More
    Inicio Blog Página 15

    ¡Alerta de viaje! Experto aclara todo lo que debes saber sobre el almacenamiento en la cámara de tu carro ¿Qué tarjeta microSD elegir para la cámara de tu carro? Un experto despeja todas las dudas

    0

    En temporada de vacaciones, los viajes por carretera aumentan y la seguridad de los conductores se vuelve primordial. Kingston Technology destaca la relevancia de contar con la capacidad de almacenamiento adecuada en las Dashcams (cámara para auto) para la vigilancia, la seguridad del conductor y las reclamaciones de seguros. Las tarjetas microSD son parte integral de los sistemas modernos de Dashcams, almacenando imágenes de video de alta calidad esenciales para estos propósitos.

    Juan José Sandoval, gerente para Colombia de Kingston Technology, explica que “los criterios para evaluar las Dashcams se han ampliado. Los consumidores ahora priorizan la resolución, el campo de visión, las opciones de almacenamiento y las características adicionales de seguridad. Este cambio requiere tarjetas de memoria que puedan mantenerse al día con el aumento de las cargas de datos y las demandas de grabación continua”.

    ¿Qué se puede hacer con una Dashcam?

    Las Dashcams han evolucionado más allá de registrar incidentes en la carretera. Las Dashcams modernas ahora ofrecen funciones como resolución 4K, grabación multi-stream, detección de incidentes y almacenamiento en la nube. El mercado cuenta con docenas de fabricantes a nivel mundial y una amplia gama de modelos que varían en características, calidad y precio. Algunas empresas han integrado estas herramientas en dispositivos inteligentes, incrementando los requisitos de administración de datos y servicios.

    Algunos vehículos eléctricos utilizan múltiples cámaras de alta resolución para respaldar sus funciones de piloto automático y conducción autónoma completa (FSD), las cuales capturan una vista de 360 grados alrededor del auto. Para la función de la Dashcam, los autos pueden grabar y almacenar imágenes de las cámaras delantera, trasera y lateral.

    Otros requieren almacenamiento externo para utilizar la Dashcam y las funciones de seguridad. Los propietarios pueden conectar un dispositivo USB o una tarjeta microSD con un adaptador USB para almacenar este material.

    Importancia de una tarjeta microSD adecuada

    Las Dashcams modernas requieren tarjetas microSD con velocidades de escritura rápidas y mayor capacidad para garantizar grabaciones sin interrupciones y suficiente espacio de almacenamiento. Las pruebas de Kingston han demostrado que las tarjetas microSD, como la Kingston High Endurance SDCE/64GB, son ideales para estos dispositivos. “Durante un viaje prolongado, nuestras tarjetas han demostrado su capacidad para soportar la carga de trabajo de grabaciones simultáneas de hasta tres cámaras, manteniendo una alta resolución y una fiabilidad inquebrantable”, puntualiza Juan José Sandoval.

    Para duraciones de viaje estándar que van de una a una hora y media, la compañía sostiene que la tarjeta microSD no calificada para Alta Resistencia es adecuada. Sin embargo, para una experiencia de usuario mejorada en todos los escenarios de uso, es recomendable utilizar la tarjeta Kingston High Endurance.

    Finalmente, Kingston Technology, a través de sus estudios y ofertas de productos, demuestra un compromiso para satisfacer estas demandas cambiantes. “La tarjeta microSD adecuada no solo mejora el rendimiento de la Dashcam, sino que también garantiza la integridad y confiabilidad de los datos, factores clave en la tecnología moderna de los vehículos”, agrega Juan José Sandoval.

    ¿IA en barras de sonido? Así es cómo puede esta tecnología mejora su teatro en casa

    0

    En un mundo en el que los avances de la tecnología han llevado el poder de la inteligencia artificial a todo tipo de dispositivos, vivir experiencias memorables de entretenimiento en casa nunca ha sido más sencillo. Por eso, ahora que se acercan los Juegos Olímpicos y ya están disponibles las nuevas temporadas de las novelas más icónicas de la televisión colombiana, LG anuncia la disponibilidad en el país de sus nuevas barras de sonido con IA integrada. Innovadores dispositivos con audio inmersivo y de alta calidad que transforman por completo la manera en la que todos disfrutamos nuestros contenidos favoritos.

    AI Sound Pro: la tecnología que maximiza la experiencia de entretenimiento

    La tecnología AI Sound Pro, exclusiva de LG, está presente en los tres nuevos modelos de barras de sonido presentados por la compañía: S60TR, S70TR y S90TY. “Esta innovadora tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar el contenido que se está reproduciendo y así optimizar el audio automáticamente. Ya sea que estés poniéndote al día con las noticias, disfrutando de un programa de televisión o escuchando música, AI Sound Pro ajusta la configuración de audio para proporcionar la mejor calidad de sonido posible en tu hogar sin necesidad de ajustes manuales. Es como tener un experto en audio inteligente disponible 24/7”, comentó Laura Victoria Piñeros, Especialista de Marca de Televisión y Audio de LG Electronics Colombia.

    A diferencia de las tecnologías tradicionales de mejora de sonido, que ofrecen modos preestablecidos para diferentes tipos de contenido, AI Sound Pro se ajusta dinámicamente en tiempo real. Esto significa que obtienes un sonido perfectamente equilibrado para cada escena, ya sea un diálogo dramático, una explosión llena de acción o una pieza musical suave. El resultado es una experiencia de audio consistentemente superior, adaptada a lo que estés viendo o escuchando para hacer posible que cualquiera viva una experiencia memorable de entretenimiento de manera sencilla y conveniente.

    Conveniencia que hace buena la vida

    Además de la tecnología AI Sound Pro, las nuevas barras de sonido de LG también cuentan con funciones diseñadas para facilitar el día a día en casa y demostrar el poder que tiene la tecnología de vanguardia para hacer buena la vida. Ambos modelos son compatibles con la interfaz WOW, una función que permite controlar aspectos como el modo de sonido, perfiles de audio y otras funciones del dispositivo desde los televisores LG. También, los nuevos modelos cuentan con conectividad bluetooth para permitir disfrutar del sonido envolvente incluso si está escuchando música desde servicios de streaming en su celular o tablet.

    Las nuevas barras de sonido, modelos S60TR, S70TR y S90TY, ya están disponibles en la tienda oficial de LG en Colombia (LG.com/CO) por $1.299.000 pesos, $1.699.900 pesos y $2.999.900 pesos  respectivamente.

    El afortunado adiós de las plataformas de software ‘Frankenstein’

    0

    Cada vez más organizaciones están reemplazando a las obsoletas plataformas creadas al unir rudimentariamente aplicaciones de diferentes proveedores. Gracias al uso de suites integradas de software en la nube, ahora reducen gastos, eliminan la dependencia a desarrolladores externos y elevan su productividad rápidamente.

    El uso de plataformas de software ‘Frankenstein’ está llegando a su fin en las organizaciones. Similares al famoso monstruo de la literatura, estas soluciones unían de forma rudimentaria aplicaciones y tecnologías de diferentes proveedores, que en muchos casos no estaban diseñadas para trabajar juntas, y que buscaban dar una respuesta a las necesidades de cada empresa.

    Muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes) acudían a estas estructuras por su falta de planificación estratégica, que las llevaba a buscar programas independientes para resolver necesidades puntuales de cada área, sin contemplar qué datos podían compartir ni cuáles tareas se duplicaban. Como es lógico, terminaban perdiendo recursos, tiempo y dinero de forma innecesaria.

    “En la medida en que las empresas crecían, agregaban más componentes e integraciones, lo que hacía más compleja y difícil la gestión de las plataformas Frankenstein. Los equipos técnicos destinaban enormes recursos en resolver problemas causados por las malas integraciones, en buscar formas para unir alguna herramienta, en depurar los datos de cada área, o en aplicar parches de seguridad en cada equipo”, comenta Fernando Sotelo, Director de Customer Success para América Latina en Zoho.

    Los componentes de software dispares a menudo no lograban integrarse fácilmente, lo que llevaba a interrupciones en la comunicación, pérdida de tiempo y flujos de trabajo ineficientes. A esto se sumaba que, al tener datos distribuidos en múltiples sistemas, existía gran inconsistencia entre ellos. Los líderes de las organizaciones preferían evitar esta información en su toma de decisiones.

    Para completar, las empresas terminaban gestionando decenas de proveedores, con costos muy elevados y una enorme carga administrativa.

    Por suerte, las cosas han cambiado en los últimos años y la utilización de estas estructuras improvisadas ha caído drásticamente. Gracias al surgimiento de plataformas de software en la nube, como Zoho One, las organizaciones pueden acceder a las aplicaciones que necesitan para cada parte del negocio y totalmente integradas. “Las empresas pueden implementar estas soluciones rápidamente al estar basadas en Internet. Cada usuario accede a las herramientas y a los datos de la operación que requiere para sus actividades”, dice Sotelo, de Zoho.

    Las soluciones basadas en la nube además ofrecen flexibilidad y eficiencia en sus costos, invaluables para el ambiente económico actual. Las organizaciones pueden aumentar o decrecer el número de usuarios cuando lo requieran, siempre acceden a las versiones más recientes de los productos y pagan solo por su uso, de forma mensual o anual.

    Para completar, responden a un solo proveedor, lo que ayuda a simplificar la gestión de TI.

    La caída de las plataformas Frankenstein es un cambio fundamental en el panorama de la tecnología empresarial. Al adoptar soluciones integradas y basadas en la nube, las empresas desbloquean nuevos niveles de eficiencia, escalabilidad y seguridad. Esta evolución optimiza las operaciones y habilita a las empresas para innovar y crecer en un mercado competitivo.

    UPB explora la humanidad aumentada con inteligencia artificial, vida y creatividad en la Escuela de Verano 2024

    0

    La Universidad Pontificia Bolivariana realizará la octava edición de su Escuela de Verano Saberes UPB 2024. La temática principal de este año, Humanidad Aumentada, plantea cómo la tecnología potencia la productividad y amplia el potencial humano en todas las facetas de la vida. El ingreso será gratuito con previa inscripción.

    En este evento, que se llevará a cabo del 14 al 16 de agosto, se hablará sobre la Vida, la Inteligencia Artificial y la Creatividad, abordando la influencia de la tecnología en el incremento de las posibilidades del sistema biológico, beneficios de esta en el mundo actual, retos que se presentan en cuanto a los límites que debería tener y el rol creador de la mente humana respecto a las nuevas habilidades que presenta la IA.

    “La Universidad propone la Escuela de Verano como un espacio de actualización, referenciación, debate y reflexión, es por eso que hemos decidido hablar de Humanidad Aumentada, ya que existe una preocupación en torno a los efectos en diferentes ámbitos de la vida de las personas por el uso de las tecnologías emergentes, especialmente, el de la inteligencia artificial”, expresó Álvaro Gómez Fernández, vicerrector académico de la UPB.

    Más que abordar aspectos técnicos sobre la inteligencia artificial, la octava edición de la Escuela de Verano Saberes UPB será un espacio para profundizar y reflexionar frente a esos elementos que generan incertidumbre en el mundo. Plantear estas inquietudes significa abrir las puertas hacia otras perspectivas que serán abordadas por ponentes locales, nacionales e internacionales, algunos de ellos con sello UPB.

    En cuanto a los ponentes internacionales se contará con la participación de Éric Sadin, filósofo francés, referente en investigaciones sobre subjetividad digital; Nesma Bensalem, investigadora en inteligencia artificial y aprendizaje automático; Mois Navon, distinguido ingeniero que ha abordado la dimensión filosófica y social de las tecnologías y Christian Milillo, desarrollador de productos digitales, investigador y docente enfocado en educación y tecnologías digitales.

    Gracias a la característica multiformato que ofrece la Escuela de Verano Saberes UPB, los participantes podrán vivir una experiencia inmersiva que cuestionará y analizará al ser humano en medio de la inteligencia artificial.

    La Universidad Pontificia Bolivariana plantea con esta temática la importancia de hablar sobre el ser humano y la vida, articulándolo con la apuesta fundamental de la institución por la formación integral de las personas y la concientización por el cuidado de los recursos naturales que contribuyen a la sostenibilidad del planeta.

    “Vamos a tener una Escuela de Verano con una temática muy poderosa que invita a la reflexión sobre un apasionante tema como lo es la Humanidad Aumentada, que surge a raíz de la preocupación por el uso de la inteligencia artificial”, concluyó el vicerrector académico de la UPB.

    Oracle anuncia nuevas oficinas en WeWork para potenciar su presencia en Medellín

    0

    Oracle, líder mundial en soluciones tecnológicas, dispone de nuevas oficinas en WeWork -la reconocida empresa de espacios de trabajo compartidos- con las que busca mejor interacción con el mercado de la región, más innovación con el sector tecnológico y más conexión con las organizaciones y la academia.

    Para esto, Oracle quiere aprovechar todo el potencial, los beneficios y la infraestructura coworking de WeWork para fortalecer su presencia en la región, innovando con espacios más dinámicos que posibilitan la generación de encuentros valiosos con clientes y socios de negocio, impulsando actividades de emprendimiento al tiempo que se desarrollan estrategias de experiencia exclusiva para los visitantes.

    La capital antioqueña, que ha experimentado un notable crecimiento en la industria tecnológica en los últimos años, continúa avanzando con estrategias que buscan posicionarla como el epicentro de esta industria en América Latina. La Alcaldía y la Secretaría de Innovación Digital de Medellín están comprometidas con la transformación hacia una ciudad inteligente. Su apuesta incluye la reactivación económica y la implementación de estrategias para alcanzar el nivel de ciudades como Tokio, Londres, Nueva York o París.

    Para las directivas de Oracle, la iniciativa de WeWork, además de la transformación digital de Medellín, se alinean con el interés de la compañía de participar activamente en la construcción de una visión de ciudad moderna e innovadora que, al proporcionar un espacio de trabajo flexible y colaborativo, busca contribuir al crecimiento y desarrollo económico de Medellín, fomentando la innovación y la colaboración empresarial.

    Así lo resalta Luiz Meisler, vicepresidente ejecutivo de Oracle Latinoamérica: “Estamos muy entusiasmados de habilitar nuevos espacios de trabajo en Medellín con WeWork para fortalecer nuestra presencia en la ciudad y en Antioquia. No sólo hablamos de una ubicación estratégica, también nos permite estar más cerca de importantes clientes, de la academia, de los emprendedores de la zona y de otros sectores con los que queremos interactuar de manera más permanente. Desde ya tenemos las puertas abiertas y los espacios para co-crear los negocios del futuro.”

    WeWork, con su sólida red de espacios de coworking, proporciona a Oracle un entorno flexible y colaborativo, facilitando la interacción con clientes, socios y la comunidad empresarial de Medellín. Este paso refleja el compromiso de Oracle con la modernización de las operaciones y estrategias empresariales, brindando a las organizaciones locales las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

    Por eso, Oracle invita a toda la comunidad paisa a hacer parte de esta nueva faceta abriendo sus puertas para seguir con las conversaciones sobre transformación digital, Región de Nube, Inteligencia Artificial, aplicaciones y mucho más para llevar a las organizaciones al siguiente nivel.

    En ese sentido, los ejecutivos de Oracle presentan a la comunidad antioqueña programas innovadores para potenciar la formación en habilidades digitales. Lo anuncia Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador, invitando a las instituciones educativas interesadas en hacer parte de los programas Oracle Academy y Oracle University: “Con Oracle Academy buscamos capacitar a los maestros de todas las instituciones que se interesen en adquirir las habilidades digitales acorde con las tendencias del mundo, quienes se encargarán de llevar estos conocimientos a las salas de clase. Oracle University es otra gran iniciativa que brinda educación y certificaciones en tecnologías de vanguardia que requieren las industrias. Se trata de cursos virtuales y certificados sin costo ni para los participantes ni para las instituciones”.

    Oracle vive su mejor momento y quiere estar más cerca de sus clientes y crear nuevas oportunidades. La compañía presentó en el país la primera Nube Pública de categoría mundial, una oportunidad para que los emprendedores, empresas de todos los tamaños y a todas las personas curiosas por las tecnologías experimenten la magia de la nube con todos sus beneficios. Para conocer los servicios disponibles con Free Tier: https://www.oracle.com/co/cloud/free/.

    ¡Se acercan las fechas para declarar renta! ¿Cómo descargar el certificado de retención en la fuente de tu Nequi?

    0

    Cumplir con el deber ciudadano de presentar la declaración de renta frente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), es una tarea que tienen millones de colombianos para informar ante esta entidad del Estado cuál es su situación financiera, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la DIAN que puedes conocer en su sitio web www.dian.gov.co

    Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., explicó a sus usuarios cómo pueden obtener el certificado de retención en la fuente de su Nequi, de forma fácil y rápida:

    1. Entra a nequi.com.co y selecciona el botón “Entrar”, ubicado arriba, a la derecha.
    2. Escribe tu info: número de Nequi, contraseña y clave dinámica
    3. Luego, busca el menú “Certificados”.
    4. Haz clic en la opción “Retención en la fuente”, en el menú de la izquierda.
    5. Selecciona el año y da clic en el botón “Enviar” y se abrirá una ventana con indicando que el certificado se envió a tu correo electrónico.
    6. ¡Listo! Así de fácil, y en tan solo unos minutos, tendrás en el correo que tienes registrado, el certificado asociado a tu Nequi, que te servirá para la elaboración de tu declaración de renta. Consulta aquí cómo actualizar el correo electrónico que tienes registrado en Nequi.

    Es importante tener en cuenta que este proceso solo puede hacerse a través de la página web oficial de Nequi: www.nequi.co.co.  No se puede hacer en la App, ni tampoco a través de terceros.

    Recuerda consultar directamente en el sitio oficial de la DIAN, los requisitos para saber si debes presentar declaración de renta y si es el caso, verifica la fecha máxima que te corresponde para hacerlo a tiempo y que así no incurras en sanciones.

    Captura, corrige y crea con OPPO AI: transforma tus fotos y diseña stickers únicos con facilidad

    0

    La tecnología de inteligencia artificial ha transformado la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos, y OPPO está a la vanguardia con diferentes funciones de Inteligencia Artificial disponible en sus smartphones, permite a los usuarios crear stickers personalizados de manera sencilla y rápida, elevando su creatividad y expresión personal a nuevos niveles.

    Las capacidades de IA de OPPO permiten crear y transformar fotografías. El proceso es sencillo y accesible para todos los usuarios, sin necesidad de habilidades técnicas. Solo se necesita seleccionar una foto, y la IA se encargará del resto, identificando y aislando los elementos principales de la imagen para convertirlos en stickers únicos y divertidos. Además, Borrador IA ofrece opciones de edición para perfeccionar los resultados, permitiendo ajustes en color, forma y estilo.

    Stickers Personalizados

    La capacidad de diseñar stickers personalizados a través de la inteligencia artificial no solo mejora la productividad, sino que también impulsa la creatividad. Con las funciones de IA generativa de OPPO, los usuarios pueden transformar sus fotos en divertidos emojis y personajes únicos en cuestión de segundos. Esta función es ideal para aquellos que desean agregar un toque personal a sus mensajes y publicaciones en redes sociales, permitiendo una comunicación más visual y expresiva.

    Mejore sus fotos con las funciones de Borrador IA

    Las herramientas de edición de OPPO, como el Borrador IA, permiten a los usuarios perfeccionar sus fotografías eliminando objetos no deseados. Esta capacidad de selección y eliminación de elementos distraídos hace que las imágenes sean más atractivas y profesionales. Junto con AI Draft, estas funciones proporcionan un conjunto completo de herramientas creativas para mejorar la calidad de las imágenes y crear contenido personalizado.

     

    Cómo crear y utilizar Stickers

    1. Accede a la Aplicación Fotos:
    • Abre la aplicación Fotos y seleccione la imagen que deseas convertir en un sticker.
    • Mantén presionado el sujeto/objeto que quieres transformar en sticker.
    • Haz clic en “Copiar” y súmalo a tu app de stickers.

    2.Toque el Icono de Stickers AR y decore sus selfies o fotografías de manera divertida.

    • Una vez creados, guarda tus stickers personalizados.
    • Abre la aplicación de mensajería o red social de tu elección y busca la opción para añadir stickers.

    Las funciones de stickers personalizados de OPPO y Borrador IA permiten a los usuarios crear stickers únicos y perfeccionar fotos fácilmente, eliminando elementos no deseados. Con una experiencia intuitiva y accesible, los smartphones OPPO facilitan la expresión creativa y la comunicación visual en cada mensaje y publicación.

    El monitor Odyssey OLED G8 recibe elogios de la crítica

    0

    El Samsung Odyssey OLED G8 ha causado sensación en el mundo de la tecnología desde su lanzamiento. Este monitor fue reconocido como Editor’s Choice, obtuvo calificaciones 5 estrellas y sello Highly Recommended de múltiples publicaciones de reviews. Sus características principales son su experiencia OLED y nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA).

    El Odyssey G8 (S32G80SD), disponible en Colombia, es el monitor de juegos con tecnología OLED libre de reflejos, de 32” de tamaño con resolución 4K UHD (3840 x 2160) y una relación de aspecto de 16:9. Este dispositivo tiene integrado protección contra quemado de pantalla patentada de Samsung.

    El monitor funciona con el procesador NQ8 AI Gen3, el mismo que se utiliza en el televisor 8K 2024 de Samsung. Este procesador mejora el contenido a casi 4K cuando se utilizan aplicaciones nativas de Smart TV, brindando una experiencia de visualización superior.

    Innovaciones revolucionarias

    Forbes señaló “Samsung ha presentado dos nuevas incorporaciones de vanguardia a su aclamada gama Odyssey de monitores gaming premium, ambos equipados con funciones avanzadas que no hemos visto antes en el mundo de los monitores”.

    “Sin embargo, lo que realmente distingue al S32G80SD es un trío de nuevas funciones innovadoras para el mundo de los monitores”, señaló Forbes. Estas funciones incluyen:

    • Tubo de Calor Pulsante, el primero de su tipo en un monitor para ayudar a prevenir el quemado de pantalla, “presentado en un diseño de pantalla ultradelgado… Puede funcionar a un nivel extremadamente local, impactando eficientemente sólo las partes de la pantalla que el procesador de Samsung identifica como siendo potenciales ‘puntos calientes’”
    • La pantalla OLED Libre de Reflejos, que “‘rechaza’ tanto las fuentes de luz ambiental como las directas, casi desafía lo creíble. Esto te ayuda a apreciar mejor el contraste de la pantalla OLED y elimina una de las distracciones más comunes en los juegos”.
    • El procesador NQ8 AI Gen 3 optimizado para S32G80SD, que demuestra “el mayor crossover entre los mundos de los monitores gaming y televisores”.

    Potencia versátil para juegos y entretenimiento

    Tanto Home Theatre Review como Trusted Reviews reconocieron las características innovadoras del G80SD, otorgándole las mejores calificaciones y prestigiosos galardones. Trusted Reviews otorgó al Odyssey OLED G8 una calificación de 5 estrellas y su codiciada insignia Highly Recommended. Señalaron que el monitor cumple sus promesas multipropósito, brindando un rendimiento de video inmersivo y experiencias de juego excepcionales.

    Home Theater Review se hizo eco de los elogios y le otorgó al OLED G8 de Samsung el premio Editor’s Choice 2024 y una calificación general de 5 estrellas. Señalan que Samsung ha “descifrado el código” con el Odyssey OLED G8, afirmando que “ya seas un jugador casual o un competidor acérrimo de deportes electrónicos, el G8 es un sueño absoluto”.

    El medio también quedó impresionado por la versatilidad del monitor. De hecho, el Odyssey OLED G8 también se puede utilizar como un televisor independiente a través de la funcionalidad Smart TV, brindando acceso a aplicaciones y servicios de streaming. Home Theatre Review concluyó: “el G8 ofrece una experiencia incomparable… estableciendo un nuevo estándar de oro para los monitores todo en uno”.

    Rendimiento y diseño superior

    Newsweek y CGMagazine también seleccionaron el G80SD como su Editor’s Choice, destacado su rendimiento y diseño.

    Newsweek se sumó a los elogios y afirmó: “el Samsung 32G80SD es un monitor OLED 4K rápido con una buena interfaz de Smart TV y la capacidad de actuar como una herramienta de hogar inteligente. La pantalla ofrece una frecuencia de actualización increíblemente rápida con una resolución completa de 4K y una velocidad de respuesta súper rápida para brindarle la mayor ventaja posible”. A su vez, elogió el diseño delgado y “discreto” del monitor, y además lo describió como fácil de instalar, en menos de cinco minutos y sin necesidad de herramientas.

    Impresionado por estas características, Newsweek le dio al Samsung OLED G8 el premio Editor’s Choice, enfatizando que la pantalla proporciona “varias actualizaciones para su PC o incluso una consola de próxima generación”.

    Por su parte, CGMagazine premió al Samsung OLED G8 con su galardón Editor’s Choice, con un puntuación de revisión de 9 sobre 10. “El Samsung Odyssey OLED G80SD se destaca principalmente cuando está ofreciendo su vertiginosa frecuencia de actualización de 240 Hz sobre su impresionante pantalla 4K.” Quedaron particularmente impresionados por las imágenes del monitor y señalaron: “donde el Samsung Odyssey OLED G80SD se distingue del resto del paquete es con el procesamiento integrado NQ8 AI Gen3… se siente como si fuera la primera vez que vuelves a ver un juego a través de una lente nueva”.

    LG presenta nuevos monitores en Colombia diseñados para los amantes de los videojuegos y la productividad

    0

    En el marco de un evento centrado en la comunidad gamer que se llevó a cabo en la Gaming Arena en las instalaciones de Teleperformance en Bogotá, LG Electronics anunció la llegada a Colombia de su última línea de monitores, centrada en mejorar tanto las experiencias de juego como la productividad. Desde monitores OLED con velocidades nunca antes vistas en el país, hasta pantallas UltraWide que desbloquean nuevas posibilidades de creatividad, los nuevos monitores de LG prometen llevar la pasión por los videojuegos y la creatividad a nuevos límites.

    Al respecto, Carlos Carvajal, Gerente de Marketing de Producto IT-ID de LG Electronics Colombia, comentó que “Los nuevos monitores LG UltraGear para gaming y los monitores LG UltraWide para productividad, entre otros modelos con tecnologías 4K, están diseñados para gamers y profesionales por igual, reafirmando nuestro compromiso de proporcionar tecnología de punta y experiencias incomparables -que demuestran que la vida es buena de la mano de la innovación- a los amantes de la tecnología en el país”.

    LG UltraGear: monitores para vivir la pasión por los videojuegos sin límites

    En primer lugar, los monitores UltraGear de LG prometen llevar el gaming a niveles sin precedentes. La línea incluye varios modelos, cada uno diseñado para satisfacer las diversas necesidades de la comunidad gamer con tecnologías pioneras en el país:

    • 32GS95UE: el modelo insignia del nuevo portafolio de LG cuenta con un panel OLED con tasa de refresco dual: 240Hz en resolución 4K o una impresionante tasa de 480Hz en Full HD. Además, este impresionante monitor cuenta con tecnología pixel sound, en la que el audio proviene directamente de la pantalla, proporcionando una experiencia más inmersiva. Con un tiempo de respuesta de 0.03 ms, es el monitor OLED gamer de 480Hz más rápido en Colombia, convirtiéndolo en la opción ideal para los gamers competitivos y profesionales..
    • 27GS85Q: con un panel Nano IPS y resolución QHD, este modelo soporta tasas de refresco de 180Hz, con posibilidad de overclocking a 200Hz. Es compatible con NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync, garantizando un juego fluido con un mínimo de desgarro de pantalla. La inclusión de Display HDR 400 y múltiples opciones de conectividad como HDMI 2.0 y DisplayPort lo convierten en una opción versátil para los gamers que durante el día también trabajan en casa.
    • 24” y 27” GS65F: estos monitores cuentan con paneles IPS Full HD a precios accesibles, una tasa de refresco de 180Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms (GtG), ofreciendo un juego fluido y receptivo. Además, gracias a su compatibilidad con HDR10 y su diseño ajustable, que incluye la capacidad de ajustar el monitor en diferentes ángulos de visualización, responden a las necesidades de ergonomía y confort visual al momento de jugar.

    LG UltraWide: rompiendo los límites de la productividad y creatividad

    En segundo lugar, el nuevo integrante de la familia LG UltraWide está diseñado para acompañar a los colombianos a explorar nuevos límites en su creatividad y productividad con una pantalla de gran tamaño que proporciona un lienzo con pocas limitaciones y capacidades superiores de multitarea.

    El monitor de 34WQ500, cuenta con un panel IPS con una tasa de refresco de 100Hz y resolución WFHD, asegurando una experiencia visual nítida y vibrante. Además, cuenta con la certificación Display HDR 400 y el soporte para AMD FreeSync, tecnologías que contribuyen a vivir una experiencia de visualización más fluida y agradable en diferentes casos de uso que van desde la creación de contenido hasta el trabajo con aplicaciones de ofimática. Este monitor es la herramienta perfecta para profesionales que necesitan manejar múltiples tareas y ventanas simultáneamente, mejorando la eficiencia y el flujo de trabajo.

    “Los nuevos monitores de LG son un testimonio de su destreza tecnológica. Por un lado, los monitores UltraGear para gaming, con sus avanzados paneles OLED y Nano IPS, altas tasas de refresco y tecnologías de sincronización adaptativa, proporcionan a los gamers una ventaja en rendimiento e inmersión. Por otro lado, los monitores UltraWide, con sus características de multitarea y calidad de pantalla superior, son perfectos para profesionales que buscan aumentar su productividad y desbloquear nuevos límites en su creatividad”, concluyó Carvajal.

    Los nuevos monitores UltraGear y UltraWide de LG estarán disponibles desde el próximo 1 de agosto de 2024 en la tienda oficial de LG (LG.com/Co) desde los $699.000 pesos. Por su parte el tope de gama, el monitor LG UltraGear OLED 32GS95UE, estará disponible en las próximas semanas en Tauret Computadores por un precio que rondará los $6.999.900 pesos.

    Conoce las funciones de IA brindadas por OPPO en sus dispositivos móviles

    0

    OPPO brinda mejores experiencias en sus dispositivos móviles con la integración de Inteligencia Artificial, destacando las innovaciones del sistema operativo ColorOS 14. Estas nuevas características no solo enriquecen la vida cotidiana y facilitan las tareas diarias, sino que también potencian la creatividad de los usuarios.

    OPPO comprometida en hacer que la tecnología de IA sea accesible a más usuarios, ha integrado funciones avanzadas de IA en los OPPO Reno11 5G y OPPO Reno11 F 5G. Estos dispositivos ofrecen a los usuarios una combinación excepcional de tecnología avanzada y una calidad de imagen sin precedentes. Con su potente cámara teleobjetivo, su motor experto en retratos y su capacidad para capturar momentos con una claridad y profundidad asombrosas, estos dispositivos redefinen lo que es posible en el mundo de la fotografía móvil.

    Edición en fotografías y creaciones personalizadas

    Con las funciones de IA generativa en los smartphones OPPO, la productividad y creatividad de los usuarios se ven significativamente mejoradas. A través de Borrador IA de OPPO, los dispositivos pueden seleccionar los objetos que se desean eliminar en las fotografías, perfeccionándolas al evitar cualquier distractor que se robe la atención en la imagen.

    Creatividad al alcance de todos

    Crear stickers personalizados nunca ha sido tan fácil. Gracias a la IA de OPPO, los usuarios pueden diseñar personajes únicos y transformar sus fotos en divertidos emojis en cuestión de segundos. Esta función no solo fomenta la creatividad, sino que también permite comunicar emociones de manera visual y divertida en diversas plataformas de mensajería.

    El sistema operativo de OPPO, ColorOS 14, ofrece herramientas de edición avanzadas, convirtiendo el dispositivo en un estudio portátil al alcance de la mano. Los usuarios pueden editar videos, añadir texto, ajustar la velocidad de reproducción y recortar la duración, mejorando sus videos vacacionales con creatividad y rapidez.