More
    Inicio Blog Página 10

    Llega a Colombia la nueva serie Reno12 de OPPO con impresionantes funciones de inteligencia artificial y diseño incomparable

    OPPO presentó el Reno12 5G y OPPO Reno12 F 5G, con funciones de inteligencia artificial generativa a través de sus procesadores y sistemas de cámaras que impulsan la conectividad, la productividad y la creatividad, además de reforzar el compromiso de OPPO por acelerar la adopción de teléfonos con IA. La Serie Reno12 también cuenta con diseños robustos y futuristas, lo que los convierte en algunos de los smartphones más confiables y avanzados del mercado.

    Acelerar la adopción de teléfonos con Inteligencia Artificial (IA)

    OPPO se ha unido a Google, Microsoft, MediaTek, Qualcomm y otros socios para acelerar la llegada de una nueva generación de teléfonos con IA. Las funciones de inteligencia artificial de la Serie Reno12 la protagonizan el Borrador AI, que elimina personas y objetos no deseados de las fotografías y rellena el espacio de forma realista.

    Perfeccionar fotografías y eliminar distracciones con un solo toque

    Se trata del Borrador AI 2.0 de OPPO que redefine la edición fotográfica, permitiendo a los usuarios eliminar con precisión objetos, personas o cualquier elemento no deseado de sus imágenes. Esta herramienta, impulsada por tecnología avanzada de generación de billones de imágenes y sistemas de reconocimiento IA desarrollado por OPPO, ofrece resultados que compiten con los de software profesionales de edición.

    La última actualización del Borrador AI 2.0 mejora la eliminación de elementos ahora por medio de 3 diferentes alternativas: lazo inteligente, pintar encima y quitar personas. Además, se ha optimizado la precisión del reconocimiento de objetos cotidianos en un 98%, permitiendo una detección automática impecable. Ningún detalle se le escapa al Borrador AI 2.0 de OPPO.

    Conectividad más estable y fluida, impulsada por inteligencia artificial (IA)

    La serie OPPO Reno12 presenta la tecnología AI LinkBoost, representada por una antena envolvente de 360° para aumentar la recepción de la señal y optimizar la selección de red al usar modelos de IA. Gracias a esto, cuenta con la primera Certificación de Alto Rendimiento de Red, TÜV Rheinland.

    En situaciones de baja conectividad, AI LinkBoost reconecta al OPPO Reno12 5G a una red un 36% más rápido que la generación anterior y mejora la precisión de la ubicación en Google Maps. Con AI LinkBoost aumenta la velocidad de cambio de SIM en un 52% (en comparación con la generación anterior) al detectar una mala cobertura.

    Adicionalmente, OPPO incluyó BeaconLink en la serie Reno12 de OPPO, la tecnología que permite conectar dos dispositivos de esta misma serie en un rango de hasta 200 metros en un entorno completamente desconectado para realizar llamadas de voz en situaciones de emergencia por medio de transmisión Bluetooth. Ideal para caminatas en montaña, festivales de música, entre otros.

    Para llevar la imaginación a otro nivel, Estudio AI crea avatares digitales o convierte imágenes en retratos artísticos para que los usuarios puedan convertirse en vaqueros, protagonistas de un manga ciberpunk o muchos otros personajes increíbles al aprovechar las nuevas capacidades de la inteligencia artificial generativa.

    Diseño vanguardista y resistente

    La resistencia de su pantalla de 6.7 pulgadas la protagonista su tecnología Splash Touch, que permite al usuario manipular la pantalla incluso con sus manos mojadas, clasificación IP65 de resistencia al polvo y al agua y protección Corning® Gorilla® Glass 7i. Su fluidez de 120Hz y curvatura 3D brinda una experiencia envolvente, ofreciendo protección ocular a nivel de hardware con poca luz azul.

    OPPO Reno12 5G tiene 7.57 mm de grosor, pesa alrededor de 177 g y viene en dos colores: Gris Mercurio, que muestra una textura futurista; y Morado Estelar, para usuarios que buscan un look elegante y premium.

    Por su parte, el OPPO Reno12 F 5G revoluciona el aspecto de la serie con su nuevo diseño de Anillo Cósmico. Este tiene un grosor de 7.76 mm en el color Naranja Persimón; y Verde Olivo, con una textura que irradia una luz dinámica y mide 7.69 mm, con sólo 187 g. Por su lado, el Reno12 F 5G tiene una clasificación de resistencia al agua y al polvo IP64 y está certificado con 5 estrellas en las pruebas de protección multi escena. Los dos modelos cuentan con la tecnología Splash Touch de OPPO en la pantalla.

    El experto en retratos con la IA más avanzada

    La cámara principal de 50 MP del OPPO Reno12 5G usa un sensor Sony LYT-600 con enfoque automático omnidireccional de píxeles completos y OIS para tomas claras. También tiene un Modo retrato con zoom 2x, Foto instantánea mejorada para ajustar la exposición de la cámara y capturar efectos de iluminación más realistas y tonos de piel naturales; y video 4K a 30 FPS tanto en la cámara posterior como en la frontal.

    OPPO Reno12 F 5G también mejora la experiencia con su cámara principal de 50 MP y, al igual que Reno12 5G, tiene una cámara macro de 2 MP para retratos perfectos y una cámara ultra gran angular de 8 MP con 112 grados, complementado con una cámara para selfies de 32 MP con múltiples distancias focales.

    La mejor eficiencia energética, con los chipsets más avanzados

    El OPPO Reno12 5G es el primer teléfono con la plataforma personalizada MediaTek Dimensity 7300 de 4 nm, desarrollada por MediaTek y OPPO. ColorOS Trinity Engine usa modelos de IA para identificar el escenario del usuario y asignar recursos de SoC para mejorar la autonomía y garantizar la fluidez del sistema con sus 12 GB de RAM y 512GB de almacenamiento.

    Por su lado, el OPPO Reno12 F 5G es impulsado por MediaTek Dimensity 6300 que ofrece una mejora general del 10% en eficiencia energética en comparación con la generación anterior. Al igual que el Reno12 5G, tiene hasta 12 GB de RAM virtual adicional a través de la Expansión de RAM de OPPO para hacer múltiples tareas con sus 12 GB de RAM y 256 GB de ROM. Gracias a Trinity Engine, Reno12 F 5G garantiza un funcionamiento fluido por más de cuatro años.

    Ambos modelos tienen una batería de 5,000 mAh para disfrutar de una larga autonomía y más de cuatro años de condiciones de uso óptimas. En cuanto a la carga de estos dispositivos, OPPO Reno12 5G cuenta con una carga aún más rápida, con 80W de tecnología segura SUPERVOOCTM para cargar completamente su batería en tan solo 46 minutos. En cuanto al Reno12 F 5G, su carga rápida es también SUPERVOOCTM de 45W requiriendo tan solo 71 minutos para cargarse totalmente.

    Precios y disponibilidad

    El OPPO Reno12 5G estará disponible en Claro, Movistar, Alkosto, Ktronix, Alkomprar, Falabella y Éxito. Este dispositivo cuenta con un impresionante almacenamiento de 512GB + 12 GB de RAM, por un precio de $2.799.900 pesos disponible en Gris Mercurio y Morado Estelar, adaptándose perfectamente a su estilo. En cuanto al OPPO Reno12 F 5G, de 12 GB de RAM + 256 GB de ROM estará disponible en color Naranja persimón y Verde Olivo a un precio de $1.999.900 pesos.

    Ola de ‘deepfakes’ y suplantaciones con inteligencia artificial podría afectar el ecosistema fintech en Colombia

    0

    La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que las industrias operan, y el sector fintech no es la excepción. Con soluciones más rápidas y eficientes para pagos, préstamos y gestión de inversiones, la tecnología ha democratizado los servicios financieros en Colombia y en todo el mundo. No obstante, a medida que se aceleran estos avances, también aumentan las oportunidades para que los delincuentes cometan fraudes sofisticados.

    Según el Informe Global sobre Delitos Financieros 2024, desarrollado por Nasdaq, las pérdidas por estafas y fraudes bancarios representaron casi 500.000 millones de dólares en todo el mundo en 2023. En Colombia, el problema no es menor: en 2023, el sistema financiero colombiano experimentó 43 ataques por segundo. La Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional reportó un aumento del 400 % en denuncias relacionadas con ciberdelitos informáticos, electrónicos y suplantación de identidad.

    “En la era de la IA generativa, los fraudes han evolucionado más allá de los métodos tradicionales. Herramientas como deepfakes, bots inteligentes y algoritmos de aprendizaje automático permiten a los ciberdelincuentes falsificar documentos, replicar rostros y voces, y crear perfiles falsos con una precisión inquietante. Estas tácticas son especialmente peligrosas en el ecosistema fintech, donde las transacciones digitales y la autenticación sin contacto son esenciales para la experiencia del usuario”, señaló Iñigo Castillo, gerente general de Incode Technologies para Latinoamérica.

    Dado el aumento de los fraudes digitales impulsados por IA, tanto los consumidores como las empresas fintech deben tomar medidas preventivas para proteger sus activos y su información personal. En el marco del desarrollo del Latam Fintech Market en Colombia, Incode Technologies presenta a continuación algunas recomendaciones clave para combatir el fraude digital en Colombia:

    1. Adoptar la Autenticación Multifactor (MFA):
      • La implementación de autenticación multifactorial, que combina contraseñas, códigos de un solo uso (OTP), y biometría (como reconocimiento facial o huellas dactilares), puede ser una barrera efectiva contra el acceso no autorizado.
    2. Sensibilización y Educación del Usuario:
      • Es crucial educar a los usuarios sobre las tácticas de fraude más comunes, como el phishing y el smishing, así como sobre las nuevas amenazas impulsadas por IA, como los deepfakes. La formación en ciberseguridad debe ser continua.
    3. Monitoreo y Análisis de Comportamiento en Tiempo Real:
      • Las empresas deben adoptar soluciones tecnológicas que utilicen inteligencia artificial para monitorear y analizar comportamientos en tiempo real, detectando patrones sospechosos o anómalos que puedan indicar un intento de fraude.
    4. Actualización Constante de Protocolos de Seguridad:
      • Los sistemas de seguridad deben actualizarse regularmente para mitigar las nuevas amenazas. Esto incluye el uso de IA para identificar y bloquear ataques potenciales antes de que puedan causar daño.
    5. Fortalecer los Procesos de Verificación de Identidad:
      • La verificación robusta de identidad mediante biometría facial, análisis de documentos y validación en tiempo real puede ayudar a prevenir la suplantación de identidad y otros tipos de fraude digital.
    6. Implementar Análisis Basado en IA para la Prevención del Fraude:
      • Utilizar algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones de fraude es fundamental en la lucha contra las amenazas impulsadas por IA. Esto permite respuestas más rápidas y precisas a los intentos de fraude.
    Íñigo Castillo – Gerente General de Incode para Latam

    “El fraude es un delito frecuente de nuestra era digital, pero con las herramientas adecuadas, podemos combatirlo y garantizar que la tecnología siga siendo una fuerza positiva para el cambio. Es por esto que en Colombia tenemos una apuesta decidida por contribuir a la confianza y seguridad en la industria Fintech. Combinamos inteligencia artificial, biometría facial y algoritmos de aprendizaje automático para garantizar que solo los usuarios legítimos tengan acceso a las plataformas digitales. Esta tecnología no solo facilita una experiencia de usuario sin fricciones, sino que también reduce drásticamente la incidencia de fraudes”, concluye Iñigo Castillo, gerente general de Incode Technologies para Latinoamérica.

    En un contexto donde la innovación es el motor del crecimiento, la seguridad no puede ser un punto débil. Es necesario un esfuerzo colaborativo entre el sector público, privado y los usuarios para educar, proteger y fortalecer la confianza en la economía digital. El fraude digital puede ser inevitable, pero con la preparación correcta, se puede mitigar su impacto y garantizar un entorno seguro y confiable para todos.

    ¿Amante del fútbol? Viva una experiencia inmersiva en casa

    0

    Con la llegada de lo mejor del fútbol femenino y otros eventos deportivos, los aficionados buscan nuevas formas de vivir la emoción del juego desde sus hogares. El televisor Samsung Neo QLED 8K, con su avanzada tecnología de Inteligencia Artificial, ofrece una experiencia inmersiva que transforma la forma de disfrutar del deporte.

    A través de estas tecnologías que hacen uso de la IA, Samsung lleva a un nivel superior la forma de ver todos los contenidos deportivos. A continuación, algunas de estas características:

    Imagen sin igual

    Con el procesador NQ8 AI Gen2, el Neo QLED 8K (QN800D) ofrece una experiencia visual mejorada, ya que cuenta con 256 redes neuronales, que garantiza una visualización de detalle más nítido y una mayor inmersión en cualquier partido que vea.

    Este procesador es responsable de la función 8K IA Upscaling, que escala automáticamente los contenidos a una resolución cercana a 8K, proceso denominado “auto escalamiento“. Tanto si el material original está en 4K como en Full HD, la tecnología ofrece imágenes más detalladas y una calidad de visualización superior.

    A su vez, gracias al procesador NQ8 AI Gen2, la función AI Motion Enhancer detecta automáticamente el tipo de deporte que se está viendo y utiliza tecnología de aprendizaje para mejorar la nitidez de los objetos en rápido movimiento, por lo que es ideal para seguir cada jugada con precisión, desde la velocidad de un balón hasta los movimientos rápidos de las jugadoras en la cancha. Al mismo tiempo, Real Depth Enhancer añade una profundidad más realista a las imágenes, incluso en escenas de movimiento rápido.

    Una experiencia superior en sonido

    Con sus capacidades de IA, el Neo QLED 8K también transforma la experiencia de audio. La función Active Voice Amplifier se convierte en un amplificador de diálogo con IA que utiliza una tecnología de aprendizaje exclusiva para mejorar significativamente los diálogos y las voces en pantalla. Esta función separa las voces del audio combinado para mejorar la claridad de la voz, así los usuarios pueden seguir fácilmente las conversaciones, independientemente del volumen.

    Por su parte, Adaptive Sound refina aún más el audio, ajustándolo de forma inteligente al contenido y la acústica del espacio para obtener un sonido rico y realista. Con esto, el ambiente del estadio se siente más real que nunca.

    Y para contribuir a esta inmersión, la función Q-Symphony permite a los usuarios conectar varios dispositivos de sonido de forma inalámbrica, incluidas las barras de sonido de Samsung o el Music Frame, garantizando una experiencia de sonido única con todos los dispositivos trabajando juntos.

    Audiovisual con ahorro

    Además de ofrecer la mejor experiencia a la hora de ver su contenido favorito, el Neo QLED 8K ha sido diseñado para ahorrar energía. Esto sucede con el modo AI Energy, que funciona de forma inteligente ajustando el brillo del televisor según la iluminación de la sala y el contenido que se esté viendo. De esta manera, los aficionados pueden disfrutar del juego sin preocuparse por el consumo de energía.

    Toda la potencia de la IA en la Región de Nube de Colombia: Oracle y Nvidia presentan nueva infraestructura con GPUs

    0

    Oracle, líder mundial en tecnología de computación en la nube, anuncia, en el marco de ANDICOM 2024, la llegada al país de los equipos GPUs de última generación de Nvidia, alojados en la Región de Nube de Colombia, que van a procesar millones de datos y a expandir la Inteligencia Artificial (IA) para todas las organizaciones. Con esto, Oracle reafirma la confianza en el país y continúa fortaleciendo su infraestructura tecnológica y su innovación, democratizando el acceso a los servicios de nube y de Inteligencia Artificial.

    Las GPUs son recursos escasos y esenciales para construir IA, y Oracle, siendo el único proveedor de región de nube hiperescala, ha garantizado un suministro sólido de estas unidades. Las GPU, en particular, representan la tecnología de vanguardia actual y ofrecen un rendimiento inigualable para las necesidades de IA más exigentes. En colaboración con Nvidia, Oracle ha multiplicado por 21 el número de GPU disponibles en Colombia y Latinoamérica.

    Esta importante inversión demuestra el compromiso de Oracle de impulsar la innovación en IA en la región. Según datos de Statista, en 2023 el tamaño del mercado mundial de IA fue de $1.6 mil millones, mientras que se prevé que crecerá hasta $49 mil millones para 2027. Por su parte, Oracle estima que el 40% de los ingresos de Latinoamérica procedan de proyectos de Inteligencia Artificial en los próximos dos años.

    ¿Cuáles son las ventajas de tener GPUs localmente?

    Contar con GPUs localmente permite a personas y empresas en Colombia acceder a tecnología de vanguardia para realizar computación avanzada. Esto facilita aprovechar al máximo los beneficios de la IA, con un rendimiento óptimo y una accesibilidad sin precedentes.

    Algunas características de esta tecnología:  

    • La disponibilidad local de GPUs elimina latencias innecesarias, mejorando la eficiencia en procesos de IA.
    • Facilita la ejecución de tareas que van desde inferencias simples hasta entrenamientos avanzados, todo bajo un modelo de pago por uso.
    • Garantiza que las empresas colombianas mantengan sus datos sensibles en el país, mientras acceden a las más recientes innovaciones en IA.

    «Creemos que la combinación de nuestra plataforma en la nube, con IA en cada capa, y las potentes GPUs de Nvidia desbloquearán increíbles oportunidades para que las empresas privadas y las organizaciones gubernamentales del país adopten la IA a gran escala», afirma Marcelo Christianini, vicepresidente de Inteligencia Artificial e Ingeniería Cloud para Latinoamérica, quien explica que “estamos muy entusiasmados con la significativa inversión que hemos realizado en infraestructura de IA en América Latina, que no solo refleja el interés de la compañía con la innovación tecnológica en la región, sino que también demuestra la determinación de liderar el avance de soluciones de inteligencia artificial que potencien el crecimiento y la competitividad en este mercado clave”.

    Oracle ofrece ahora una variedad de modelos de GPU en Latinoamérica para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes. Entre ellos se incluyen las GPU L40s, un modelo reciente altamente optimizado para inferencia y visión por computador, que proporciona un rendimiento excepcional para aplicaciones de IA que requieren procesamiento de imágenes y reconocimiento visual.

    Para apoyar este esfuerzo, Oracle ha creado un equipo de IA altamente especializado que cubre toda América Latina. Este equipo ofrece experiencia y soporte de clase mundial para ayudar a las empresas a aprovechar el poder de la IA y alcanzar sus objetivos de transformación digital.

    En palabras de German Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador, «esta alianza con Nvidia destaca el potencial transformador de la IA y demuestra cómo Oracle está bien posicionada para ser el aliado estratégico de empresas de todos los tañamos, de emprendedores, de socios de negocio, de desarrolladores y de organizaciones públicas en el camino de la innovación para desarrollar la economía digital del país y para crear los nuevos negocios con el potencial de la inteligencia artificial».

    Para todo esto se requiere de talento, por esta razón, Oracle, como parte de su compromiso con el desarrollo y la integración de la inteligencia artificial, también está impulsando programas educativos y de capacitación en todo Colombia. Iniciativas como Oracle Academy, Oracle University y Oracle Next Education están diseñadas para equipar a los futuros profesionales con habilidades digitales y conocimientos en IA, asegurando que el talento local esté preparado para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro en diversos sectores, incluyendo el público.

    Según estudio, los más jóvenes pasan más tiempo jugando videojuegos que en redes sociales

    0

    El gaming sigue tomando protagonismo en el panorama de los medios y el entretenimiento, estableciéndose como una actividad diaria para el 80% de los consumidores en todo el mundo. En el último estudio global de Newzoo, se destaca una tendencia  entre los jugadores más jóvenes: los entusiastas de los videojuegos están dedicando casi tanto tiempo libre a esta actividad como a la televisión, las películas y la música.

    Sin embargo, un dato particularmente revelador es que los jugadores de la Generación Alpha y de la Generación Z están pasando un promedio de 5.2 horas a la semana jugando, viendo y participando en juegos, superando incluso el tiempo dedicado a las redes sociales por 0.1 horas. Además, más de la mitad de los jugadores de PC o consola gastan, según el reporte, entre $5 y $25 al mes en videojuegos, y una parte significativa de estos gastadores paga $25 o más al mes; lo que deja entrever el impacto económico que esta industria genera en el mundo entero.

    “El interés por el gaming y productos especializados para este tipo de entretenimiento ha venido creciendo año con año, especialmente en las nuevas generaciones. América Latina no se queda atrás y hoy representa uno de los mercados más importantes para la compañía en esta gama de productos. Desde hace más de 20 años, incursionamos en el segmento de gaming, con una robusta familia de productos diseñados para satisfacer los exigentes requerimientos de los gamers, especialmente en PC´s. Para nosotros es importante ofrecer innovaciones que nos permitan ir a la par con las tendencias y gustos de los jóvenes de ahora”, comenta Juan José Sandoval, Country Manager de Kingston Colombia.

    En este contexto de expansión y en las vísperas del día mundial del Gamer, que se celebra el 29 de agosto, Kingston Technology presenta un resumen de los productos disponibles en el mercado para los jóvenes apasionados por los videojuegos.

    Así sea un entusiasta de las PC, un Gamer casual o de consola, Kingston FURY es la mejor opción para el almacenamiento y memoria de alto rendimiento. Una de las ventajas de jugar en PC es la capacidad de actualización del hardware para poder soportar los gráficos que mejoran año tras año. Los últimos juegos de gama alta requieren 32 GB de RAM para una experiencia excepcional, Kingston ofrece distintas soluciones para aquellos que buscan optimizar su equipo, incluyendo las memorias Kingston FURY y SSD de mayor capacidad.

    Tanto en plataforma DDR4, como DDR5, Kingston FURY Beast y Kingston FURY Renegade ofrecen velocidad, variedad de colores y capacidades para satisfacer a los más exigentes gamers.

    En el caso de las consolas, estas suelen ser sistemas cerrados con actualizaciones menos frecuentes. En este ecosistema encontramos la Kingston FURY Renegade PCIe 4.0 NVMe M.2, una SSD para PlayStation 5 que expande el almacenamiento, permitiendo a los jugadores guardar más juegos y contenido; la tarjeta microSD Kingston Canvas Go! Plus, ideal para Nintendo Switch y otras consolas portátiles, ofrece velocidades de lectura de 170MB/seg y escritura de 90MB/seg, con capacidades de hasta 512GB; y el XS2000, el cual ofrece opciones de almacenamiento a alta velocidad para descargar y guardar juegos sin problemas, compatible con la mayoría de los dispositivos.

    “En Kingston, estamos comprometidos con proporcionar a los gamers las mejores soluciones tecnológicas que se adapten a sus crecientes expectativas,” agrega Juan José Sandoval, country manager de Kingston Technology en Colombia. “Nuestro objetivo es asegurar que cada jugador, desde los más jóvenes hasta los más experimentados, tenga acceso a la tecnología más avanzada y confiable para maximizar su experiencia de juego”.

    Así como el gaming sigue expandiéndose en popularidad y relevancia, siendo una parte integral de la vida moderna, Kingston Technology continúa a la vanguardia de esta evolución, ofreciendo productos que cumplen y exceden las expectativas de los gamers modernos.

    Plateado: la tendencia que se impone esta temporada

    0

    La tendencia plateada ha sido sinónimo de elegancia y modernidad desde las pasarelas, como es el caso en El Bogotá Fashion Week 2024, donde diseñadores como Faride Ramos utilizaron este pigmento para composiciones sofisticadas que resaltaron la autenticidad de las prendas. Así mismo, este tono fusiona lo futurista y urbano con la colección de Camilo Franco, que  utilizando distintas tonalidades en prendas y accesorios que se destacan por su funcionalidad y versatilidad, evidenciando cómo el plata puede trascender diferentes estilos y ocasiones.

    Es por ello que este color tiene cabida en el diseño de productos tecnológicos, siendo una tendencia que planea imponerse en la industria móvil. Pero, ¿qué hace que este color sea tan especial y por qué sigue siendo una elección?

    • Versatilidad y adaptabilidad: A lo largo de los años, el plateado ha demostrado ser un color que combina con prácticamente todo. Desde tonos cálidos hasta fríos y oscuros, cada variante aporta una estética única y se adapta a diferentes estilos, permitiendo a los usuarios expresar su personalidad a través de sus dispositivos.
    • Un clásico que no pasa de moda: A diferencia de otros colores que han ido y venido, el plateado ha permanecido constante. Su capacidad para mantenerse relevante a lo largo del tiempo lo convierte en una opción segura para quienes buscan un dispositivo que sea tan moderno hoy como lo será mañana.
    • Evolución del plata o gris mercurio en la tecnología: Desde el icónico gris espacial hasta el sofisticado gris mercurio, el gris ha sido reinterpretado en innumerables ocasiones. Cada nueva versión aporta un toque fresco, manteniendo su esencia de sobriedad y elegancia, mientras que se adapta a las tendencias contemporáneas.
    • Sofisticación y resistencia: El plateado no solo es estéticamente agradable, sino que también es práctico. Colores como el gris mercurio disimulan las huellas dactilares y las pequeñas manchas, manteniendo el dispositivo con una apariencia impecable. Además, este tono es frecuentemente asociado con materiales de alta calidad, como el metal, que transmiten robustez y durabilidad.

    Algo nuevo esta por llegar

    OPPO, en su incansable búsqueda de fusionar tecnología y estilo, está listo para elevar el diseño a nuevas alturas con un próximo lanzamiento que encapsula la elegancia atemporal del color plata, llevando esta tendencia a un nuevo nivel con una propuesta verdaderamente innovadora y sofisticada que promete sorprender y cautivar. Gana dispositivos descubriendo la nueva tendencia plateada que viene a Colombia  en este link.

    Music Frame, el dispositivo que suena con arte colombiano

    0

    Music Frame puede parecer un marco decorativo para fotografías o ilustraciones. Sin embargo, va más allá. Es el más reciente dispositivo de audio de Samsung que ofrece una experiencia de reproducción de audio de alto nivel y lo fusiona con el diseño y la decoración.

    Para su lanzamiento en el país, Samsung Colombia anuncia que quienes adquieran Music Frame hasta el 30 de septiembre podrán llevarse en exclusiva una de las ilustraciones de los reconocidos artistas colombianos: Ledania, Andrea Agudelo y Juan Villamil, más conocido en redes como Juan Sin Miedo, de esta manera, contarán con un dispositivo que se integra perfectamente en cualquier ambiente y espacio, realzando la decoración y ofreciendo una experiencia sonora excepcional.

    Arte exclusivo para los primeros compradores

    Esta alianza reafirma el compromiso de Samsung en integrar la tecnología, el diseño y la creatividad; en esta oportunidad, cada uno de los artistas creó un diseño exclusivo que será entregado a los primeros compradores del Music Frame, permitiendo personalizar su altavoz con una pieza de arte única en el dispositivo que no solo cumple funciones prácticas, sino que también enriquece los espacios con belleza y estilo.

    Andrea Agudelo, quien es directora de arte, emprendedora y fotógrafa, manifiesta su entusiasmo sobre la alianza, “estoy muy emocionada por ser parte de los artistas que intervinieron los nuevos Music Frame. La inspiración está dada en el alma de la fiesta, yo siento que somos todos, porque el alma de la fiesta es la gente que sonríe, la gente que ilumina momentos, la que se toma la vida bailando, la que enciende corazones, la que vive el momento y le sonríe al viento. Espero que les encante”. https://www.instagram.com/p/C-vKtQrxjTB/

    Por su parte, para Ledania, una artista multimedia conocida principalmente por sus murales de graffiti, relata que su fuente de inspiración estuvo relacionada con el sonido. “Para mí, los sonidos no solo provienen del alma sino también la alimentan. Me resuena desde lo profundo el sonido del arpa, porque es un instrumento con el que crecí, ya que mi papá lo practica, y esos sonidos siempre han hecho parte de mi inspiración”.  https://www.instagram.com/p/C-tEwWHSP96/

    Juan Villamil, ilustrador y diseñador colombiano destaca que “la idea para este proyecto era desarrollar una pieza que reflejara la importancia de la música y ese vínculo tan fuerte que tiene con el arte”. https://www.instagram.com/p/C-n8ZFQyiZQ/

    Tecnología de vanguardia para un sonido excepcional

    El Music Frame, inspirado en el diseño artístico del televisor The Frame de Samsung, no es solo un altavoz. Es una obra de arte que complementa el entorno y brinda un sonido de alta calidad, para enmarcar la música bellamente.

    Gracias a su conectividad Wi-Fi y Bluetooth, Music Frame se puede instalar fácilmente en cualquier espacio del hogar, ya sea en una pared o sobre un mueble.

    Equipado con la tecnología Wide Range Speaker, ofrece un sonido claro y uniforme, reproduciendo la más amplia gama de frecuencias audibles. Incluye dos woofers para sonidos graves, dos tweeters para sonidos agudos y dos drivers de rango medio, complementados con guías de ondas, lo que garantiza una experiencia de sonido inmersiva con la función Surround.

    Los usuarios pueden disfrutar de sus listas de reproducción favoritas y controlarlas directamente desde su smartphone a través de la aplicación SmartThings. Además, con la función Q-Symphony, el Music Frame se sincroniza con otros altavoces y barras de sonido para crear una experiencia auditiva envolvente, perfecta para ver conciertos o películas.

    La integración de arte y tecnología en el Music Frame de Samsung Colombia no solo ofrece un dispositivo de audio de alta calidad, sino que también convierte cada altavoz en una pieza de arte exclusiva, reafirmando el compromiso de Samsung de enriquecer los hogares con innovación y creatividad.

    ¿Nuevo en la fotografía profesional? Tenga en cuenta estas 5 claves para proteger sus archivos

    0

    En la era digital actual, el almacenamiento y archivo eficaz de imágenes se ha vuelto crucial para el flujo de trabajo de cualquier fotógrafo. Para asegurar que las imágenes se mantengan seguras y accesibles durante décadas, Kingston Technology destaca, en el marco del Día Mundial de la Fotografía, la importancia de adoptar un sistema de almacenamiento seguro y de calidad.

    Aquí las cinco mejores prácticas que la compañía recomienda si usted es un apasionado por la fotografía:

    1. Adquiera una SD compatible con su dispositivo:

    Las tarjetas SD se utilizan en dispositivos como cámaras, smartphones y tablets. Este accesorio es de los más importantes en el mundo de la fotografía, pues cumple un rol fundamental en términos de velocidad, almacenamiento y confiabilidad. Es importante tener en cuenta que, grandes registros fotográficos requieren de las mejores tarjetas SD posibles y que, por supuesto, sean compatibles con su dispositivo. De lo contario, puede ser difícil capturar grandes momentos o incluso, incurrir en retrasos o tiempos de espera que complicarían cualquier sesión fotográfica.

    “Por ejemplo, existen tarjetas de memoria flash SD y microSD para una variedad de dispositivos, tales como teléfonos Android™, drones, dashcams y cámaras digitales. Disponemos de todas estas de alta velocidad y capacidad ideales para generar contenidos únicos y de muy buena calidad”, comenta Juan José Sandoval, country manager de Kingston Technology en Colombia.

    1. Utilice convenciones para nombrar los archivos

    Desarrollar un sistema consistente para nombrar los archivos ayuda a mantener las imágenes organizadas y encontrarlas fácilmente. Un enfoque común es incluir la fecha, la ubicación y el tema de la imagen en el nombre del archivo, por ejemplo, ‘Kingston Technology_Colombia_19-08-2024’.

    1. Cree un sólido sistema de copias de seguridad o respaldos

    Mantener copias de seguridad es esencial. Un sistema de copia de seguridad 3-2-1 es una estrategia recomendada: tres copias de los datos, dos locales y una externa. Esta estrategia garantiza que las imágenes estén protegidas incluso en caso de robo, daño físico o virus informáticos. “Siempre sugiero a aquellos amigos fotógrafos profesionales o aficionados que establezcan un cronograma de copias de seguridad regular, ya sea semanal o mensual, para asegurar que sus imágenes estén siempre respaldadas”, agrega Juan José Sandoval.

    1. Incluya metadatos o palabras clave y etiquetas

    Los metadatos, palabras clave y etiquetas facilitan la búsqueda y organización de las imágenes. Programas como Adobe Bridge permiten añadir metadatos y etiquetas, mientras que Google Fotos ofrece opciones de almacenamiento en la nube con capacidades similares.

    1. Tenga dispositivos de almacenamiento de alta calidad

    Una práctica importante para un almacenamiento confiable es invertir en dispositivos externos de alta calidad. “Las unidades de estado sólido (SSD) externos son altamente recomendadas por su durabilidad y velocidad. Los SSDs externos, como los modelos XS2000 y XS1000Per, ofrecen una solución ideal tanto para el almacenamiento principal como para copias de seguridad”, puntualiza el country manager de Kingston en Colombia.

    Mejores prácticas para integrar la IA en los negocios: un enfoque de gobernanza

    0

    La Inteligencia Artificial (IA) tiene un gran potencial para revolucionar las operaciones empresariales, impulsar la eficiencia, la innovación y mejorar las experiencias de los clientes y empleados. Sin embargo, la integración de la IA en los procesos empresariales requiere una planificación cuidadosa e intencionada y una gobernanza sólida para garantizar un uso ético, legal y eficaz. Como líder en experiencia del cliente (CX) empresarial, Avaya tiene una comprensión matizada del vínculo entre la gobernanza reflexiva de la IA y su impacto en la experiencia del cliente (CX).

    Para las organizaciones que buscan integrar la IA en su negocio, especialmente en el servicio al cliente y los centros de contacto, es importante considerar e implementar un marco de gobernanza y las mejores prácticas correspondientes para maximizar el valor de las inversiones en IA mejorando las experiencias de los clientes y empleados.

    La importancia de la gobernanza de la IA

    La “gobernanza de la IA” abarca las políticas y procedimientos que guían el desarrollo y uso de la IA en una organización.

    Un marco sólido de gobernanza de la IA ayuda a las empresas a:

    • Mitigar riesgos: Identificando y abordando los riesgos legales, éticos y de reputación.
    • Garantizar rendición de cuentas: Estableciendo roles y responsabilidades claras.
    • Promover la transparencia: Explicabilidad de los sistemas de IA para ganar confianza.
    • Fomentar la confianza: Demostrando un uso responsable y ético.

    Para ser eficaz, el sistema de gobernanza debe ser proactivo, adaptativo y reactivo. Debe anticipar cambios legales, adaptarse a nuevas tecnologías y reaccionar rápidamente a las preocupaciones éticas.

    Mejores prácticas para la integración de la IA

    1. Establecer una estrategia clara de IA: Definir casos de uso, beneficios, riesgos y recursos necesarios, alineados con los objetivos de la empresa.
    2. Crear un Comité de Gobernanza de la IA: Incluir representantes de diversas áreas para supervisar la viabilidad, cumplimiento y resultados de los proyectos de IA.
    3. Desarrollar políticas integrales de IA: Definir usos aceptables, abordando privacidad de datos, sesgos, y transparencia en la toma de decisiones.
    4. Implementar controles rigurosos de calidad: Realizar auditorías y pruebas periódicas para asegurar el correcto funcionamiento y cumplimiento ético de los sistemas de IA.
    5. Capacitar a empleados y partes interesadas: Educar sobre los conceptos básicos de IA, consideraciones éticas y aplicaciones prácticas para cerrar brechas de habilidades.
    6. Fomentar una cultura de mejora continua: Mantenerse informado sobre desarrollos en IA, recoger retroalimentación y actualizar los sistemas de IA regularmente.

    La integración de la IA en las operaciones empresariales ofrece un inmenso potencial para la innovación y la eficiencia. Sin embargo, este potencial no puede perseguirse sin cuidado, y solo puede realizarse plenamente con un marco de gobernanza sólido que garantice un uso responsable, ético y conforme a la IA en cumplimiento. Al implementar este marco, seguir las mejores prácticas y centrarse en mejorar las experiencias de los clientes y empleados, las empresas pueden aprovechar con éxito la IA para impulsar el crecimiento y el éxito.

    Zoholics llegará a Medellín por primera vez

    0

    Zoho Corporation, empresa de tecnología global, designó a Medellín como la sede de Zoholics Colombia 2024, su evento tecnológico más importante del año, en que empresarios, emprendedores y usuarios de productos en la nube conocerán a profundidad las principales tendencias tecnológicas y las herramientas que ofrece Zoho para llevar sus negocios al siguiente nivel.

    El evento, que se realizará el 25 y 26 de noviembre, en el Hotel Tequendama Medellín,  contará con una agenda que incluye sesiones sobre las principales tendencias tecnológicas, casos de éxito de su uso en organizaciones de diversos tamaños y verticales, y conferencias magistrales del impacto del uso de nuevas tecnologías en los negocios.

    Durante años, Medellín se ha transformado en la capital tecnológica de Latinoamérica, al consolidarse como punto de desarrollo e innovación con una apuesta por la educación, el emprendimiento, la inclusión social y la transformación digital de Colombia. De hecho, el Índice de Competitividad de Ciudades 2023, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, cataloga a esta ciudad como una de las más innovadoras del país.

    Este posicionamiento fue clave para que Zoho decidiera realizar aquí la edición de este año.

    Zoholics es un espacio donde organizaciones de todos los tamaños podrán aprender a sacar máximo partido a las aplicaciones de negocio, así como acceder a sesiones diseñadas para atender las necesidades particulares de cada  empresa.

    “Zoholics contará con conferencias de expertos en tecnología y negocios, que expondrán las principales tendencias en Estados Unidos, India, México y Colombia, entre otros países. Así mismo, esperamos contar con usuarios de nuestros productos de Sur y Centroamérica que, junto a la oferta académica del evento, han mostrado interés en Medellín, como destino para sus negocios e inversiones futuras”, comentó Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.

    Los asistentes al evento también podrán acceder a sesiones 1 a 1, donde expertos de Zoho brindarán respuestas personalizadas sobre el uso de las tecnologías en cada organización. “Estos encuentros brindan un gran valor agregado, al brindarles a los usuarios una orientación personalizada para mejorar su experiencia, solucionar problemas puntuales o explorar funciones avanzadas de nuestros productos”, concluye Vegesna.

    Para mayor información del evento e inscripciones, los interesados pueden acceder al sitio web oficial del evento: https://events.zoho.com/ZoholicsColombia2024