More
    Inicio Blog Página 6

    Kaseya lanza soluciones que hablan tu idioma y transforman la ciberseguridad con IA

    0

    Kaseya, una empresa líder mundial en software de ciberseguridad y gestión de tecnologías de la información (TI) impulsado por inteligencia artificial (IA), anunció su lanzamiento de primavera 2025 con nuevas funciones que ayudan a los equipos de TI y proveedores de servicios a automatizar tareas, mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar la seguridad. Todo esto se dará a conocer oficialmente en el evento Kaseya Connect, donde presentarán la nueva versión de su plataforma Kaseya 365.

    “Innovar no es solo parte de nuestros planes, es parte de quiénes somos”, dijo Jim Lippie, director de producto de Kaseya. “Cada mejora que lanzamos responde directamente a lo que nuestros clientes necesitan para trabajar de forma más eficiente, segura y rentable”.

    Principales novedades del lanzamiento de primavera 2025:

    Creación automática de procedimientos (IT Glue): ahora Cooper Copilot puede crear instrucciones paso a paso en tiempo real, facilitando la documentación y ahorrando trabajo manual.

    Control de facturación por parte del cliente (KaseyaOne): los usuarios ahora pueden gestionar sus métodos de pago y opciones de pago automático directamente, con total visibilidad de sus suscripciones.

    Limpieza con un clic en recuperación de datos (Datto BCDR): permite borrar rápidamente los recursos de recuperación activos en la nube de Datto, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia.

    Acceso seguro a redes sin complicaciones (Datto Networking + Datto RMM): con SafeCheck, los usuarios pueden acceder a los dispositivos con autenticación de múltiples factores, sin necesidad de procesos complejos.

    Soporte multilingüe con IA (BMS y Vorex): Cooper Copilot detecta automáticamente el idioma del usuario y responde de forma natural y fluida, ideal para equipos internacionales.

    Restauración de versiones específicas de archivos (Datto Endpoint Backup): permite recuperar exactamente la versión del archivo que necesitas, de forma más rápida y sencilla.

    Estos lanzamientos reflejan una tendencia global: la necesidad de automatizar procesos, simplificar operaciones y reforzar la ciberseguridad en un entorno donde las amenazas digitales crecen y la gestión tecnológica se vuelve más compleja. Las novedades de Kaseya responden a este contexto, ofreciendo soluciones que integran inteligencia artificial para hacer frente a los desafíos actuales de las organizaciones de todos los tamaños.

    Estas y otras innovaciones están disponibles en la página oficial de novedades de Kaseya’s Spring 2025.

    Elementos recomendados que debe llevar en su vehículo cuando viaja

    0

    Se acerca la Semana Mayor y los colombianos aprovechan este tiempo para tener una reflexión espiritual, desconectarse de la rutina y viajar para poder compartir con sus seres queridos. Por esta razón, las vías del país tienen un mayor flujo vehicular durante estos días.

    Sin embargo, mientras las maletas se llenan de ropa, protector solar y ganas de descansar, hay elementos importantes que muchos olvidan revisar como el kit de carretera. Estas herramientas y elementos de seguridad son obligatorios por ley y ayudan en casos de emergencias o imprevistos durante el camino.

    Pensando en la seguridad de los viajeros, Hyundai comparte una lista de lo que debe incluir en su kit de carretera, ideal para esta época del año en la que el tráfico se incrementa y las condiciones varían dependiendo el clima y la región.

    ¿Qué debe incluir el kit de carretera?

    • Un gato hidráulico o mecánico: Indispensable para cambiar una llanta en caso de pincharse.
    • Llave de cruceta: Permite aflojar y ajustar las tuercas del rin con mayor facilidad.
    • 2 señales de carretera triangulares reflectivas: Son esenciales para advertir a otros conductores si el vehículo está detenido sobre la vía.
    • Linterna con baterías: Muy útil para revisar el motor o cambiar una llanta en la noche.
    • Extintor: Debe estar en buen estado y con su fecha de vencimiento vigente.
    • Botiquín de primeros auxilios: No debe faltar y debe incluir elementos básicos como gasas, vendas, antisépticos, tijeras y analgésicos.
    • Dos tacos para bloquear el vehículo: dispositivos esenciales utilizados para evitar que los vehículos se desplacen accidentalmente durante el servicio o mantenimiento.
    • Caja de herramientas básicas: debe tener alicate, destornilladores, llaves fijas y de expansión..
    • Llantas de repuesto: Por si se llega a pinchar

    Es importante tener en cuenta que elementos como los cables pasa corriente, los guantes, una cuerda para remolque y el manual del vehículo pueden ser útiles en caso de requerir asistencia durante el viaje.

    Desde Hyundai se insiste en que llevar el kit no reemplaza una buena revisión mecánica antes del viaje. Frenos, luces, llantas, niveles de aceite y líquido refrigerante deben ser revisados en talleres autorizados.

    En ese sentido, la empresa automotriz pone a disposición de sus usuarios una sólida red de concesionarios y talleres autorizados distribuidos estratégicamente en todo el territorio colombiano. Cada uno de los puntos de servicio cuenta con técnicos certificados que conocen en profundidad la tecnología de los vehículos Hyundai, así como con herramientas de diagnóstico avanzadas y repuestos originales que garantizan la seguridad y el óptimo desempeño del vehículo. Además, los usuarios pueden acceder al mantenimiento preventivo, paquetes de revisión para viajes y atención prioritaria en temporadas de alta movilidad.

    Por otro lado, se hace un llamado a no conducir cansado, evitar el uso del celular al volante y respetar los límites de velocidad.

    ¿De cuánto es la multa por no llevar el kit de carretera?

    De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, conducir sin portar el equipo básico requerido constituye una infracción sancionada con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Para el año 2025, esta suma equivale aproximadamente a $711.750 pesos.

    Captura los momentos de tu mascota en movimiento con el nuevo OPPO Reno13 5G

    Las mascotas se han convertido en miembros fundamentales de los hogares colombianos, acompañando a sus familias en todo momento. Pensando en quienes desean capturar sus travesuras con la mejor calidad, OPPO presenta el nuevo OPPO Reno13 5G, un smartphone equipado con avanzadas tecnologías de inteligencia artificial y funciones exclusivas como Livephoto AI. Este dispositivo se convierte en el aliado ideal para los amantes de los animales que buscan conservar recuerdos auténticos, dinámicos y llenos de vida con una nitidez excepcional.

    Nitidez y emoción en cada movimiento

    La función Livephoto AI del OPPO Reno13 5G redefine la fotografía móvil al permitir capturar momentos en movimiento con una claridad impresionante. Cada fotograma es una oportunidad para inmortalizar expresiones únicas de su mascota, desde una carrera inesperada por la sala hasta un salto improvisado al sofá.

    Gracias a la estabilización EIS y al encuadre dinámico, se reduce al mínimo la pérdida de calidad y se mejora la nitidez, incluso en escenas rápidas o con baja iluminación. Además, la IA selecciona automáticamente la mejor imagen del clip y permite restaurar la nitidez en cualquier fotograma, garantizando que ningún gesto tierno o cómico se pierda.

    Edición inteligente con herramientas de nivel profesional

    La Serie OPPO Reno13 incorpora un Editor de IA que transforma imágenes cotidianas en fotografías de alta calidad con solo unos toques. Entre sus funciones más destacadas se encuentran:

    • Enfocar: mejora automáticamente la nitidez de fotos borrosas.
    • Quitar destellos: elimina reflejos en superficies de vidrio, ideal para capturar a su mascota tras una ventana sin perder detalles.
    • Borrador AI: Eliminar personas u objetos no deseados en segundos, perfecto para destacar a su mascota sin distracciones en el fondo.

    Creatividad sin límites con efectos, filtros y Pro XDR

    Con herramientas de maquillaje, efectos creativos y la innovadora tecnología Pro XDR, el Reno13 5G permite personalizar recuerdos con una libertad creativa sin igual. Cada imagen se convierte en una obra única, adaptada al estilo del usuario.

    Compartir sin límites: compatibilidad total con Livephotos

    Una de las grandes novedades de la Serie OPPO Reno13 es su compatibilidad con diferentes ecosistemas gracias a O+ Connect. Por primera vez, dispositivos Android pueden enviar Livephotos directamente a smartphones iOS con soporte NFC. Además, la función Livephoto AI permite compartir contenidos fácilmente en redes sociales, haciendo que esos momentos espontáneos de su mascota lleguen rápidamente a amigos y seguidores.

    El OPPO Reno13 5G llega a Colombia para capturar el alma de cada travesura peluda, transformando la fotografía móvil con herramientas impulsadas por IA, una calidad de imagen incomparable y una experiencia de usuario diseñada para compartir sin límites. Porque cada ladrido, maullido o salto inesperado merece quedar grabado con la mejor tecnología.

    La serie OPPO Reno13 5G ya está disponible en Claro, Movistar, Éxito, Alkosto, Alkomprar y Falabella. Para obtener más información sobre el lanzamiento y las características de OPPO AI, visite la página oficial de OPPO Colombia.

    Concierto del ‘pretty boy’ genera intención de viajes a Medellín: búsquedas de vuelos suben 150% según KAYAK

    0

    ¿Quién dijo que solo se viaja por vacaciones? En Colombia también se arma maleta por reguetón y con el evento musical programado para el 26 de abril, Medellín se volvió un destino atractivo.

    Así lo confirma el análisis de los datos de KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, que evidenció un incremento del 150% en las búsquedas de vuelos desde todos los aeropuertos de Colombia hacia Medellín para el fin de semana del 25 al 27 de abril, justo cuando el cantante paisa se presentará en el Estadio Atanasio Girardot.

    “Este tipo de eventos masivos tienen el poder de transformar la forma en que las personas eligen viajar. Cuando se combinan entretenimiento y turismo, los picos de interés como los que estamos viendo hacia Medellín son una clara muestra de esa conexión”, explica Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de KAYAK.

    Las búsquedas no paran y los precios lo saben: los tiquetes para volar ese fin de semana pasaron de un precio medio de $125.742 en 2024 a $294.876 este año si se comparan las fechas del fin de semana del concierto con el mismo fin de semana del año pasado. Es decir, se registró un aumento del 135%, así que si aún no has armado el viaje, es mejor que tomes nota.

    Desde Bogotá, la fiebre por asistir al concierto del pretty boy es aún más intensa. Las búsquedas de vuelos para viajar entre el 25 y el 27 de abril desde la capital del país a la ciudad de la eterna primavera se incrementaron 327%. Es la ciudad desde donde más personas están buscando viajar a Medellín, y el precio medio de los tiquetes entre ambas ciudades se incrementó un 217%, pasando de $101.016 el año pasado a $320.000 este año. El fenómeno es claro: cada vez más personas están listas para vivir el “Medallo en el mapa”, aunque cueste más.

    Pero no todo es preocupación por los precios. Se puede ahorrar tiempo y dinero con las opciones de vuelos económicos, hoteles cerca del estadio, alquiler de carro e incluso paquetes de fin de semana, todo desde la App o sitio web de KAYAK.

    Así que, si tu espíritu viajero ya empezó a tirar flow y tu maleta te mira con deseo, es hora de actuar. Entra a KAYAK, busca tu vuelo, reserva tu estadía y prepárate para gritar “¡Medallo en el mapa!” junto a miles de fans. Porque este no es solo un concierto: es una escapada de fin de semana con ritmo, emoción y muchas ganas de volver.

    Hyundai Motor celebra 18 premios iF Design Awards en 2025, destacando la excelencia en el diseño en múltiples categorías

    0

    Hyundai Motor Company, junto con su Robotics LAB, ha ganado 18 prestigiosos premios iF Design Awards en 2025, resaltando su compromiso con el diseño innovador y sostenible en diversos sectores.

    Por qué son importantes las victorias de Hyundai en los iF Design Awards

    Este logro refuerza la reputación de Hyundai como líder en diseño, con 11 años consecutivos de reconocimiento en los iF Design Awards, consolidando su enfoque en soluciones de movilidad del futuro.

    “Este reconocimiento de los iF Design Awards es un testimonio de la excepcional dedicación de nuestro equipo de diseñadores visionarios e ingenieros colaborativos. Destaca la notable competitividad de la identidad de diseño de Hyundai en el mercado global”, dijo SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Diseño Global de Hyundai y Genesis.

    Este año, las victorias de Hyundai en los iF Design Awards abarcan un total de ocho disciplinas y 12 categorías, lo que subraya la amplitud de su excelencia en diseño, desde automóviles hasta comunicaciones de marca.

    Hyundai Palisade

    Aspectos destacados de los premios iF Design Awards 2025 de Hyundai

    • Automotriz: IONIQ 9, PALISADE, INITIUM, Smart Taxi Indicator, Global EV Home Charger, E-pit EV Fast Charger, concepto DICE (Digital Curated Experience), set Multi-Hanger
    • Conceptos de producto: concepto SPACE (Spatial Curated Experience)
    • Industria: Robot industrial vestible X-ble Shoulder de Robotics LAB
    • Diseño de servicio: Servicio ACR (Automatic Charging Robot) de Robotics LAB
    • Arquitectura de interiores: diseño de stand “Inside the City of Ease” en CES 2024, IONIQ Lab
    • Experiencia de usuario: Experiencia de venta minorista robótica en IONIQ Lab
    • Campañas y Cine & Video: Campaña “How far we’ve come” de la Copa Mundial Femenina de la FIFA
    • Publicaciones: Libro de lanzamiento del All-New SANTA FE
    • Branding: AD Creator para concesionarios Hyundai

    A continuación, se presenta una visión general de las victorias de Hyundai en los iF Design Awards 2025, incluyendo las propuestas premiadas y las categorías galardonadas.

    ¿Qué son los iF Design Awards?

    Los iF Design Awards, establecidos en 1954, son una competencia de diseño de prestigio mundial. Cada año se evalúan alrededor de 10,800 diseños de 72 países. Ganar un premio requiere superar un riguroso proceso de selección en dos etapas, lo que confirma la relevancia e impacto de cada diseño. Todas las entradas galardonadas se presentan en www.ifdesign.com y se publican en la iF Design App.

    Detalles sobre los diseños premiados de Hyundai en 2025

    • IONIQ 9 (Automotriz): Diseñado con un equilibrio perfecto entre rendimiento aerodinámico, espacio y estética, el IONIQ 9 es un “Aerosthetic Lounge”. Combina funcionalidad y diseño para establecer un nuevo estándar en SUV de lujo con un enfoque sostenible y centrado en el cliente.
    • PALISADE (Automotriz): Un SUV premium que combina presencia imponente con detalles refinados y alta usabilidad interior. Su diseño exterior único y un interior orientado al usuario redefinen su segmento.
    • INITIUM (Automotriz): Representa la visión de Hyundai de un futuro sostenible con energía de hidrógeno, combinando resistencia y elegancia con el concepto “Art of Steel”, que enfatiza estructuras robustas y líneas limpias.
    • Smart Taxi Indicator (Automotriz): Un indicador para taxis que se instala sin dañar el vehículo, mejora la visibilidad y previene accidentes con micromovilidad.
    • Global Home Charger (Automotriz): Cargador doméstico compatible con los EV de Hyundai y Genesis a nivel mundial, con diseño integrado y salida de 22kWh.
    • E-pit EV Fast Charger (Automotriz): Un cargador ultra rápido con banco de energía integrado, con plataforma de doble enchufe y diseño optimizado para reducir costos.
    • SPACE (Conceptos de Producto): Sistema de movilidad pública a hidrógeno diseñado para viajes sin restricciones, con asientos adaptables y módulos reciclables.
    • DICE (Automotriz): Plataforma de movilidad personal a hidrógeno con IA y pantallas OLED transparentes para viajes personalizados y sostenibles.
    • Multi-Hanger set (Automotriz): Accesorio que mejora la usabilidad interior de los vehículos con soportes versátiles para tabletas o ropa.
    • X-ble Shoulder (Industria): Robot vestible para reducir lesiones en trabajadores de fabricación automotriz.
    • ACR Service (Diseño de servicio): Robot de carga automática accesible para personas con discapacidad, con IA para evaluar el estacionamiento.
    • Inside the City of Ease (Exhibiciones Comerciales): Stand de CES 2024 que presenta la visión de Hyundai en tecnologías centradas en el ser humano y energía de hidrógeno.
    • IONIQ Lab (Showroom Interiors): Centro de experiencia en Bangkok para interactuar con tecnología y contenido sobre la marca IONIQ.
    • Robotic Retail Experience (Experiencia de Usuario): Showroom de IONIQ en Bangkok con robots industriales para exhibir la tecnología E-GMP EV de Hyundai.
    • FIFA Women’s World Cup ‘How far we’ve come’ (Campanas y Video): Celebración de los 130 años del fútbol femenino y el apoyo de Hyundai a su desarrollo.
    • All-New SANTA FE Launching Book (Publicaciones): Libro que documenta la evolución del SANTA FE, desde su concepto hasta su lanzamiento.
    • AD Creator for Car Dealers (Branding): Plataforma de IA para la creación de materiales publicitarios consistentes con la identidad global de Hyundai.

    Hyundai sigue consolidándose como referente en diseño, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad del futuro.

    Kia y LG Electronics se asocian para mostrar nuevos modelos concepto de PBV para el trabajo y el ocio

    Kia Corporation y LG Electronics han anunciado hoy una alianza para asociarse en la implantación de soluciones espaciales de movilidad basadas en la tecnología PBV (Platform Beyond Vehicle).

    Las compañías firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia en el Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang, Corea del Sur, y develaron los modelos conceptuales para espacios móviles de trabajo y ocio que incorporan electrodomésticos avanzados en los PBV de Kia.

    A la ceremonia de firma del Memorando de Entendimiento asistieron Won-Jeong Jeong, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la División de Negocio de Corea de Kia, y Lyu Jae-cheol, Presidente de la Compañía de Soluciones para Electrodomésticos de LG.

    El acuerdo combina la tecnología PBV de Kia y la experiencia de LG en soluciones de IA. Las empresas pretenden ofrecer experiencias espaciales personalizadas a los usuarios, adaptadas a diferentes estilos de vida y necesidades laborales, mediante la integración de electrodomésticos avanzados en los PBV. Esto permitirá a los usuarios transformar el vehículo en una oficina personalizada, un estudio, un salón, etc.

    «Al ofrecer soluciones de espacios de movilidad que combinan automóviles con electrodomésticos, pretendemos liderar un cambio transformador en el estilo de vida de los clientes», ha declarado Won-Jeong Jeong, Vicepresidente Ejecutivo y Director de la División de Negocio de Corea de Kia. «Esta asociación con LG Electronics avanza en el valor central de los PBV, contribuyendo a un nuevo paradigma de movilidad en el que los vehículos evolucionan hacia espacios personalizados para vivir y trabajar.»

    Dos concept car del PV5 Spielraum

    Kia y LG presentan dos modelos PV5 Spielraum en el pabellón de Kia durante el Salón de la Movilidad de Seúl 2025, que se celebra del 4 al 13 de abril. La palabra «Spielraum», que en alemán significa «espacio de juego», refleja el concepto de entornos de movilidad flexibles.

    Spielraum Studio concept
    Spielraum Studio concept
    • Spielraum Studio Concept: El Spielraum Studio está dirigido a empresarios que viajan con frecuencia y necesitan tanto espacio de trabajo como de almacenamiento. Cuenta con electrodomésticos de LG potenciados por IA, como sus Stylers modulares, espejos inteligentes y cafeteras, que se integran para optimizar el interior del PV5. El sistema de IA puede supervisar la agenda de trabajo del usuario, calcular el tiempo de viaje restante hasta el destino y recomendar los ajustes de los electrodomésticos en consecuencia.
    Spielraum Glow cabin concept
    Spielraum Glow cabin concept
    • Spielraum Glow Cabin concept: El Spielraum Glow está diseñado para satisfacer la creciente demanda de experiencias de picnic dentro del vehículo. Incluye electrodomésticos como frigoríficos, hornos lightwave y bodegas de vino, que soportan a la perfección una amplia gama de actividades de ocio al aire libre. Cada aparato cuenta con paneles MoodUP™ que ajustan el color en función de las preferencias del usuario, proporcionando una experiencia única.

    Las dos empresas colaboran para sacar al mercado los modelos conceptuales en el segundo semestre de 2026. Con este acuerdo como punto de partida, también tienen previsto cooperar en el desarrollo de electrodomésticos avanzados y soluciones de IA que puedan agilizar y mejorar las tareas cotidianas.

    El 56% de los ciberataques no provienen de hackeos, sino de inicios de sesión como si fueran usuarios legítimos

    0

    Sophos, líder global en soluciones innovadoras de seguridad para combatir ciberataques, publicó hoy el informe Sophos Active Adversary Report 2025, que detalla el comportamiento y las técnicas de los atacantes en más de 400 casos de Managed Detection and Response (MDR) y de Incident Response (IR) durante 2024.

    El informe reveló que la principal forma en que los atacantes obtuvieron acceso inicial a las redes (56% de todos los casos entre MDR e IR) fue mediante la explotación de servicios remotos externos, lo que incluye dispositivos perimetrales como firewalls y VPNs, utilizando cuentas válidas.

    La combinación de servicios remotos externos y cuentas válidas coincide con las principales causas de los ataques. Por segundo año consecutivo, las contraseñas comprometidas fueron la causa raíz número uno (41% de los casos), seguidas de vulnerabilidades explotadas (21.79%) y ataques de fuerza bruta (21.07%).

    Comprendiendo la velocidad de los ataques

    Al analizar las investigaciones de MDR e IR, el equipo Sophos X-Ops se centró específicamente en casos de ransomware, extracción de datos y extorsión de datos para identificar qué tan rápido avanzan los atacantes a través de las etapas de un ataque dentro de una organización.

    En estos tres tipos de casos, el tiempo promedio entre el inicio del ataque y la extracción de datos fue de solo 72.98 horas (3.04 días). Además, desde el robo de estos hasta la detección del ataque transcurrió un tiempo promedio de apenas 2.7 horas.

    “La seguridad pasiva ya no es suficiente. Si bien la prevención es fundamental, la respuesta rápida es crítica. Las organizaciones deben monitorear activamente sus redes y actuar con rapidez ante la telemetría observada. Los ataques coordinados por adversarios motivados requieren una defensa coordinada. Para muchas organizaciones, esto significa combinar el conocimiento específico del negocio con la detección y respuesta lideradas por expertos. Nuestro informe confirma que las organizaciones con monitoreo proactivo detectan ataques más rápido y obtienen mejores resultados”, afirmó John Shier, CISO de campo.

    Otros hallazgos clave del informe Sophos Active Adversary 2025:

    • Los atacantes pueden tomar el control de un sistema en solo 11 horas: El tiempo promedio entre la primera acción de los atacantes y su primer intento  (a menudo exitoso) de comprometer el Active Directory (AD), uno de los activos más críticos en cualquier red Windows, fue de solo 11 horas. Si tienen éxito, los atacantes pueden tomar el control de la organización con mayor facilidad.
    • Principales grupos de ransomware en los casos de Sophos: Akira fue el grupo de ransomware más frecuente en 2024, seguido de Fog y LockBit (a pesar de una intervención gubernamental contra LockBit a principios de año).
    • El tiempo de permanencia se ha reducido a solo 2 días: En general, el tiempo de permanencia —tiempo desde el inicio de un ataque hasta su detección—disminuyó de 4 días a solo 2 en 2024, en gran parte debido a la inclusión de los casos de MDR en el análisis.
    • Tiempo de permanencia en casos de IR: Se mantuvo estable en 4 días para ataques de ransomware y 11.5 días para casos sin ransomware.
    • Tiempo de permanencia en casos de MDR: En investigaciones de MDR, el tiempo de permanencia fue de solo 3 días para casos de ransomware y apenas 1 día para casos sin ransomware, lo que sugiere que los equipos de MDR pueden detectar y responder a los ataques con mayor rapidez.
    • Los grupos de ransomware trabajan de noche: En 2024, el 83% de los binarios de ransomware se desplegaron fuera del horario laboral de las víctimas.
    • El Remote Desktop Protocol (RDP) sigue dominando: el RDP estuvo involucrado en el 84% de los casos de MDR/IR, convirtiéndose en la herramienta de Microsoft más utilizada por los atacantes.

    Para reforzar su seguridad, Sophos recomienda que las empresas:

    • Cierren los puertos RDP expuestos.
    • Utilicen autenticación multifactor (MFA) resistente a phishing siempre que sea posible.
    • Apliquen parches a los sistemas vulnerables de manera oportuna, con especial atención a los dispositivos y servicios expuestos a Internet.
    • Implementen EDR o MDR y aseguren un monitoreo proactivo 24/7.
    • Establezcan un plan integral de respuesta a incidentes y lo prueben regularmente mediante simulaciones o ejercicios.

    Lee el informe complete en It Takes Two: The 2025 Sophos Active Adversary Report en Sophos.com.

    TD SYNNEX Inspire LAC 2025, a todo color

    0

    TD SYNNEX (NYSE: SNX), distribuidor global líder y agregador de soluciones para el ecosistema de TI, llevará a cabo Inspire LAC 2025 en la ciudad de Cancún. El evento Inspire de TD SYNNEX es la reunión más importante del año para los proveedores, socios y ejecutivos de la empresa. En esta ocasión, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en debates, celebrar reuniones y obtener información sobre los desarrollos comerciales de TI más críticos en Latinoamérica y el Caribe (LAC).

    Otavio Lazarini, presidente TD SYNNEX Latin America and Caribbean

    “En TD SYNNEX tenemos como misión guiar a nuestros socios de negocio a través de tecnologías de rápido crecimiento y oportunidades emergentes, sin importar su tamaño, forma o estilo”, comentó Otavio Lazarini, presidente para Latinoamérica y el Caribe. “El ecosistema de TI está lleno de nuevas oportunidades que esperan ser exploradas, y durante Inspire LAC 2025 ayudaremos a los asistentes a imaginar a todo color, convirtiendo ideas audaces en estrategias prácticas para impulsar el crecimiento empresarial con conocimiento especializado.”

    La 12ª edición de Inspire LAC ofrece una oportunidad única para conectarse con líderes tecnológicos, sumergirse en las últimas tendencias y descubrir cómo dar forma al futuro de la TI.

    Durante este evento, los asistentes tendrán infinitas oportunidades de conectar e inspirarse para explorar nuevas formas de aprovechar el poder de las tecnologías emergentes. Entre ellas, la inteligencia artificial, que ya es parte fundamental de la vida y los negocios, está transformando industrias y redefiniendo la competitividad. Conscientes de esta evolución, TD SYNNEX lanzó el programa Destination AI™, diseñado para acompañar a los socios en la adopción de la inteligencia artificial. Destination AI está disponible en toda Latinoamérica, y está estructurado en un marco integral con módulos que incorporan numerosos recursos y servicios, para ayudar a sus socios a obtener una ventaja competitiva y mantenerse a la vanguardia en el tema de inteligencia artificial. Esto incluye acceso a capacitaciones, asesoría durante la venta y apoyo postventa para respaldar oportunidades estratégicas adicionales y diferenciarse entre los competidores.

    La agenda de Inspire LAC 2025 abordará también las áreas de ciberseguridad, nube híbrida, data center y networking, temas cruciales en estos momentos en los que los avances tecnológicos están transformando constantemente los entornos digitales y presentando nuevos desafíos en términos de protección de datos, infraestructura, operaciones y privacidad. En este contexto, es fundamental contar con soluciones que garanticen la agilidad, escalabilidad y seguridad de los datos. El espacio será oportuno para presentar el programa de prácticas de ciberseguridad de TD SYNNEX y la oferta integral de productos y soluciones que TD SYNNEX brinda a las socios para enfrentar los retos digitales del futuro.

    Marcos Murata, Vice President, Vendor Management and Business Strategy de TD SYNNEX en LAC

    “Nos emociona mucho tener este espacio para poder compartir e interactuar con nuestro ecosistema de socios y escuchar de primera mano sus necesidades y sugerencias para navegar con éxito en este mundo lleno de tecnologías emergentes”, comentó. “El momento es hoy y el lugar Inspire LAC 2025, en donde todos los asistentes serán testigos del por qué TD SYNNEX es el acompañante perfecto en su travesía hacia la adopción de estas tecnologías en crecimiento.”

    En la región de Latinoamérica y el Caribe, TD SYNNEX atiende a más de 36 países, cuenta con oficinas locales en 17 de ellos, tiene más de 1,850 colaboradores y más de 300 proveedores. Su estrategia es ofrecer mayor valor a través de su plataforma de agregación y orquestación, y esto lo logra con cuatro acciones: invirtiendo en tecnologías de alto crecimiento, fortaleciendo su portafolio, transformándose digitalmente, y expandiendo sus capacidades.

    Al evento asistirán más de 600 ejecutivos de más de 20 países, incluidos proveedores líderes, socios comerciales y analistas de la industria de TI.

    Peugeot 3008 un nuevo nivel de atracción

    0

    Llega a Colombia un nuevo nivel de atracción, el renovado Peugeot 3008, el exitoso desafío de la marca que supera la innovación y que garantiza una conducción que transforma el concepto actual del confort.

    Más de 200 años de herencia francesa se manifiestan en su expresividad. El Nuevo Peugeot 3008 provoca una revolución vanguardista que inaugura una era protagónica para la atracción, emoción y excelencia Peugeot.

    La nueva generación del esperado león, triunfo actual de la casa francesa en Europa, es además el SUV más premiado de Peugeot.  Reconocido como Carro del año 2017 en el Salón del Automóvil de Ginebra, destaca ahora con su innovadora propuesta, gracias una presencia irresistible que combina lo mejor del diseño sport y la tecnología más sofisticada. El Nuevo Peugeot 3008 ejerce un nuevo nivel de atracción, una innovadora experiencia de conducción. 

    Emoción más allá de lo sensorial

    El Nuevo 3008 luce una silueta estéticamente refinada, de dinamismo extraordinario, que invita a disfrutar de un constante Emotion Drive. Luce compacto por fuera, pero es muy espacioso por dentro, mostrando un nuevo nivel de confort en el segmento.

    Destacan su frontal completamente rediseñado, que enfatiza el nuevo emblema de Peugeot mediante el diseño escultórico de la parrilla y los faros adaptativos Led.  Debajo de estos, refulgen las afiladas garras del león como muestra de osadía contemporánea.

    Para reforzar su apariencia poderosa y sofisticadamente felina, que inaugura una nueva categoría estética, los parachoques, los retrovisores y la parte inferior del vehículo se elaboraron en un sofisticado tono oscuro. El alerón flotante Black Diamond (versión GT) contribuye además con su desempeño aerodinámico.

    Un nuevo panorama de atracción

    El punto focal en el interior del Nuevo 3008 es el impactante y novedoso Panoramic i-Cockpit®, exclusivo de la marca, que ahora integra en una sola pantalla flotante HD de 21” (curvada ergonómicamente hacia el piloto en la versión GT) el tablero de instrumentos y el display de infoentretenimiento.

    El innovador Panoramic i-Cockpit® es impresionante en concepto, ejecución y en la experiencia integral que ofrece.  Marca una revolución en el confort Peugeot, despertando pasiones e invitando a redescubrir el mundo desde un concepto de conducción traído directamente desde el futuro.

    De esta manera, quien tome el volante compacto del Nuevo 3008, ahora más moderno en diseño y con calefacción, tendrá una vivencia más intuitiva y emocionante con las levas tactil click con detección digital.  Será, sin duda, un nuevo nivel de atracción para disfrutar el recorrido.

    También incluye i-Toggles, botones personalizables para acceder rápidamente a las 10 funciones favoritas del usuario, cargador inalámbrico para el celular, iluminación ambiental, personalizable en ocho tonos, techo panorámico corredizo de un toque y baúl extensible hasta 1.663L abatiendo la segunda fila de asientos.

    Excelencia kilómetro a kilómetro

    La emoción superior que ejerce el nuevo 3008 con su motor 1.6L Turbo, 180 hp, 300 Nm, tres modos de manejo (Eco, Sport y Normal) y Grip Control también responde a su tecnología de vanguardia.

    Con nuevos Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) de serie, como el Frenado Autónomo de Emergencia, Alerta Anticolisión Frontal, Asistente de Mantenimiento de Carril, Alerta de Atención a la Conducción, y Cámaras y Sensores VisioPark, el nuevo león ofrece un nuevo nivel en la conducción, más elevado, ágil, seguro y muy estilizado.

    La versión GT de la camioneta incorpora Drive Assist Plus 1.0, Control de Crucero Adaptativo, Asistente de Cambio de Carril, Alerta de Punto Ciego y Asistente de Parqueo Semiautónomo, entre otras ayudas que permiten una experiencia de manejo mucho más placentera.

    Peugeot sintetiza en su Nuevo 3008 toda la herencia del león, producto de la tradición francesa en estilo, practicidad y confort.  Él inaugura un nuevo nivel de atracción, es una propuesta revolucionaria en estilo y tecnología no solo para el mercado automotriz sino también dentro del portafolio del león. Está disponible en Colombia a través de toda la red de concesionarios autorizados Peugeot, en versiones Allure y GT, desde COP$159.990.0000

    Primeras Impresiones del Kia K3: Un Sedán que Realmente Piensa en Ti

    0

    A ver, gente, seamos honestos. Cuando una marca anuncia un auto nuevo, el K3 en este caso, siempre genera expectativa. Pero después de pasar unos días con él, de manejarlo bastante y de probar todas sus funciones, podemos decirles que este carro tiene mucho más que ofrecer de lo que se ve a primera vista. No es solo una actualización estética, es una propuesta seria que llega para hacer más interesante la competencia en su categoría. ¿Quieren saber por qué nos ha convencido? Pues sigan leyendo, que les contaremos todos los detalles.

    Diseño exterior

    Empecemos por fuera, que es lo primero que vemos. El K3 ha mejorado mucho en cuanto a diseño. Ya no es ese auto discreto que pasaba inadvertido. Ahora tiene una personalidad definida, con líneas que fluyen desde el frente hasta la parte trasera. La parrilla, con ese diseño característico de Kia, le da un toque moderno y a la vez con carácter. Y los faros… ¡presten atención a los faros! Tanto los delanteros, con esas luces de circulación diurna que parecen una firma luminosa, como los traseros, que a veces se unen en una línea elegante, le dan una apariencia muy actual.

    Si observan los laterales, notarán que la silueta es dinámica, como si el auto estuviera listo para moverse. Y los rines de aleación, que vienen en diferentes diseños según la versión, le dan el toque final para que no pase desapercibido. Los detalles cromados, ubicados estratégicamente, añaden un toque de sofisticación sin exagerar. En resumen, un auto que llama la atención y que hace pensar que Kia ha trabajado mucho en su diseño.

    Interior y Tecnología: Donde la Comodidad y la Inteligencia se Unen

    Abrimos la puerta y la cosa sigue mejorando. El interior del K3 nos recibe con una sensación de amplitud y calidad que sorprende para su segmento. Los asientos son cómodos, incluso para viajes largos (sí, lo probamos en carretera), y el espacio para las piernas, tanto adelante como atrás, es bastante bueno. Olvídense de ir apretados si tienen que llevar a alguien en los asientos traseros.

    La tecnología es otro punto destacado. La pantalla del sistema de infoentretenimiento es grande y muy fácil de usar, como si fuera una tableta que ya conocen. Conectar el celular es muy sencillo y tener el navegador o su música favorita a la mano es muy práctico. Además, han pensado en detalles como varios puertos USB para que nadie se quede sin batería e incluso carga inalámbrica para el celular en algunas versiones. ¡Un alivio!

    En cuanto a los asistentes de conducción, el K3 incorpora una serie de sistemas de seguridad activa que facilitan la conducción y la hacen más segura. El asistente de mantenimiento de carril ayuda a evitar salidas involuntarias, el control de velocidad crucero adaptativo es muy útil para viajes largos, y los sensores de punto ciego y de tráfico cruzado trasero brindan una ayuda adicional en maniobras complicadas. Son esos pequeños detalles que hacen la diferencia y que nos hacen sentir más seguros al conducir.

    Al Volante: Contándoles las Sensaciones Reales de Manejo

    En Kia se toman la seguridad muy en serio, y el K3 no es la excepción. Además de los asistentes de conducción que ya mencionamos, el auto cuenta con una estructura de carrocería reforzada y varias bolsas de aire para proteger a los ocupantes en caso de colisión. Aunque todavía no tengamos los resultados de las pruebas de choque independientes, la marca suele obtener buenas calificaciones en este aspecto, lo que nos da cierta tranquilidad.

    ¿Para Quién es Realmente este Kia K3?

    Después de pasar tiempo con él, creemos que el Kia K3 es un auto ideal para quienes buscan un sedán compacto con un diseño moderno, un interior bien equipado y con tecnología avanzada, y una experiencia de manejo cómoda y segura. Es perfecto para familias pequeñas, para personas que se desplazan mucho por la ciudad pero también necesitan un auto para viajes de fin de semana, o simplemente para quienes quieren un auto práctico y con una buena relación calidad-precio.

    ¿Algún “Pero”? Siendo Honestos…

    A ver, ningún auto es perfecto, y el K3 tampoco lo es. Quizás para quienes buscan mucha potencia al manejar se quede un poco corto en las versiones más básicas. Y aunque el interior es muy bueno, en algunos detalles se nota que estamos en un segmento compacto. Pero en general, los puntos positivos superan ampliamente a los negativos.

    Nuestra opinión final

    En resumen, el nuevo Kia K3 Sedán nos ha dejado una impresión muy positiva. Kia ha hecho un excelente trabajo al crear un auto que destaca por su diseño, su tecnología y su comodidad. Es un competidor importante en el segmento de los sedanes compactos y creemos que generará mucho interés. Si están pensando en cambiar de auto y buscan algo práctico, moderno y con una buena relación calidad-precio, no duden en considerar el K3. ¡Podría sorprenderlos!

    ¿Y Ustedes Qué Opinan? ¡La Conversación Continúa!

    ¿Les ha parecido interesante lo que les contamos del Kia K3? ¿Hay alguna pregunta que tengan? ¡Déjennos sus comentarios y compartamos nuestras opiniones sobre este nuevo auto!