More
    Inicio Blog

    Un regalo que captura momentos únicos: el OPPO Reno13 5G para mamá

    0

    OPPO Colombia presenta el regalo perfecto para la mujer campeona que lo ha dado todo por sus hijos y familia: el nuevo OPPO Reno13 5G, un smartphone que combina diseño de lujo, fotografía de alto nivel y tecnología inteligente para capturar cada uno de los momentos que hacen única a mamá.

    La cámara que convierte recuerdos en obras de arte

    Con una cámara principal de 50MP, inteligencia artificial para la edición de fotografías y un modo exclusivo para tomar fotos bajo el agua, gracias a su resistencia IP69, el OPPO Reno13 5G permite capturar imágenes únicas, que dejan volar la imaginación de los usuarios. mostrando resultados sorprendentes, incluso en condiciones con poca luz.

    Además de su potente Editor con Inteligencia Artificial, capaz de eliminar objetos no deseados, realzar colores y enfocar detalles automáticamente, el OPPO Reno13 5G incorpora Estudio IA, una herramienta creativa que transforma cualquier imagen con estilos artísticos únicos. Desde efectos tipo caricatura, clásico o pintura, hasta filtros modernos, mamá podrá dejar volar su imaginación y experimentar con distintas texturas y acabados sin perder la esencia original de la foto.

    Diseño premium para una mujer campeona y única

    El OPPO Reno13 5G es una declaración de estilo para mujeres que encuentran poder en los detalles. Su diseño, inspirado en la metamorfosis de una mariposa, simboliza evolución, delicadeza y fuerza interior. Con un cuerpo de vidrio esculpido en frío y un marco de aluminio aeroespacial, ofrece una sensación táctil única y una durabilidad incomparable, por ello este dispositivo está pensado para una mamá campeona, auténtica y elegante.

    Promociones por tiempo limitado

    Promociones por tiempo limitado Durante mayo, OPPO celebrará a las mamás con ofertas especialesen el OPPO Reno13 5G. Muy pronto, los detalles estarán disponibles en las redes sociales de @OPPOColombia y en su  landing page, con promociones válidas en tiendas autorizadas y canales digitales.

    Listo para las aventuras diarias: la campaña de lanzamiento del nuevo Opel Frontera

    0

    El nuevo Opel Frontera es el SUV familiar perfecto, pero se ha hecho diferente. Esto queda inequívocamente claro en la campaña paneuropea de 360 grados, que comenzó como una campaña cross-media. Porque mientras que muchos coches modernos son cada vez más complicados y caros, el Frontera ofrece exactamente lo que la mayoría de los clientes realmente necesitan: tiene espacio de sobra, se centra en lo esencial, es intuitivo de usar y, sobre todo, es asequible. En resumen: el SUV electrificado y familiar de Opel está listo para las aventuras diarias. En colaboración con la agencia creativa Jung von Matt, Opel demuestra de forma entretenida e irónica que el Frontera es mucho más que una estrella de cómic: es un héroe cotidiano con el que los clientes pueden contar.

    “El nuevo Opel Frontera es el superhéroe cotidiano que las familias han estado buscando. Con su diseño robusto, mucho espacio, trenes motrices electrificados y disponible a un precio accesible, es un automóvil diseñado para emprender sus aventuras de la vida diaria. En colaboración con nuestra agencia creativa, Jung von Matt, mostramos sus superpoderes de una forma nueva y audaz. ¿El resultado? El Frontera como el protagonista heroico de su propia historia: fresca e inesperada y directa a los beneficios para el cliente de nuestro último lanzamiento. Creemos que esto posicionará nuestro nuevo Frontera en su mercado objetivo y continuará construyendo sobre el tono de voz de nuestra marca, que la gente claramente ahora vincula con Opel”, dijo Rebecca Reinermann, vicepresidenta de Marketing de Opel y Vauxhall.

    Cuando el mundo del cómic se convierte en realidad: el nuevo Opel Frontera como héroe de todos los días

    La pieza central de la campaña de Frontera, que se puede ver en múltiples canales a partir de este mes, es un anuncio de héroe de 90 segundos: un joven padre entra en una pequeña tienda de juguetes y cómics. Su mirada se posa en un cómic mágico. En la portada: la nueva Frontera. Y el cómic cobra vida. En secuencias cortas y de imagen en imagen, la Frontera muestra lo que puede hacer. Los pensamientos del padre se vuelven audibles: “Tanto espacio. Eso parece fácil. Eso se cargó rápido. Grandes luces. Espacio para siete. Asientos increíbles, ¡guau!” Con su estilo lúdico de cómic, el cortometraje posiciona a Frontera como el superhéroe definitivo, listo para todo lo que la vida cotidiana ofrece a las familias en términos de necesidades de movilidad.

    El verdadero superpoder del Opel Frontera es su enfoque en lo esencial en cada detalle. Esto comienza con la apariencia clara y robusta y continúa en el interior aireado y flexible. Brilla con soluciones que son tan inteligentes como convenientes. El Frontera ofrece hasta unos 1.600 litros de maletero. Con la función patentada Intelli-Seat para el conductor y el pasajero delantero, Opel vuelve a hacer que las innovaciones en asientos sean asequibles para una amplia gama de clientes. Además, el infoentretenimiento y otros sistemas del Frontera, a diferencia de muchos automóviles nuevos, se pueden manejar de forma fácil e intuitiva. Por ejemplo, el Frontera Hybrid Basic Edition de 110CV, viene con el sistema de conexión para smartphones de serie que permite a los ocupantes utilizar su propio dispositivo móvil como fuente de infoentretenimiento.

    En otros lugares, cada Frontera está electrificada, lo que la hace altamente eficiente y, al mismo tiempo, adecuada para el uso diario. Por ejemplo, el Frontera Electric totalmente eléctrico con una potencia de 83 kW (113 CV) y una batería de 44 kWh (capacidad útil) puede cubrir distancias de hasta 305 kilómetros (según WLTP[2]) entre paradas de carga. Para recargar al 80 por ciento de la capacidad de la batería, es necesario un descanso de solo 26 minutos en una estación de carga rápida de CC de 100 kW. Y con la versión ‘Long Range’ que le seguirá, hasta unos 400 kilómetros (autonomía provisional, según WLTP2) serán posibles en el futuro antes de que el coche eléctrico necesite recargarse.

    Todo esto demuestra que el Frontera es un verdadero héroe de todos los días. No se necesita un reclamo o eslogan adicional para la campaña, por lo que los responsables se abstuvieron deliberadamente de utilizarlo. Con el Frontera, el nombre lo dice todo. Representa el nuevo tipo de movilidad enfocada, la libertad y la fiabilidad. Este mensaje central se transmite a través de las medidas publicitarias de la nueva campaña de Frontera que ahora se pueden ver, desde anuncios de televisión, cine y radio hasta presencia en medios digitales y sociales, anuncios impresos y carteles a gran escala para exteriores.

    Con su extraordinaria implementación gráfica en estilo cómic, la nueva campaña de Frontera también continúa la tonalidad fresca y poco convencional de campañas de marketing premiadas como ‘Yes, of corsa’ y ‘#GOGRAND’, con las que Opel y Jung von Matt ya han posicionado con éxito el coche pequeño Opel Corsa más vendido y el nuevo SUV tope de gama Opel Grandland.

    Zoho Creator se potencia con IA: crea aplicaciones empresariales con solo decir la idea

    0

    Zoho Corporation, empresa de tecnología global, anunció hoy la adición de 10 nuevas funciones y herramientas con Inteligencia Artificial (IA) en Zoho Creator, su plataforma de desarrollo de aplicaciones de código bajo (low-code). Esta actualización está alineada con el compromiso de Zoho de invertir únicamente en herramientas de IA que ofrezcan beneficios prácticos, seguros y en tiempo real a los usuarios empresariales.

    El nuevo asistente de IA de Zoho Creator, CoCreator, permite elaborar aplicaciones de manera más rápida, sencilla e inteligente mediante comandos de voz y texto, flujos de procesos y documentos de especificación de negocio. Impulsado por Zia, el asistente de IA de Zoho, CoCreator reduce significativamente el tiempo de salida al mercado y democratiza la creación de aplicaciones para usuarios con distintos niveles de experiencia, todo sin necesidad de complementos adicionales a la suscripción existente del cliente.

    Desde su lanzamiento en 2015, Zia ha sido el nexo entre toda la suite de productos de la empresa, incluido Creator. A medida que la inteligencia artificial se integra más en las operaciones cotidianas de los negocios, la propiedad total de Zoho sobre su pila tecnológica y su profunda integración de IA brindan a los clientes un nivel de inteligencia contextual superior al de sus competidores, entregando una herramienta que comprende los datos y se anticipa a la forma en que pueden ser utilizados.

    “Desde la introducción de Creator en 2006, nos hemos enfocado en simplificar y acelerar el desarrollo de aplicaciones sin sacrificar funcionalidad. Esto ha permitido a nuestros usuarios lanzar millones de aplicaciones con éxito”, comenta Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho. “La IA nos permite llevar esto al siguiente nivel, reduciendo el tiempo entre una idea y una aplicación. El anuncio de hoy establece un nuevo estándar en la velocidad de creación de aplicaciones de calidad, con capacidades avanzadas y sin costos adicionales”.

    Las nuevas funciones de Zoho Creator ya están disponibles para todos los usuarios e incluyen:

    • Generación de apps desde una idea. Aprovecha las capacidades de ZohoAI o OpenAI para desarrollar aplicaciones completas que incluyen integraciones contextuales, automatizaciones, configuraciones de permisos y paneles analíticos. A partir de textos, voz, diagramas de flujo o documentación como especificaciones de requisitos de software (SRS), Creator ofrece sugerencias específicas por industria, campos relevantes y módulos personalizados al negocio del cliente.
    • Generación de componentes con IA. El desarrollo contextual de componentes mejora aplicaciones existentes con formularios generados por comandos. Además, Zia recomienda proactivamente campos contextuales dentro de formularios existentes, una funcionalidad ausente en la mayoría de plataformas similares de desarrollo de código bajo.
    • Generación y optimización de código. Con el generador de Zia, distintos perfiles de desarrolladores pueden usar comandos para generar bloques de código contextualizados de forma automática, según los requisitos y estructura de la aplicación. Esta función también permite optimizar y anotar código existente para un rendimiento ideal.
    • Limpieza y modelado de datos. Transforma rápidamente datos no estructurados provenientes de diferentes tipos de archivos y bases de datos en aplicaciones personalizadas, con el apoyo de capacidades avanzadas de preparación de datos basadas en IA que eliminan inconsistencias y estructuran la información de manera lógica.
    • Habilidades de IA. Permite crear aplicaciones con habilidades especializadas que interpretan instrucciones en lenguaje natural, analizan el contexto del negocio y coordinan una cadena de acciones (impulsadas por Deluge y modelos especializados de IA) para automatizar procesos cotidianos de forma inteligente. Esta función está actualmente solo con Acceso Anticipado, pero estará disponible para todos los usuarios en junio de 2025.
    • Creación de modelos de IA personalizados. Implementa modelos personalizados con datos contextuales específicos para cumplir requisitos particulares, con soporte para modelos personalizados de OCR, predicción y detección de objetos.

    Diferenciación de la Inteligencia Artificial de Zoho

    Zoho está comprometida con el diseño e incorporación de inteligencia artificial guiada por los principios de privacidad del cliente y valor. Nuestros modelos genéricos de IA –contextual, asistencial y de agentes– no se entrenan con datos de consumidores ni retienen información del cliente. Zoho construye herramientas de IA con enfoque en la utilidad, buscando un equilibrio entre brindar tecnología que apoye al trabajador y dimensionar correctamente los modelos, sin imponer costos adicionales al consumidor.

    TikTok se toma la FILBo 2025 con #BookTok: Una nueva era para la lectura, los creadores y la literatura colombiana

    0

    En los últimos años, TikTok se ha convertido en un catalizador global del amor por la lectura, transformando la manera en que millones de personas descubren, comparten y disfrutan los libros. Con diferentes panelistas y actividades, la plataforma pretende generar conexiones significativas entre creadores de contenido y la comunidad lectora, además del empoderamiento de escritores, brindando un espacio donde su contenido puede destacar y ser conocido. Este 2025, la plataforma reafirma su compromiso con la cultura escrita al tener una participación destacada en la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), de la mano del fenómeno #BookTok.

    #BookTok: La revolución literaria que nace en TikTok

    Con más de 53 millones de publicaciones y un crecimiento del 80% en contenido relacionado con libros entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025, #BookTok se consolida como una de las comunidades más vibrantes dentro de la plataforma. Su impacto trasciende el entorno digital: según datos de Circana BookScan, se vendieron al menos 59 millones de libros físicos mencionados por creadores en TikTok durante los últimos 12 meses.

    Esta comunidad ha transformado el panorama editorial, impulsando tendencias, reviviendo clásicos y catapultando títulos independientes hacia el éxito comercial. Desde reseñas emotivas hasta recomendaciones virales, #BookTok ha hecho de TikTok un epicentro global de conversación literaria.

    Creadores que escriben, lectores que crean: TikTok como puente entre autor y audiencia

    Más allá de las reseñas y las reacciones, TikTok se ha convertido en una plataforma donde los creadores también se convierten en autores. Gracias al alcance del feed Para ti, miles de voces encuentran eco y público para sus historias, democratizando el acceso al mundo editorial.

    Casos como el del dúo colombiano Los de Ñam, cuyo libro Esto está muy ñam fue publicado en alianza con Editorial Planeta, demuestran cómo la plataforma puede ser un puente entre la creatividad digital y el mundo literario tradicional. Otros libros como La granja del Borrego, creado por Carlos Aberto Díaz o la novela Retornación I. Ira y compasión de Nicolas Rojas, resaltan la gran diversidad de géneros y gustos que tienen lugar en TikTok y que han logrado expandirse fuera de la plataforma a partir de la literatura.

    En esa misma línea, los creadores @FaberBurgos y @Narartist, también autores, compartirán en FILBo 2025 sus historias de transformación de creadores digitales a escritores publicados con sus libros El Laboratorio de Faber y Más que Likes, inspirando a nuevas generaciones a escribir y leer más.

    TikTok en la FILBo 2025: Conectando comunidad, libros y creatividad

    Como parte de su participación en la FILBo 2025, TikTok presenta una agenda para que todos los asistentes puedan descubrir y aprender de las comunidades que enriquecen a #BookTok:

    Jueves 8 de mayo | 7:00 – 8:00 p.m.

    Panel: “Evolución de TikTok & creadores que se hicieron autores gracias a #BookTok” , en La Sala Madre Josefa del Castillo.

    Con la participación de @FaberBurgos y @narartist, quienes hablarán sobre su evolución como creadores que encontraron en la escritura una nueva forma de expresión y de conectar con la comunidad lectora, moderado por Natalia Cabral, del equipo de Creator Partner Manager de TikTok Latinoamérica.

    Sábado 10 de mayo | 10:00 – 11:00 a.m.

    Taller práctico: “Cómo crear contenido literario en TikTok”, en la Sala FILBo LIJ.

    A cargo de la creadora mexicana @nenamounstro, este espacio brindará herramientas clave para contar historias y acercarse a las comunidades de TikTok desde una perspectiva creativa y positiva, moderado también por Natalia Cabral del equipo de TikTok.

    4:00 – 5:00 p.m

    Charla: “Evolución de TikTok, BookTok y la Guía de TikTok para Madres, Padres y Tutores”, en la Carpa del Ministerio de Educación, en la Zona Ágora

    Con Gabriel Parra, gerente de Políticas Públicas para la Región Andina, Natalia Cabral, del equipo de Creadores y la creadora y autora @narartist, quienes presentarán la Guía de TikTok para Padres, Madres y Tutores, recalcando el impacto positivo de la literatura eb plataformas digitales.

    Durante toda la feria, también se realizarán encuentros entre autores, creadores de contenido y lectores, actividades que pueden ser consultadas en la página oficial de la FILBo.

    TikTok reafirma así su propósito de crear espacios donde la cultura, la tecnología y la creatividad se encuentran, promoviendo el acceso a la literatura y el reconocimiento de voces emergentes a través de hashtags como #BookTok, #LiteraturaColombiana y #FilBo2025.

    Nuevas funciones de Inteligencia Artificial llegan a más dispositivos Samsung Galaxy en Colombia

    0

    Samsung Electronics anuncia la llegada -a partir de abril- de funcionalidades de Galaxy AI a más dispositivos Galaxy, junto con el inicio de la disponibilidad de la actualización del sistema One UI 7.

    De esta manera, los usuarios de los smartphones de las series Galaxy S24, Galaxy Z Fold6, Galaxy Z Flip6, Galaxy S24 FE y de las tabletas Galaxy Tab S10 tendrán acceso a nuevas funciones de inteligencia artificial que mejoran la interacción, optimizan la productividad y enriquecen la experiencia visual.

    Para acceder, los usuarios deberán actualizar el software de su dispositivo ingresando a: Configuración y actualización de software.

    “Esta expansión refuerza el compromiso de Samsung de democratizar el acceso a la innovación y convertir la IA en un elemento central de la experiencia móvil, permitiendo que más usuarios aprovechen herramientas útiles para el día a día, desde comunicaciones más eficientes hasta edición de contenido multimedia simplificada”, destaca Antonio Quintas, vicepresidente Sénior de Mobile Experience de Samsung para América Latina.

    Novedades de One UI 7

    Con esta actualización, los dispositivos contarán con las siguientes funciones de Galaxy AI:

    • Interacción mejorada con Agente de IA: La función Cross App permite interacciones contextuales entre aplicaciones de Samsung, Google y terceros, haciendo más ágiles tareas como agendar citas o buscar información. Por otro lado, Now Bar ofrece sugerencias inteligentes directamente en la pantalla bloqueada, como recordatorios de reuniones o accesos directos a contenidos frecuentes.
    • Búsqueda optimizada: AI Select facilita la selección y búsqueda de elementos visuales en pantalla, como identificar objetos en imágenes y buscar información relacionada. La herramienta Setting hace más intuitiva la navegación por los ajustes del dispositivo, permitiendo búsquedas en lenguaje natural, como “aumentar brillo” o “activar modo oscuro”, sin necesidad de navegar manualmente por los menú.
    • Facilidad en la comunicación: Transcripción transcribe automáticamente llamadas y grabaciones, mientras que Resumen genera resúmenes organizados para consulta posterior, funciones ideales para reuniones o entrevistas. Asistente de escritura mejora textos sugiriendo correcciones y ajustes de tono, ayudando a redactar mensajes tanto formales como informales.
    • Creatividad en el día a día: Con AI Stickers, de Galaxy AI, es posible transformar descripciones escritas en stickers personalizados de forma rápida e intuitiva. Esta herramienta usa inteligencia artificial generativa para crear visuales únicos que pueden usarse en apps de mensajería como WhatsApp, permitiendo expresarse de forma divertida sin necesidad de saber dibujar o usar apps externas.
    • Experiencia visual mejorada: Asistente de dibujo facilita la creación y perfeccionamiento de dibujos mediante sugerencias de formas y ajustes automáticos, ideal para quienes desean esbozar ideas rápidamente.
    • Videos sin ruidos externos: Con Borrador de audio se pueden eliminar ruidos no deseados de videos grabados con el celular o ya existentes, como sonidos de fondo, tráfico o conversaciones cercanas, logrando un audio más limpio y profesional para los contenidos.

    Con esta actualización, Samsung continúa ampliando el acceso a la inteligencia artificial e integrando nuevas soluciones para hacer la experiencia móvil más eficiente e intuitiva. La disponibilidad de la actualización One UI 7 se implementará gradualmente en toda América Latina a partir de abril, y puede variar según el modelo y la operadora móvil.

    76% de empresas en Colombia han sido hackeadas y aún no saben que existe un seguro que cubre hasta daños reputacionales

    0

    Mientras Colombia ocupa el tercer lugar en cibercriminalidad a nivel global con un preocupante 76% de ataques, según cifras de Sophos y ADN Sureste, la mayoría de las empresas siguen navegando solas en un océano digital plagado de amenazas.

    Las MiPymes, que representan más del 90% del tejido empresarial colombiano, siguen siendo el blanco perfecto de cibercriminales que usan desde ransomware y phishing hasta malware avanzado para robar información, extorsionar o detener operaciones completas.

    La vulnerabilidad de estas empresas no radica solo en sus sistemas, sino en algo más profundo: la falta de conciencia sobre los riesgos digitales. Muchas aún creen que “eso solo le pasa a las grandes compañías”. Pero los datos dicen otra cosa: el 84,8% de los registros empresariales son microempresas, según el Registro Único Empresarial y Social (RUES) 2024. Y un solo clic en un enlace malicioso puede poner en jaque sus finanzas, su reputación y su continuidad.

    Una solución pensada para los más vulnerables

    Frente a este panorama, Aseguradora Solidaria de Colombia desarrolló el Seguro Soli Cyber Empresarial, una póliza diseñada específicamente para MiPymes y empresas del sector solidario que no cuentan con áreas especializadas ni con los recursos para enfrentar estos desafíos.

    “El problema no es solo tecnológico. Muchas veces, los empresarios ni siquiera saben que están en riesgo. Por eso creamos un producto simple, accesible y comprensible”, señala Jesús Santiago Saavedra, gerente del Negocio Empresas en Aseguradora Solidaria.

    Lo que hace único a este seguro es que no requiere conocimientos técnicos complejos ni procesos engorrosos: el formulario de diagnóstico tiene solo 3 páginas, con un 70% de preguntas cerradas (muy por debajo del promedio del sector, que ronda las 17 páginas). Además, incluye un análisis automatizado del sitio web de la empresa con recomendaciones adaptadas a su realidad económica.

    ¿Qué cubre este seguro contra ciberataques?

    El Soli Cyber Empresarial no solo protege a la empresa asegurada, sino también a terceros afectados por el ataque. Estas son algunas de sus coberturas:

    • Interrupción del negocio y pérdida de ingresos.
    • Extorsión cibernética y rescate de datos (ransomware).
    • Reputación afectada por ataques.
    • Multas y sanciones regulatorias.
    • Responsabilidad por filtración de datos personales.
    • Gastos de respuesta al incidente (incluye consultor en relaciones públicas, abogados y expertos forenses).

    Además, ofrece una línea de asistencia 24/7 con expertos en ciberseguridad, que orientan a las empresas afectadas para mitigar daños y recuperar la operación.

    ¿Por qué es tan importante proteger a las MiPymes?

    Porque, paradójicamente, son las que más riesgos corren y menos herramientas tienen para protegerse. El informe de Munich Re sostiene que las pequeñas y medianas empresas son el sector más afectado por ciberataques en todo el mundo, y en Colombia esto se agrava por la falta de infraestructura digital robusta.

    Después de la pandemia, muchas empresas migraron al entorno digital sin protocolos de seguridad adecuados. Hoy, cualquier dispositivo conectado a internet representa una puerta abierta para los delincuentes si no se tienen mínimas medidas de protección.

    La creación de esta póliza no es casual. Responde a una necesidad crítica del país: fortalecer la conciencia sobre ciberseguridad de las empresas que sostienen la economía nacional. Según el Observatorio de Desarrollo Económico, una Pyme en Colombia tiene ingresos promedio de 500 millones de pesos al año, cifra que puede evaporarse en segundos tras un ciberataque exitoso.

    Asegurar una pyme contra ciberataques es tan vital como proteger los equipos, el inventario o el local físico. En un mundo donde el mayor activo es la información, ignorar este riesgo no es una opción: es dejar la puerta abierta a perderlo todo.

    Día mundial de la contraseña: América Latina llamada a fortalecer la ciberseguridad

    0

    En toda América Latina, la economía digital está en auge. Las startups están creciendo rápidamente, el comercio electrónico aumenta exponencialmente y cada año millones de nuevos usuarios se conectan a internet. Pero con esta rápida expansión digital también crece una amenaza: los ciberataques están aumentando en frecuencia y sofisticación, y muchas personas y organizaciones simplemente no están preparadas.

    Este Día Mundial de la Contraseña, que se celebra el 1 de mayo de 2025, se nos recuerda que la forma en la que históricamente nos hemos protegido en línea ya no es suficiente. El aumento de las estafas por phishing, el ransomware y el robo de credenciales en países como México, Colombia y Brasil debería ser una señal de alerta. Los ciberdelincuentes no solo se están volviendo más inteligentes, sino que están apuntando a los eslabones digitales más débiles de la región.

    Todo comienza con cómo pensamos sobre las contraseñas. Durante años, se nos dijo que rotáramos constantemente contraseñas cortas. Pero eso a menudo conduce a combinaciones fáciles de adivinar o a hábitos riesgosos, como anotarlas o usar la misma contraseña en varias cuentas.

    ¿Qué funciona? Frases de contraseña largas y memorables, estamos hablando de entre 50 y 70 caracteres. Deben combinar letras, números y símbolos, pero seguir siendo algo que puedas recordar. Piensa en ellas como una armadura digital: cuanto más largas y complejas, mejor es la protección. Los ataques de fuerza bruta, en los que los hackers intentan adivinar tu contraseña, se vuelven prácticamente inútiles frente a ellas.

    Pero incluso la contraseña más fuerte ya no es suficiente. La autenticación multifactor (MFA) es esencial, y el tipo que utilices importa. Muchas personas confían en la autenticación en dos pasos (2FA) basada en el navegador, pero si tu computadora se ve comprometida, también lo será el código. La opción más segura es una multifactor basada en notificaciones push en un dispositivo separado, como tu teléfono móvil. Agrega una barrera que los atacantes no pueden cruzar fácilmente.

    Y sí, gestionar credenciales complejas en múltiples plataformas es molesto, pero ahí es donde los gestores de contraseñas son especialmente útiles. Los mejores utilizan cifrado bidireccional para generar y almacenar contraseñas fuertes, reduciendo la necesidad de compartirlas por correo electrónico o aplicaciones de mensajería (que son puntos de entrada frecuentes para ataques en América Latina).

    Para los mercados digitales en crecimiento, como los de América Latina, una buena higiene de contraseñas no es solo una buena práctica, es una defensa económica. Cuanto más invirtamos en hábitos seguros, como frases de contraseña largas, autenticación multifactor y gestión cifrada de contraseñas, más fuertes y resilientes se volverán nuestros ecosistemas digitales.

    Hoy, la ciberseguridad ya no es solo un problema del departamento de TI. Es algo que los usuarios cotidianos deben tomarse en serio. Porque en el mundo interconectado de hoy, nuestras contraseñas son más que llaves para nuestro correo o apps bancarias. Son la primera línea de defensa de nuestra seguridad personal y colectiva.

    Volvo lidera la movilidad sostenible en Antioquia con el EX30 como referente del segmento premium

    0

    La movilidad sostenible sigue ganando terreno en Antioquia y Volvo, marca representada por Astara en Colombia, se posiciona como una marca líder en la región. Medellín y su entorno han demostrado un crecimiento exponencial en la adopción de estas tecnologías, y el Volvo EX30 se ratifica como el modelo predilecto de los antioqueños, representando casi el 90 % de las ventas de la marca en la región. En lo que va del año, la marca registra 58 matrículas, logrando una participación del 21 % en el market share y un crecimiento de 93 % vs 2024.

    “Volvo se rige por pilares fundamentales que nos han permitido liderar el mercado en este territorio tan valioso para el país: la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar de las personas. Cada vehículo que entregamos responde a nuestro propósito de crear una movilidad más eficiente y responsable con el entorno”, afirmó Ángela Bolívar, Gerente de Mercadeo Volvo Cars Colombia.

    La meta de la marca es concreta: lograr que de cada 100 vehículos premium vendidos en Colombia, 20 sean Volvo. Este objetivo es reflejo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación en movilidad.

    “Los vehículos híbridos resultan especialmente atractivos para el consumidor colombiano por  razones clave. En primer lugar, la electromovilidad presenta una gran oportunidad en Colombia y este 90 % ratifica el crecimiento exponencial de la marca”, destacó Alberto Telch, Gerente de Marca Volvo Cars Colombia.

    El EX30: un modelo que encaja con la identidad antioqueña

    Los conductores paisas han demostrado una clara preferencia por el Volvo EX30, un vehículo que combina elegancia, tecnología y eficiencia. La practicidad de su tamaño, su diseño sofisticado y su rendimiento lo han convertido en el modelo más solicitado, siendo el primero en matrículas dentro del segmento premium en la región. Este fenómeno confirma la inclinación de los antioqueños por modelos que equilibran tradición con modernidad.

    Una de las razones clave por las que los vehículos híbridos y eléctricos de Volvo han ganado terreno en Medellín es el significativo ahorro que ofrecen. El costo de mantenimiento es hasta un 70 % menor en comparación con vehículos de combustión interna, y las revisiones solo se requieren una vez al año. Además, los clientes encuentran un valor agregado en la seguridad y confiabilidad de los modelos Volvo, con una tasa de reposición por hurto en la ciudad.

    Antioquia se recarga de sostenibilidad

    Desde 2017, Medellín ha mostrado una creciente adopción de tecnologías híbridas enchufables y eléctricas, con un notable 90% de las ventas de Volvo en la región representadas por estos modelos. De los 26 vehículos vendidos recientemente en la zona, 23 fueron eléctricos, lo que confirma la confianza de los antioqueños en la electrificación. Estos atributos han consolidado a Volvo como la marca número uno en el segmento premium de vehículos sostenibles en Colombia, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y seguridad de todas las personas.

    Una nueva era de dispositivos inteligentes nace gracias a la colaboración de HONOR Y Google

    En el marco del evento Cloud Next 2025, se anunció una alianza que promete cambiar la forma en que usamos nuestros celulares. HONOR y Google, unieron fuerzas para ofrecer experiencias más simples, útiles y personalizadas en nuestros dispositivos del día a día. HONOR y Google unieron fuerzas para ofrecer experiencias más simples, útiles y personalizadas en nuestros dispositivos del día a día. Eric Fang, Director Senior de Planificación de Producto para HONOR, explicó que gracias a esta colaboración han nacido herramientas como Magic Portal 2.0, una función que entiende lo que necesitas y te guía sin complicaciones. Esta nueva etapa en la evolución tecnológica busca que la inteligencia artificial realmente nos haga la vida más fácil, adaptándose a nuestros hábitos y necesidades cotidianas.

    Eric Fang, Director Senior de Planificación de Producto, HONOR, en panel de Google Cloud Next 2025
    Eric Fang, Director Senior de Planificación de Producto, HONOR, en panel de Google Cloud Next 2025

    HONOR ALPHA PLAN: Sentando las bases de la Innovación e IA

    Este año, HONOR dió a conocer su ambicioso ALPHA PLAN, con el objetivo de consolidarse como una compañía líder a nivel global en ecosistemas de dispositivos con inteligencia artificial. Parte clave de este plan, es su alianza con Google Cloud que permitirá sumar tecnología avanzada para desarrollar celulares más intuitivos, funcionales y adaptados a la vida real. Más que una colaboración técnica, se trata de una visión compartida: crear una nueva generación de dispositivos que no solo respondan, sino que se anticipen a lo que necesitamos. El Alpha Plan apenas comienza, pero ya está dando señales de que lo mejor está por venir.

    Gracias a su colaboración con Google Cloud, HONOR planea llevar aún más lejos la experiencia de sus smartphones. Esta alianza permitirá que nuevas funciones impulsadas por la inteligencia artificial lleguen a los usuarios, como mejoras visibles en la calidad de la imagen, la personalización y la manera en que usamos nuestros teléfonos cada día. Ambas compañías seguirán trabajando juntas para ofrecer herramientas más útiles, intuitivas y sorprendentes, pensadas para las personas reales que usan la tecnología como parte esencial de su vida.

    IA Outpainting: Redefine la postproducción en la era del IA

    Durante el panel de discusión, Eric Fang compartió sus perspectivas sobre una de las últimas características de HONOR “Pintura con IA”, esta herramienta hace  parte de la suite de imágenes de HONOR AiMAGE, usa el modelo de Google para permitir a los usuarios expandir y hacer zoom out de sus fotos hasta dos veces el tamaño original. Además, ofrece la posibilidad de reencuadrar y rotar sus fotos después de haberlas capturado,  lo que elimina la presión de capturar el momento perfecto en el primer intento. Una manera más práctica y creativa de editar tus recuerdos.

    “AI Outpainting cambia las reglas del juego”, comentó Eric Fang. “Permite a los usuarios enfocarse en capturar el momento decisivo sin preocuparse de tener un encuadre perfecto. El llenado generativo asegura que las imágenes expandidas estén perfectamente integradas. Incluso en escenarios de gran complejidad como edificios y paisajes”.

    Borrador IA: Edición fotográfica sin esfuerzo.

    Otro de los grandes avances que surge de la colaboración entre HONOR y Google Cloud es el borrador de IA. Esta función permite eliminar objetos o personas no deseadas de una foto con apenas unos toques. Lo interesante es que, gracias a la inteligencia artificial, el fondo se reconstruye de forma natural y precisa, como si lo que quitaste nunca hubiera estado allí. Una herramienta pensada para rescatar tus mejores fotos, sin interrupciones ni errores que arruinan el recuerdo.

    Democratizando el acceso a IA para los usuarios globalmente

    Durante el evento Cloud Next, la marca reafirmó su objetivo de acercar la inteligencia artificial a más personas. Gracias a su trabajo conjunto con Google Cloud, busca que la tecnología deje de ser algo exclusivo y se convierta en una herramienta útil y cotidiana. Un ejemplo claro de esta visión es el reciente lanzamiento del HONOR 400 Lite, un teléfono de gama media que ya incorpora funciones antes reservadas para los dispositivos más avanzados, como el Borrador IA, la Pintura con IA y mejoras inteligentes en fotografía. Porque para HONOR, la innovación también debe ser accesible.

    “Democratizar la IA es parte fundamental de nuestra misión”, dijo Eric Fang, “Queremos hacer que las funciones avanzadas de inteligencia artificial estén disponibles para todos, para liberar todo el potencial de una tecnología más inteligente.”

    Un logro estratégico en experiencias de usuario impulsadas por IA.

    La alianza entre HONOR y Google Cloud no solo habla de tecnología, sino de una visión compartida hacia el futuro. Más allá de las novedades presentadas en el evento Cloud Next 2025, esta colaboración demuestra el compromiso de ambas compañías por llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel, integrándose de forma útil y pensada para el día a día de los usuarios. Al unir fuerzas con uno de los líderes mundiales en innovación, HONOR reafirma su apuesta por crear dispositivos cada vez más intuitivos, potentes y capaces de entender lo que las personas realmente necesitan. Esta alianza no es solo una estrategia: es una declaración de confianza en lo que la IA puede hacer por todos nosotros.

    HONOR presenta productos de nueva generación y funciones de productividad impulsadas por la IA de Google Cloud

    Durante su intervención, Eric Fang dio un adelanto de lo que viene: nuevos productos que llevarán la inteligencia artificial un paso más allá, con experiencias que prometen sorprender a los usuarios. En colaboración con Google Cloud, HONOR presentará en mayo de 2025 una línea de dispositivos que integran herramientas pensadas para liberar la creatividad y facilitar el trabajo diario. Gracias a tecnologías como Veo —la IA de Google para generación de video—, estos nuevos equipos podrán transformar ideas en videos con movimiento realista, reflejando la visión de cada usuario. Además, con el respaldo de Gemini, llegarán funciones diseñadas para hacer más fácil la vida laboral, con asistentes inteligentes que ayudan a organizar, redactar y optimizar tareas en el día a día. Todo apunta a una nueva etapa donde la tecnología se adapta a ti… no al revés.

    La alianza entre HONOR y Google Cloud sigue marcando el camino hacia una nueva generación de teléfonos realmente inteligentes. Juntas, ambas compañías están co-creando funciones pensadas en el futuro, con el objetivo de poner en las manos de los usuarios herramientas útiles, intuitivas y con verdadero impacto. Esta colaboración busca elevar el estándar de lo que esperamos de un smartphone, combinando la potencia de la inteligencia artificial con la facilidad de uso que todos queremos en nuestro día a día.

    Hyundai HB20, galardonado por su seguridad en los Premios Vía 2025

    0

    Hyundai fue galardonado en Los Premios Vía 2025, que se llevaron a cabo este martes 22 de abril, con su modelo Hyundai HB20 en la categoría de Mejor Equipamiento en Seguridad de menos de $70 millones.

    Este reconocimiento destaca las tecnologías y sistemas de asistencia a la conducción que Hyundai ha incorporado en sus modelos HB20 Hatchback y HB20S Sedán, consolidando a la marca como referente en seguridad dentro del segmento.

    Seguridad del Hyundai HB20 Hatchback

    El HB20 Hatchback combina diseño juvenil con tecnologías avanzadas de protección activa y pasiva. Entre sus características de seguridad más destacadas se encuentran:

    • Sistema antibloqueo de frenos (ABS): evita que las ruedas se bloqueen al frenar de manera brusca, permitiendo mantener el control de la dirección.
    • Control electrónico de estabilidad (ESC): detecta pérdidas de tracción o maniobras bruscas y ajusta automáticamente el frenado de cada rueda para mantener la estabilidad.
    • Gestión de estabilidad del vehículo (VSM): trabaja en conjunto con el ESC y la dirección para mantener el vehículo en línea recta, incluso en superficies deslizantes.
    • Asistente de arranque en pendiente (HAC): impide que el vehículo retroceda al iniciar la marcha en una pendiente pronunciada.
    • Limitador de velocidad (MSLA) y control crucero convencional: permiten mantener una velocidad constante y segura, reduciendo el riesgo de excesos involuntarios.
    • Cámara de reversa y sensores traseros: facilitan las maniobras de parqueo y previenen colisiones con obstáculos fuera del campo visual.
    • Seis airbags: dos frontales, dos laterales y dos de cortina, para una protección completa en caso de colisión.
    • Carrocería reforzada con acero avanzado de alta resistencia, diseñada para absorber la energía del impacto y proteger la cabina.
    • Sistema ISOFIX para sillas infantiles, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y alarma perimétrica.

    Seguridad del Hyundai HB20S Sedán

    El HB20S Sedán, ideal para familias y trayectos urbanos o intermunicipales, ofrece una propuesta robusta en equipamiento de seguridad. Entre sus principales elementos destacan:

    • Sistema de frenos ABS y señal de frenado de emergencia (ESS): garantizan frenadas más seguras, incluso en condiciones de emergencia.
    • Control electrónico de estabilidad (ESC) y dirección electroasistida (MDPS): ayudan a mantener el control del vehículo durante maniobras exigentes o curvas cerradas.
    • Sistema de asistencia en pendientes (HAC): evita retrocesos al arrancar en una inclinación.
    • Control de velocidad crucero y limitador de velocidad: ideal para viajes largos o recorridos por carretera, reduciendo el esfuerzo del conductor.
    • Cámara de reversa y sensores de parqueo traseros: brindan visibilidad y asistencia al estacionar, reduciendo el riesgo de golpes o atropellos.
    • Seis airbags distribuidos estratégicamente para proteger a todos los ocupantes ante colisiones frontales o laterales.
    • Estructura de carrocería reforzada que actúa como escudo en caso de impacto.
    • Cinturones de seguridad de tres puntos con sensores de uso, apoyacabezas ajustables y sistema ISOFIX, asegurando una sujeción correcta para todos los ocupantes, incluidos niños.

    Con este premio, Hyundai reafirma su compromiso con la movilidad segura y accesible para los colombianos.

    “Este reconocimiento refleja nuestro esfuerzo por ofrecer vehículos equipados con tecnologías que salvan vidas. Además, agradecemos el reconocimiento para Hyundai y Grupo Astara por la seguridad de nuestros clientes en el país”, Diego Muñoz, gerente de postventa de Hyundai Colombia.

    Los Premios Vía, organizados por Fasecolda y CESVI Colombia, distinguen anualmente a los vehículos con mejor desempeño en seguridad, reparación y eficiencia, a partir de rigurosos análisis técnicos.

    “Hace más diez años, en 2014, Fasecolda y Cesvi unieron sus conocimientos y experiencia con un propósito claro: convertirse en el faro que guíe a los colombianos hacia la compra de vehículos más seguros, con los mejores costos de reparación y el servicio posventa más eficiente. Desde entonces, estos premios no solo han evolucionado, sino que se han consolidado como el referente de confianza para los compradores de autos, camionetas y pickups en nuestro país”, explicó Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda.

    Con este logro, Hyundai reafirma su compromiso con la movilidad segura, accesible y de alta calidad para los conductores colombianos.