para la edición de audio, fotografía y video, micrófonos inalámbricos, cámaras para realizar videoblogs, dispositivos celulares y accesorios como aros de luz, teclados, mouse, entre otros.

    LINKS 2024 un evento para descubrir el futuro de las telecomunicaciones

    0

    : El sector de las telecomunicaciones se encuentra en medio de una evolución tecnológica impulsada por tendencias como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la hiperescala. Ante esta realidad, Liberty Networks, una división de Liberty Latin America, está organizando la edición 2024 de LINKS, un evento que se llevará a cabo del 23 al 25 de abril en Punta Cana, República Dominicana.

    Durante LINKS 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en paneles, presentaciones magistrales y sesiones de trabajo diseñadas para explorar las últimas tecnologías en el ámbito de las telecomunicaciones y discutir su impacto en las empresas. Este encuentro servirá como plataforma para que profesionales, visionarios e innovadores del sector se conecten y exploren las fronteras de la tecnología y las telecomunicaciones.

    El programa del evento incluye charlas de destacados expertos, como Paul D. Roberts de Singularity University, quien abordará el tema del futuro exponencial, y John Sileo, experto en ciberseguridad, quien analizará las principales amenazas actuales y las herramientas para mitigar riesgos. Asimismo, Jeff Loucks de Deloitte presentará las tendencias futuras en inteligencia artificial y ciberseguridad, mientras que Chris Barton, fundador de Shazam, compartirá su experiencia en la transformación digital con énfasis en inteligencia artificial.

    Además de las presentaciones, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los líderes de Liberty Networks, incluidos Ray Collins, Daniel Neiva y Carmine Sorrentino, quienes compartirán sus puntos de vista y estrategias para mantenerse a la vanguardia en el panorama de las telecomunicaciones en constante evolución.

    Únase a nosotros en Links 2024 en Punta Cana y conéctese con otros líderes, participe en sesiones innovadoras y experimente de primera mano el apasionante futuro de las telecomunicaciones.

    Razones para tener un OPPO Reno11 F 5G

    El reciente lanzamiento de OPPO de su serie Reno llega a Colombia para ofrecer lo mejor para el uso diario de los usuarios, destacándose en el mercado de telefonía móvil por su tecnología de vanguardia.

    El OPPO Reno11 F 5G, además de ser experto en retrato, trae algunas novedades con respecto a los demás dispositivos de la serie Reno y se distingue por una nueva función. A continuación, encontrará cinco razones por las cuales el OPPO Reno11 F 5G es la serie experta en el mercado.

    Protege su dispositivo contra el agua y polvo

    La tecnología IP65 le permite proteger su teléfono contra el agua y el polvo. Ahora podrá viajar con confianza en caminos empolvados y tempestuosos. Sin importar el clima, el teléfono tendrá el mejor rendimiento. Esta función está respaldada por numerosas pruebas en las que se incluye poner el teléfono durante 3 minutos contra chorros de agua y 1 hora de duración frente a una simulación de lluvia.

    Triple cámara de alta definición

    Este dispositivo cuenta con tres cámaras, cada una con funciones distintas. Su principal tiene la calidad de 64MP, además de configurar la opción de ultra gran angular que puede abarcar hasta 112°. Asimismo, viene con una cámara frontal para selfies de 32MP y un lente macro de 2MP para descubrir mundos diminutos.  El OPPO Reno11 F 5G también captura vídeos en ultra 4K tanto desde la cámara principal como desde la cámara selfie, para grabar, hacer vlogs, publicar y expresarse sin sacrificar la calidad.

    Desempeño de carga rápida

    Para quienes buscan un equipo con un rendimiento superior. El OPPO Reno11 F 5G cuenta con una carga de SUPERVOOCTM y una batería de 5000 mAh7, con esta potente combinación, el dispositivo puede alcanzar el 100% de energía en el dispositivo en tan solo 48 minutos de carga. Además, la batería está diseñada para mantener un rendimiento óptimo durante cuatro años, brindando una vida útil prolongada y confiable.

    Sonido más envolvente

    Asimismo, los usuarios pueden activar el Modo ultravolumen, con el cual se podrá aumentar hasta un 300% el sonido cuando entre una llamada y no tener el impedimento de no haberla escuchado; este modo está incluido para alarmas, notificaciones y media.     

    En definitiva, OPPO ha redefinido sus ideas enfocando sus lanzamientos en aspectos funcionales para que los usuarios puedan sacar el mejor provecho y utilidad. Junto al procesador Mediatek Dimensity 7050 y las 256 GB de ROM SE espera que el rendimiento sea de otro nivel a un teléfono y sea el compañero ideal en la cotidianidad de las personas.

    Globant gana los premios “Google Cloud Partner of the Year” en América Latina por servicios y desarrollo de talento

    0
    Man hand holding virtual world with internet connection for metaverse. Global business marketing and banking financial pass thru application technology concept.

    Globant una empresa nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy que recibió los premios Google Cloud Partner of the Year 2024 por Servicios y Desarrollo de Talento en América Latina, así como el premio Industry Solution Services Partner of the Year por Medios y Entretenimiento por segundo año consecutivo. Google Cloud anunció la victoria de Globant en su conferencia anual Google Cloud Next en San Francisco.

    Este reconocimiento da cuenta de los logros de Globant al crear un equipo global de clase mundial de talentosos expertos en productos y servicios de Google Cloud. En América Latina, Globant apoya el crecimiento y el éxito de sus empleados brindándoles la orientación, los recursos y la capacitación necesarios para ayudarlos a ofrecer soluciones de Google Cloud de alta calidad. Además, la empresa pretende acelerar la adopción de productos de Google Cloud en todas las industrias para maximizar aún más el uso y beneficio de las tecnologías de vanguardia por parte de los clientes.

    “Los Google Cloud Partner Awards celebran el impacto transformador y el valor que los socios han brindado a los clientes”, dijo Kevin Ichhpurani, Vicepresidente corporativo de ecosistema y canales globales de Google Cloud. “Estamos orgullosos de anunciar a Globant como ganador de los Google Cloud Partner Award 2024 y reconocer sus logros que permitieron el éxito del cliente durante el año pasado.”

    “Estamos muy orgullosos de este reconocimiento ya que demuestra nuestra capacidad para desarrollar soluciones innovadoras para los clientes que aborden desafíos complejos. Trabajando en estrecha colaboración con el equipo de Google Cloud, llevamos la relación entre nuestras empresas a un nivel completamente nuevo, y este valor generado por la sinergia entre ambas compañías abrió las puertas a nuevos clientes a los que no podríamos llegar sin el otro”, dijo Ignacio Iglesias , Chief Business Officer en América Latina de Globant.

    En 2023, Globant lanzó Google Cloud Studio, una unidad de negocios con un equipo dedicado de expertos que tiene un alcance amplio y profundo en los productos de Google Cloud. La creación del Studio marcó un fortalecimiento significativo de los más de 15 años de colaboración entre las empresas y reforzó el compromiso de Globant de realizar importantes inversiones para construir un grupo de talentos de clase mundial en los productos de Google Cloud.

    Para ayudar a satisfacer la creciente demanda de servicios de Google Cloud, Globant también creó varios paquetes y aceleradores dedicados para ayudar a los clientes a agilizar la adopción, con áreas de enfoque críticas que incluyen Gen AI, Looker, Cortex y migraciones de infraestructura y bases de datos. Como resultado de sus esfuerzos, el año pasado Globant permitió a más organizaciones transformar sus negocios, modernizar sus plataformas, asegurar sus cargas de trabajo y tomar decisiones basadas en datos maximizando el uso de los servicios de Google Cloud.

    Conoce el concurso con el que podrás ganar un celular diario

    0

    OPPO, en el marco de su lanzamiento más reciente, anunció un concurso con el que busca entregar un celular diario entre los usuarios.

    El concurso, que terminará el próximo 15 de abril, está dirigido a todas las personas mayores de 18 años, que residan en Colombia. OPPO entregará todos los días un OPPO Reno11 F 5G, la última adición a la aclamada serie Reno de OPPO que promete llevar la experiencia móvil a otro nivel con su triple cámara que respalda su experticia en retratos. Asimismo, este dispositivo cuenta con una pantalla AMOLED de 120Hz y nueva tecnología IP65 que protege al dispositivo contra salpicaduras de agua y polvo.

    ¿Cuáles son los pasos para participar en el concurso del OPPO Reno11 F?:

    1. Lo primero será registrarse en el siguiente enlace: https://mailchi.mp/oppo-aed/reno11f
    2. Luego, deberá seguir a la cuenta de @oppocolombia en Instagram. Esto con el fin de que pueda estar al tanto de las novedades del concurso y, de igual manera, seguir de cerca todas las novedades que la marca tiene preparadas para sus seguidores.

    El concurso invita a los entusiastas de la tecnología y seguidores de OPPO de todo el mundo a participar en esta dinámica tan sencilla para que sean partícipes del último lanzamiento de OPPO.

    El certamen estará abierto durante el 8 al 15 de este mes y los ganadores se contactarán por medio de correo electrónico.

    No pierda la oportunidad de ser uno de los primeros usuarios en experimentar la innovación y el rendimiento del nuevo OPPO Reno11 F 5G. Para obtener más información sobre cómo participar visite el perfil de OPPO Colombia en Instagram.

    Industria de Investigación de mercado: una oportunidad para generar ingresos extra en dólares digitales con tu celular

    0

    La industria de la investigación de mercado está experimentando un notable incremento, impulsado por la creciente demanda de datos y conocimientos por parte de empresas en todo el mundo. Este sector brinda a los usuarios de Internet la oportunidad de generar ingresos adicionales, de hecho, el auge del mercado de encuestas en línea va de la mano con esta tendencia.

    La investigación de mercado o también conocida como “Market Research” se trata de recopilar, analizar e interpretar datos sobre un mercado específico, incluyendo consumidores, competidores y tendencias. Su objetivo es proporcionar información para decisiones estratégicas de marketing y posicionamiento de marca. Ahora bien, las plataformas para realizar trabajos simples han transformado la forma en que las empresas obtienen datos sobre las preferencias y comportamientos de los consumidores. Airtm, la cuenta de dólares digitales más conectada del mundo, propone a los emprendedores digitales 5 plataformas de este estilo con las que pueden generar dinero extra:

    • Neobux: es un sitio de publicidad que paga por hacer clic en anuncios. Después de unirse a Neobux, se convierte en miembro y se le proporcionan 24 anuncios al día para hacer clic. En cuanto más anuncios se hagan clic, más dinero se podrá ganar.
    • Givvy: es una aplicación rentable para Android, donde se puede ganar dinero completando tareas sencillas como resolver rompecabezas y jugar juegos simples. Además, se ofrecen encuestas pagadas diariamente que le pagan una cantidad alta.
    • Swagbucks: es una plataforma que ofrece encuestas y otras actividades a cambio puntos SB, los cuales se pueden canjear en tarjetas de regalo de Amazon, Apple o inclusive locales de comida.
    • co: anteriormente conocida como Prolific Academic, es una plataforma en línea que conecta a investigadores con personas interesadas en participar en encuestas, cuestionarios y estudios de mercado a cambio de una compensación económica.
    • Toluna: es una comunidad global con millones de influencers que comparten sus opiniones sobre productos y servicios de marcas que les importan. ¿Cómo funciona? Se trata de hacer llegar la voz a los oídos adecuados para obtener recompensas instantáneas. Además, es fácil y divertido.

    Otra de las grandes ventajas de esta industria para los interesando en el trabajo remoto es su simplicidad y conveniencia. No se requiere mucha experiencia ni habilidades técnicas avanzadas; todo lo que se necesita es un poco de tiempo libre y acceso a Internet.

    Ruben Galindo, CEO de Airtm explica: “La industria del market research es el primer paso para muchos que se adentran al trabajo remoto y la economía digital. Al generar tus primeros ingresos por internet, es normal preguntarse cómo acceder a los fondos y el dinero que estás ganando. Bueno, ahí es donde entramos nosotros. Nos convertimos en el puente entre estas plataformas y sus cuentas bancarias, haciendo que todo sea mucho más accesible y fácil de gestionar.”

    Cuatro tips de mujeres C-levels para liderar con éxito

    0

    En Colombia el compromiso por buscar la equidad de género en el entorno laboral es cada vez es más alto. Según el informe Board Monitor Colombia publicado en el 2023, el país se destacó por lograr que el 45% de los nombramientos en puestos directivos fueran mujeres. Teniendo esto en cuenta, líderes de diferentes industrias presentan consejos para empoderar a las mujeres en sus labores.

    De esta manera, en marco del Mes Internacional de la Mujer, se ratifica la importancia de la participación y el empoderamiento que las mujeres aportan a las industrias colombianas desde diferentes sectores como: financiero, turismo, tecnología y banca. En estos se puede evidenciar cómo el liderazgo femenino ocupa una parte esencial en el desarrollo de las organizaciones.

    Compañías como Lulo X, Cirion Technologies, On Net Fibra y lifemiles, han integrado a mujeres como cabezas visibles, quienes gracias a sus experiencias y rol dan a conocer cuatro consejos para liderar con éxito:

    • Tip 1: mentalidad de innovación constante y adaptabilidad

    Natalia Jiménez – CEO de Lulo X

    Profesional con una sólida trayectoria en tecnología financiera con experiencia en el desarrollo de productos y generación de crecimiento e innovación. Se considera a sí misma como una líder visionaria que busca un impacto positivo en el mundo.

    La clave está en abrazar la adaptabilidad y la innovación constante, fallar, aprender del error y volverlo a intentar. En un terreno tan cambiante y evolutivo, es crucial mantenerse siempre un paso adelante, anticipando tendencias y explorando nuevas formas de abordar los desafíos. Sin embargo, más allá de la previsión, es la acción valiente y creativa lo que define el camino hacia la transformación.

    • Tip 2: Valentía, creatividad y transformación a futuro 

     María Claudia Rey – presidente de Cirion en Colombia

    Economista especializada en finanzas corporativas que cuenta con más de 25 años de experiencia liderando equipos de alto desempeño. Su gran reto ha sido crecer en una industria que ha estado representada históricamente por hombres, pero en la que las mujeres están aportando nuevas visiones y construyen soluciones innovadoras a nivel empresarial.

    Para Rey, ser pionera no es solo una cuestión de ser la primera en alcanzar una meta, sino de trazar un camino donde antes no lo había. Requiere valentía para desafiar las convenciones, creatividad para ver soluciones donde otros ven obstáculos, y una voluntad férrea para actuar a pesar del miedo. En cada acción valiente, las mujeres no solo transforman el entorno, sino que también inspiran a otras a seguir estos pasos hacia la creación de un futuro más inclusivo y equitativo en tecnología.

    • Tip 3: liderazgo inclusivo y diverso

    Ximena Mora – CEO de On Net Fibra

    Ingeniera eléctrica, con más de 20 años en la industria de telecomunicaciones, de los cuales ha dedicado más de quince a liderar equipos de alto rendimiento en áreas comerciales y de mercadeo.

    El sector de las telecomunicaciones históricamente ha sido dominado por hombres, es por esto que las empresas deben esforzarse por fomentar un entorno donde se valore y promueva la diversidad de género, experiencia y pensamiento.

    Se debe evitar basar la elección de líderes en cuotas y, en cambio, orientarla en las habilidades y capacidades individuales, garantizando así un equipo directivo altamente capacitado y diverso. Así pues, el objetivo debe ser inspirar a más mujeres a ingresar y prosperar en carreras STEM, cerrando las brechas de género y fomentando una mayor representación femenina en las industrias.

    • Tip 4: voz y visión de mujeres en las industrias

    Valeria Yglesias – vicepresidente comercial de lifemiles

    Profesional con Máster en Administración de Empresas, experiencia en programas de fidelización de aerolínea, productos financieros y retail. Se destaca por su habilidad en la negociación, planificación comercial y ventas.

    Lograr una representación equitativa de la voz de las mujeres en el mundo laboral, ha demostrado ser critica para el éxito y desempeño superior en los negocios.  Es muy importante, que además de los esfuerzos que realizan las empresas, debemos también como mujeres, apropiarnos personalmente de esta lucha.  Debemos ser proactivas en la búsqueda de oportunidades de crecimiento, reclamar nuestro lugar en las mesas de toma de decisiones y velar por el empoderamiento y desarrollo de otras mujeres en nuestros equipos de trabajo.

    Así las cosas, es esencial reconocer que la inclusión de las mujeres en roles de liderazgo en el sector financiero, turismo, tecnológico y banca no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia inteligente para impulsar la innovación y el crecimiento económico nacional.

    Globant presenta ‘Taste ID’, el nuevo comercial de GUT que cuestiona el legado de la industria tecnológica

    0

    Globant (NYSE: GLOB), una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanzó hoy su nuevo comercial ‘Taste ID’. El anuncio es la última entrega de la saga “Stuck in Consultancy” de Globant, creada por la galardonada agencia global  GUT, que recientemente se incorporó a la familia Globant.

    En el nuevo comercial, Globant aborda directamente una noción común: la percepción de que las organizaciones de TI a menudo olvidan a los usuarios y negocios finales al pensar en el desarrollo para sus clientes. Con un giro irónico y humorístico, la película muestra a una empresa de tecnología presentando su última innovación: ‘Taste ID’, una aplicación que hace la dudosa afirmación de poder identificar lo que una persona quiere comer basándose en lamer la pantalla de su teléfono celular. Mientras los presentadores muestran esta oferta poco apetitosa a un grupo de ejecutivos incrédulos, en el video se lee: “Basta de tecnología sin sentido”, al tiempo que entrega una fuerte declaración de marca sobre la necesidad de aplicar la tecnología a transformaciones comerciales reales.

    Globant, con más de 20 años de experiencia, es pionera en la creación de soluciones digitales audaces que combinan perfectamente la tecnología con experiencias de usuario increíbles. Si bien muchas marcas pueden haber trabajado con numerosos socios de TI a lo largo de los años, lo que diferencia a Globant de sus competidores es su compromiso inquebrantable de colocar a los consumidores finales de sus clientes en primer lugar. Sus soluciones digitales están diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes y ayudarlos a reinventar sus negocios de maneras que resuenen con su público objetivo.

    “Como parte de la saga ‘Stuck in Consultancy’, este nuevo comercial enfatiza el compromiso continuo de Globant de desafiar las normas tradicionales, lo que nos convierte en el socio ideal que se atreve a crear soluciones digitales para nuestros clientes”, dijo Wanda Weigert, Chief Brand Officer en Globant. “Las marcas tienden a trabajar con muchas empresas de TI a lo largo de los años, e incluso simultáneamente. Consideramos que Globant es la única compañía de soluciones digitales B2B2C que se diferencia de otras organizaciones de TI al combinar tecnología, creatividad e intuición para construir experiencias encantadoras”.

    Matias Lafalla, Chief Creative Officer en GUT, enfatizó: “Esta campaña aborda uno de los temas más críticos en la industria tecnológica: colocar al consumidor o usuario en el centro mientras se crean soluciones digitales. Globant se destaca entre otras empresas de tecnología al crear productos digitales que los usuarios realmente aman. Para contar esta narrativa, optamos por mantener el tono humorístico e irónico que ya se ha convertido en una firma de esta saga”.

    Globant es una empresa digitalmente nativa centrada en crear soluciones tecnológicas innovadoras que se atreven a deleitar a clientes y potenciales. Junto con GUT, ambas organizaciones están clasificadas entre las diez mejores en sus respectivas industrias a nivel mundial: Globant es la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial según el último Informe de Brand Finance, y GUT es la red publicitaria independiente más creativa del mundo según el Informe de Cannes 2023.

    Un secador que integra Inteligencia Artificial, la última innovación tecnológica para el cuidado de pelo

    0

    En 2022, Dyson anunció una inversión de 500 millones de libras para ampliar y acelerar su investigación y desarrollo tecnológico en toda su cartera de productos de belleza. La compañía está invirtiendo 2.750 millones de libras en el negocio para concebir productos y tecnologías revolucionarias, y cuenta con equipos mundiales de ingenieros, científicos y desarrolladores de software centrados en el desarrollo de pilas de estado sólido, motores digitales de alta velocidad, sistemas de detección y visión, tecnologías de aprendizaje automático e inversión en Inteligencia Artificial.

    En línea con esta promesa, James Dyson, fundador de la organización, presentó su secador de pelo más inteligente: la Supersonic Nural, que se destaca por su tecnología de sensores nunca antes implementados para herramientas de pelo, logrando proteger la salud del cuero cabelludo con un secado inteligente rápido sin dañarlo gracias a su modo Scalp Protect, que utiliza una red de sensores Nural, reduciendo automáticamente el calor y el flujo de aire a medida que se acerca a la cabeza. Además, tiene accesorios mejorados pensados para todo tipo de pelo que están equipados con un sistema de reconocimiento que aprende las preferencias de peinado del usuario.

    “La innovación sólo se consigue invirtiendo en investigación y desarrollo. Nuestra obsesión por comprender realmente la raíz del problema continúa, ya que estamos construyendo algunos de los laboratorios capilares más sofisticados del mundo”, mencionó James Dyson, Fundador e Ingeniero en Jefe.

    Estas son algunas de las innovaciones tecnológicas de los sensores Nural:

    • El modo “Scalp Protect” (protección del cuero cabelludo) garantiza su salud: En este modo, el calor se reduce automáticamente a 55°C, una temperatura óptima para su bienestar, mientras ajusta la velocidad de secado a medida que la herramienta se acerca al pelo y al cuero cabelludo. Un sensor de tiempo de vuelo emite un haz infrarrojo invisible que mide la distancia entre la máquina y el pelo.
    • La iluminación de la cápsula cambia de color para indicar el nivel de calor: En el modo de protección del cuero cabelludo, esta función garantiza que el color de la luz LED cambie automáticamente de azul frío o amarillo (calor bajo) a naranja (calor medio) y rojo (calor alto), en función de la distancia a la que se encuentre la máquina del cabezal.
    • Cuenta con una inteligencia de reconocimiento de los accesorios que recuerda las preferencias de estilizado: Esto simplifica las rutinas de peinado, ya que se adapta al modo de peinado preferido del usuario, recordando los últimos ajustes de calor y flujo de aire de cada accesorio y los aplica automáticamente la próxima vez que se utiliza.
    • Detección de pausa para facilitar las rutinas: El secador cuenta con un acelerómetro que detecta el movimiento y sabe cuándo bajas la máquina, lo que desactiva el calentador y disminuye el flujo de aire.

    “A partir de nuestras investigaciones sobre la ciencia del pelo, sabemos que existe una conexión entre la calidad del mismo y un cuero cabelludo sano. El tejido se compone de diferentes capas, la más externa sirve de barrera contra los factores de estrés externos, pero cuando el cuero cabelludo está dañado, puede producirse una pérdida de hidratación, un factor clave en nuestro desarrollo de la función modo de protección del cuero cabelludo. Esto ayuda a mantener los niveles de hidratación y permite un secado suave” – Shawn Lim, Jefe de Investigación de Dyson.

    Es importante reconocer a las compañías y las herramientas que lideran la vanguardia tecnológica y se comprometen con la búsqueda de soluciones innovadoras según nuevas necesidades del mercado. Con este anuncio, queda claro que la integración de la Inteligencia Artificial en herramientas cotidianas, como las desarrolladas por Dyson, marca una evolución significativa en la industria y se convierte una vez más en un aliado inteligente que mejora acciones diarias gracias a su capacidad de adaptarse, aprender y anticiparse a las demandas del consumidor.

    General Motors presenta su programa regional “Conecta tu futuro”

    0

    En línea con su compromiso con el desarrollo del país, General Motors Colombia y su marca Chevrolet han lanzado el programa “Conecta tu Futuro” como parte de su estrategia regional de impacto social. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en Colombia, Ecuador y Brasil, se centra en la capacitación técnica de jóvenes en diversas áreas de la electromovilidad. Además, brindará la oportunidad de familiarizarse con la industria automotriz a través de acciones formativas en colaboración con la Red Chevrolet, comenzando con el concesionario Continautos.

    Este programa de General Motors se lleva a cabo en colaboración con entidades técnicas y no gubernamentales, incluyendo la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, la Fundación Neme y la Fundación Plan Internacional. Además, cuenta con el respaldo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Las fundaciones Neme y Plan serán responsables de proporcionar formación en habilidades blandas, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los estudiantes para integrarse de manera más efectiva en un mercado laboral cada vez más competitivo.

    El programa consta de tres componentes principales: formación técnica relacionada con vehículos eléctricos, como la Chevrolet Bolt EUV, y la instalación y mantenimiento de cargadores, también conocidos como “electrolineras”; entrenamiento en habilidades blandas, que incluye preparación para entrevistas, trabajo en equipo, habilidades de comunicación pública y desarrollo personal; y visitas prácticas a las instalaciones de General Motors y sus concesionarios Chevrolet.

    Los participantes de “Conecta tu Futuro” recibirán una beca completa de parte de los aliados para un programa de aproximadamente seis meses de duración. Esto permite que jóvenes de entornos económicos limitados, que cumplan con el perfil requerido, puedan acceder al programa. Además, el proyecto busca incorporar a jóvenes de minorías y en situación de movilidad humana, así como promover la participación de mujeres para fomentar la diversidad de talento en el sector automotor en esta era de transformación y electrificación. Los estudiantes recibirán orientación y apoyo continuo de tutores que les brindarán asesoramiento personalizado a lo largo del programa.

    “El programa ‘Conecta tu Futuro’ representa un paso significativo hacia el empoderamiento de las nuevas generaciones y el fortalecimiento de la industria automotriz. En General Motors, estamos comprometidos no solo con la capacitación técnica, sino también con el desarrollo integral de los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para prosperar en un mundo laboral en constante evolución. Esta iniciativa refleja nuestra apuesta por promover la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades en todas nuestras operaciones”, afirma Santiago Ángel, Director de Relaciones de Gobierno y Comunicaciones de General Motors.